3.6
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green

 10 Comentarios

Interés & Costes

rating_bluerating_bluerating_bluerating_bluerating_blue

Flexibilidad & Condiciones

rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green

Página web & Funcionalidad

rating_yellowrating_yellowrating_yellowrating_yellowrating_yellow

Ayuda & Servicio

rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Características
  • Sociedad Financiera Popular (SOFIPO)
  • Más de 107 mil transacciones desde 2015
  • Préstamos a personas y negocios
  • Inversiones a plazos con rendimiento supervisado por la CNBV
Pros y contras
  • Tasa hasta 11.50% para sus inversiones
  • Ofrece tarjetas de débito
  • Protegido por PROSOFIPO hasta por 25 mil UDI’s
  • Funciona 24/7

¿Kubo Financiero es confiable?

Tanto si estás buscando préstamos como si quieres invertir, Kubo Financiero es una de las principales opciones en México.

Al ser una empresa financiera popular que ofrece diversidad de productos, su gama de productos ofrece soluciones a muchos tipos de clientes distintos, así que es muy probable que tengan una solución para ti.

Aquí hablamos sobre sus préstamos, inversiones, productos de ahorro y su tarjeta de débito, así como su legalidad y si es confiable o no.

Características de Kubo Financiero

InformaciónLos préstamos de Kubo
Intereses promedio54,59%
Intereses más bajos27,50%
Intereses más altos102,51%
Solicitud mínima$25,000
Solicitud máxima$100,000
Modo de pagosemana, catorcena, quincena y mes
Plazoentre 4 y 36 meses
Edadentre 18 y 59 años
Ingreso mínimo$6,000
Buen historial de créditoSi
Aval o garantíaNo
AppAndroid y iOS
Detalle de los préstamos en Kubo Financiero

Ventajas y desventajas

Para esta sección indagamos sobre las opiniones de Kubo Financiero en redes sociales, reseñas, blogs y foros especializados. Además, probamos la plataforma por nosotros mismos para llegar a estas conclusiones:

Por estas razones, Kubo Financiero es confiable y es reconocida como una de las mejores plataformas de financiamiento colectivo en México.

Por supuesto, no todo es positivo y también existen elementos negativos que se recomienda considerar antes de elegir esta opción de préstamos e inversiones.

    Desventajas

  • Límite bajo para los créditos: el monto puede resultar insuficiente para proyectos más grandes o necesidades financieras mayores.

  • Restricciones por historial crediticio: Solo pre-aprueban solicitudes de personas con menos de 640 en su score crediticio, limitando el acceso a quienes tienen un historial más deteriorado.

  • Comisiones por apertura elevadas: cobra entre 2% y 5% del monto solicitado como comisión inicial, lo que incrementa el costo efectivo del préstamo desde el principio.

  • Cobertura geográfica limitada: su servicio está optimizado principalmente para áreas urbanas de México, dejando en desventaja a solicitantes de zonas rurales o menos conectadas.

Como puedes ver, a pesar de que Kubo Financiero es confiable, tiene algunos desafíos y puntos no tan positivos que se recomienda poner en una balanza.

Sin embargo, es obvio que las ventajas sobrepasan por mucho a los puntos débiles, por lo que podemos decir que es una excelente opción para conseguir préstamos y otros productos financieros.

Elegido 17,712 veces
  • Sociedad Financiera Popular (SOFIPO)
  • Más de 107 mil transacciones desde 2015
  • Préstamos a personas y negocios
  • Inversiones a plazos con rendimiento supervisado por la CNBV
Monto Mín Préstamo5000
Monto máximo de préstamo100000
Interés más bajo16.50
Interés Más Alto80.45
Tiempo Mín Préstamo3 Meses
Tiempo Máx de Pago4 Años
Acepta mal historial crediticioNo.
Edad mínima18

¿Qué es Kubo Financiero?

Kubo Financiero es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) regulada y autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y también por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Fundada en 2012 por Vicente Fenoll y un grupo de emprendedores mexicanos, esta institución nació con la misión de democratizar los servicios financieros en México a través de la tecnología.

Esta fintech mexicana opera bajo un modelo de “crowdlending” o préstamos colectivos, conectando directamente a personas que necesitan financiamiento con inversionistas que buscan rentabilidad. Esto elimina intermediarios y permite ofrecer tasas más competitivas tanto para quien solicita un préstamo como para quien invierte.

Con el tiempo, esta empresa se ha expandido y ahora también ofrece productos de ahorro e incluso tiene su propia tarjeta de débito.

Kubo Financiero cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado mexicano y fue una de las primeras plataformas de este tipo en obtener regulación oficial, lo que garantiza la seguridad de las operaciones realizadas a través de su plataforma.

En su tiempo funcionando, Kubo ha otorgado más de 4 mil millones de pesos en financiamiento.

La empresa ha sido reconocida por diversas organizaciones nacionales e internacionales por su innovación en inclusión financiera, y ha recibido inversiones importantes de fondos como Bamboo Capital Partners y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Préstamos en Kubo Financiero

Kubo Financiero se distingue por ofrecer soluciones de financiamiento accesibles y transparentes a través de su innovadora plataforma digital. Su modelo de negocio se centra en dos principales categorías de préstamos: préstamos personales y préstamos para negocios, ambos diseñados para atender necesidades específicas del mercado mexicano.

Préstamos Personales

CaracterísticaDetalle
Monto$5,000 a $250,000 MXN
Plazo3 a 36 meses
Tasa de interésDesde 27.5%
Comisión por apertura2% a 5% del monto solicitado
Requisitos principalesMayor de 18 años, buen historial crediticio, ingresos comprobables

Los préstamos personales de Kubo Financiero están diseñados para cubrir necesidades individuales como consolidación de deudas, remodelaciones del hogar, gastos médicos o educativos, entre otros propósitos.

El proceso para solicitar un préstamo personal es completamente en línea y puede completarse en aproximadamente 10 minutos. La respuesta inicial es casi inmediata, mientras que la aprobación final puede tardar hasta 48 horas, dependiendo de la verificación de documentos y análisis crediticio.

Las tasas de interés para préstamos personales en Kubo Financiero varían según el perfil crediticio del solicitante. Para calificar, es necesario ser ciudadano mexicano mayor de 18 años, contar con historial crediticio y comprobar ingresos mínimos de $7,500 MXN mensuales.

Préstamos para Negocios

El programa de préstamos para negocios de Kubo Financiero está enfocado en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas que necesitan capital para impulsar su crecimiento, mejorar su infraestructura o aumentar su inventario.

Estos préstamos se destacan por su flexibilidad y por adaptarse a las necesidades específicas de los emprendedores mexicanos. Lo más valioso es que no requieren garantías hipotecarias, a diferencia de muchos bancos tradicionales, lo que facilita el acceso a financiamiento para negocios en etapas tempranas.

Para aplicar a los préstamos para empresas, el negocio debe tener al menos 6 meses de operación formal y demostrar ventas recurrentes. El proceso de evaluación considera no solo el historial crediticio del dueño o representante legal, sino también el potencial y solidez del negocio.

Una vez aprobado, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria de la empresa en un plazo no mayor a 5 días hábiles, lo que permite responder rápidamente a oportunidades de mercado o necesidades operativas.

La asesoría personalizada para PyMEs es otro beneficio importante que diferencia a Kubo Financiero de otras opciones de préstamos en México, ayudando a los emprendedores a tomar decisiones financieras más informadas.

CaracterísticaDetalle
Monto$25,000 a $100,000 MXN
Plazo3 a 36 meses
Tasa de interésDesde 27.5%
Comisión por apertura2.5% a 4% del monto solicitado
Requisitos principalesNegocio con mínimo 6 meses de operación, RFC activo, estados de cuenta bancarios

Como ves, los préstamos de Kubo Financiero alimentan las necesidades de financiamiento de distintos sectores, pero siempre con condiciones más favorables que en la mayoría del mercado.

    Requisitos

  • Ser ciudadano mexicano: Contar con nacionalidad mexicana y residencia en el país.

  • Edad entre 18 y 59 años: Ser mayor de edad y estar dentro del rango aceptado.

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula profesional (para préstamos de negocios a nombre del representante legal).

  • Comprobante de domicilio: No mayor a 3 meses de antigüedad (recibo de luz, agua, teléfono). También del negocio (en caso de préstamos empresariales).

  • Cuenta bancaria a tu nombre: Para el depósito del préstamo y domiciliación de pagos.

  • Historial crediticio: Contar con un historial en el Buró de Crédito (no necesariamente perfecto).

  • Ingresos mínimos: Comprobar ingresos de al menos $6,000 MXN mensuales (para préstamos personales).

  • Comprobantes de ingresos: Recibos de nómina, declaraciones fiscales o estados de cuenta donde se reflejen los depósitos.

  • Estados de cuenta bancarios: De los últimos 3 meses (personales) o 6 meses (negocios).

  • Antigüedad laboral o del negocio: Mínimo 6 meses en el empleo actual o de operación formal del negocio.

  • RFC activo: (Para préstamos de negocios) Registro Federal de Contribuyentes de la empresa o persona física con actividad empresarial.

  • Estados financieros: (Para préstamos de negocios) Balance general y estado de resultados de los últimos 6 meses.

  • Declaraciones fiscales: (Para préstamos de negocios) Anuales y/o mensuales recientes.

  • Acta constitutiva: (Para préstamos de negocios) En caso de empresas constituidas como persona moral.

  • Plan de inversión: (Para préstamos de negocios) Documento que detalle el destino de los fondos solicitados.

  • Ventas demostrables: (Para préstamos de negocios) Facturas o comprobantes de ingresos recurrentes.

  • Correo electrónico personal: Para recibir notificaciones y documentación.

  • Teléfono celular: Para verificación de identidad y comunicaciones.

  • Acceso a internet: Para completar la solicitud y gestionar el préstamo.

Tarjeta de débito

Kubo Financiero ha revolucionado su servicio con una tarjeta de débito que complementa perfectamente sus productos de inversión y ahorro. Esta tarjeta se ofrece totalmente gratis a todos los usuarios que tengan una cuenta Kubo Ahorro, lo que facilita el acceso a tus fondos de manera inmediata.

La tarjeta está disponible en dos versiones: física y digital. La versión física te llega directamente a tu domicilio en aproximadamente 10 días hábiles después de solicitarla, mientras que la digital está disponible inmediatamente en la aplicación móvil, permitiéndote gestionar tus finanzas personales sin esperas.

Una de las características más destacadas es que puedes retirar efectivo sin comisiones hasta 2 veces al mes en cualquier cajero de la red de Banco Azteca. Esto representa un ahorro significativo frente a otras tarjetas que cobran por cada retiro.

Para mayor seguridad, la tarjeta te permite establecer límites personalizados para compras y retiros. Además, puedes bloquearla temporalmente desde la aplicación en caso de extravío o situación sospechosa, y desbloquearla cuando lo necesites.

La tarjeta Kubo funciona con tecnología contactless, permitiendo pagos rápidos con solo acercarla a la terminal. Está respaldada por MasterCard, lo que garantiza su aceptación en millones de establecimientos en México y el extranjero.

Características principales de la tarjeta Kubo:

CaracterísticaDetalle
Costo anual$0 (totalmente gratuita)
RedMasterCard
Retiros sin comisión2 mensuales en cajeros Banco Azteca
Retiros adicionales$25 pesos + IVA
TecnologíaContactless (sin contacto)
Versiones disponiblesFísica y digital
Límites de compraPersonalizables
NotificacionesEn tiempo real para cada movimiento
Bloqueo temporalDisponible desde la app
Regeneración de NIPSin costo, desde la app

Kubo.ahorro

Kubo Financiero ofrece productos de ahorro superiores a la banca tradicional con tasas de interés que pueden superar el 9% anual. Su cuenta de ahorro principal Kubo Ahorro no cobra comisiones por apertura, manejo o saldo mínimo, permitiéndote comenzar a ahorrar desde $100 pesos.

Para objetivos específicos, Kubo Meta te ayuda a planificar sistemáticamente el ahorro para una meta concreta, calculando automáticamente cuánto necesitas aportar periódicamente. Este sistema fomenta la disciplina financiera mientras mantienes rendimientos competitivos.

Si buscas maximizar tus ganancias, Kubo Plazos funciona similar a un pagaré tradicional con plazos fijos de 28, 90, 180 o 360 días. Mientras más tiempo comprometas tu dinero, mayores serán los rendimientos, alcanzando hasta 11% anual en los plazos más extensos.

Para el largo plazo, Kubo Futuro complementa tu Afore con la ventaja de permitir retiros parciales en caso de emergencia, ofreciendo mayor flexibilidad que los sistemas tradicionales de ahorro para el retiro.

Todos los productos están respaldados por el IPAB hasta por 400,000 UDIS y cuentan con un sistema de aportaciones automáticas que puedes programar desde cualquier banco, facilitando el ahorro constante sin esfuerzo adicional.

CuentaRendimientoMonto mínimoPlazosCaracterísticas principalesVentajas
Kubo AhorroHasta 9% anual$100Disponibilidad inmediataSin comisiones de manejo o aperturaTarjeta de débito gratuita, CLABE interbancaria propia
Kubo MetaHasta 9% anual$100Personalizable según objetivoCalcula aportaciones necesarias automáticamenteSistema de seguimiento de progreso, recordatorios de aportación
Kubo PlazosHasta 11% anual$1,00028, 90, 180 o 360 díasMayor tasa a mayor plazoOpción de reinversión automática al vencimiento
Kubo FuturoCompetitivoFlexibleLargo plazo (retiro)Complemento para AforePermite retiros parciales en emergencias, posibles beneficios fiscales

Inversiones en Kubo

Kubo Financiero ofrece una de las alternativas de inversión más atractivas del mercado mexicano, con rendimientos que pueden llegar hasta el 11.5% anual dependiendo del plazo y monto que elijas, pudiendo comenzar desde los $100 pesos.

A diferencia de la banca tradicional, Kubo opera bajo un modelo 100% digital que reduce costos operativos, permitiéndoles ofrecer tasas más competitivas.

El funcionamiento es simple: inviertes tu dinero y Kubo lo canaliza a préstamos para personas y empresas previamente evaluadas. Tu dinero genera intereses mientras ayudas a otros mexicanos a cumplir sus proyectos, creando un círculo virtuoso de apoyo financiero.

ProductoRendimientoPlazoMonto mínimoCaracterísticas
Kubo Ahorro9% anualDisponibilidad inmediata$100Sin comisiones, con tarjeta de débito gratuita
Kubo PlazosHasta 11% anual28, 90, 180 o 360 días$1,000Mayor rendimiento a mayor plazo
Kubo FondeoHasta 15% anualVariable según proyecto$100Inversión directa en préstamos específicos
Kubo FuturoCompetitivoLargo plazoFlexibleEnfocado al retiro, con beneficios fiscales

Las inversiones en Kubo están protegidas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por 400,000 UDIS (aproximadamente 3.2 millones de pesos), lo que brinda un nivel de seguridad similar al de cualquier banco tradicional regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Por esto también concluimos que Kubo Financiero es confiable.

Una ventaja clave es que no requieren montos mínimos elevados para iniciar. , democratizando el acceso a rendimientos atractivos sin importar tu capacidad económica actual.

El proceso para invertir es completamente digital y toma menos de 10 minutos. Solo necesitas lo siguiente:

    Cómo invertir en Kubo Financiero

  1. Registrarte en la plataforma con tus datos básicos

  2. Validar tu identidad mediante documentos oficiales

  3. Vincular una cuenta bancaria para transferir fondos

  4. Elegir el tipo de inversión y plazo que prefieras

  5. Confirmar tu inversión y ¡listo!

Como ves, Kubo Financiero ofrece varias modalidades de inversión que se adaptan a diferentes objetivos financieros y estrategias de ahorro personal.

Cada inversión genera estados de cuenta mensuales donde puedes ver exactamente cómo crece tu dinero, manteniendo total transparencia sobre los rendimientos obtenidos y mejorando tu salud financiera a largo plazo.

App de Kubo Financiero

La aplicación móvil de Kubo Financiero representa el corazón de su propuesta de valor como fintech o neobanco 100% digital. Disponible para iOS y Android, ofrece una experiencia intuitiva que permite gestionar todas tus finanzas desde cualquier lugar, las 24 horas del día, sin necesidad de visitar sucursales o hacer largas filas.

La interfaz es limpia y fácil de usar, pensada para cualquier persona sin importar sus conocimientos financieros. El 87% de los usuarios de Kubo realizan todas sus operaciones exclusivamente desde la app, lo que demuestra su funcionalidad y eficiencia.

Así luce la app de Kubo

La seguridad es prioritaria: la app incorpora autenticación biométrica (huella digital y reconocimiento facial), PIN personalizado y sistema de notificaciones inmediatas ante cualquier movimiento inusual. ¿Tienes una emergencia a las 3 de la mañana? No hay problema.

Desde la aplicación puedes abrir cuentas, realizar inversiones, transferir dinero, solicitar préstamos, pagar servicios, administrar tu tarjeta, configurar aportaciones automáticas, establecer límites de gastos y recibir notificaciones en tiempo real. También incluye herramientas de educación financiera con consejos prácticos y calculadoras.

Todas estas funcionalidades están disponibles sin costo adicional, con soporte técnico vía chat en vivo que resuelve dudas en minutos, demostrando el compromiso de Kubo por democratizar el acceso a servicios financieros de calidad para todos los mexicanos.

    Funciones de Kubo Financiero app

  • Abrir cuentas y realizar inversiones en cuestión de minutos

  • Consultar saldos y movimientos de todas tus cuentas en tiempo real

  • Transferir dinero a cualquier cuenta CLABE sin costo

  • Solicitar préstamos personales o empresariales y recibir respuesta en 24 horas

  • Pagar servicios como luz, agua, teléfono y más

  • Generar y administrar tu tarjeta de débito digital instantánea

  • Configurar aportaciones automáticas para cumplir metas de ahorro

  • Bloquear y desbloquear tu tarjeta en caso de pérdida o robo

  • Establecer límites de gastos personalizados

  • Recibir notificaciones de cada movimiento en tiempo real

  • Contactar con el chat para solventar cualqueir duda

¿Qué tan confiable es Kubo Financiero?

Esta empresa de financiamiento cuenta con más de 170.000 clientes y ha otorgado más de 4,900 millones de pesos en préstamos.

Kubo Financiero es una de las mejores aplicaciones de préstamos de México. Está debidamente registrada ante todos los organismos que estipula la ley y es una de las que tiene menos quejas en su clasificación de entidad financiera.

Al ser una SOFIPO, pone su fuerte proceso de selección de candidatos para préstamo y las medidas de seguridad que usa de forma obligatoria, como el SMS de confirmación para retirar dinero, dejando ver que esta empresa se preocupa por sus dos tipos de clientes.

Así, los usuarios tienen una verificación adicional de su identidad y los inversores reciben a prestatarios con un perfil más confiable. Por estas razones, concluimos que Kubo Financiero es seguro.

Sus diferentes soluciones sirven para atraer a un público diverso, pero siempre enfocándose en el entorno digital y las facilidades que trae consigo.

Si quieres conocer más opiniones de Kubo Financiero, revisa a continuación la sección de “Comentarios”. Y si ya res cliente, por favor deja tu reseña para que nuevos usuarios sepan si pueden o no confiar en ella. ¡Gracias por leernos!

Preguntas frecuentes

¿Cómo retirar dinero de Kubo Financiero?

Si decides invertir en Kubo Financiero, debe saber que el proceso de retiro varía según si lo haces desde la app o desde la página web.

Para retirar dinero desde la app sigue estos pasos:

  1. Haz clic en “Envía y transfiere” y selecciona la opción “Agregar contacto”
  2. Ahora ingresa el nombre, alias y los datos que tengas de la cuenta (CLABE, número de tarjeta o número celular)
  3. Selecciona la institución financiera donde se reflejará el dinero
  4. Confirma el registro ingresando el código que recibirás vía SMS
  5. Ve a “Enviar Dinero” para seleccionar el monto y la cuenta destino
  6. Confirma ingresando el código SMS que recibirás al seleccionar “Continuar”

Para retirar dice desde la página web de Kubo Financiero, sigue estos pasos:

  1. Ve al menú “Movimientos”
  2. Haz clic en la opción “Retiros”
  3. Ingresa los datos de la cuenta hacia la cual deseas retirar
  4. Ingresa el código de confirmación que recibirás vía SMS
  5. Confirma la transacción y recibe tu dinero

También puedes retirar usando la tarjeta de debido o en los siguientes establecimientos:

  • Walmart®
  • Sam’s Club®
  • Mega®
  • Chedraui®
  • Office Depot®

¿Son reales los préstamos de Kubo Financiero?

Sí, son completamente ciertos.

Se trata de una empresa real, registrada y regulada por los organismos competentes. Todos sus productos y ofertas son revisados y auditados con regularidad.

¿Puedo pedir más de un crédito a la vez?

No será posible, tendrás que pagar el primero para hacer una nueva solicitud.

La buena noticia es que si pagas a tiempo, recibirás mejores opciones de financiamiento al hacer nuevas solicitudes.

¿Cuánto tardan en depositar el préstamo?

Una vez hayas completado con éxito el financiamiento, recibirás tu dinero en 24 horas hábiles.

¿Es posible depositar en efectivo?

Sí, Kubo Financiero puede recibir en efectivo el dinero de sus inversionistas, aunque el proceso para verlos en tu cuenta puede demorar hasta 48 horas.

¿Debo pagar impuestos por usar Kubo Financiero?

Los préstamos no generan impuestos, pero sí las inversiones.

La Ley de Ingresos de la Federación establece las retenciones por concepto de ISR por los rendimientos mayores a 5 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

 

¿Qué banco es Kubo Financiero?

Kubo es una Sociedad Financiera Popular regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, técnicamente no es un banco y no opera como uno, tampoco está ningún banco detrás de esta marca.

¿Cuánto te presta Kubo financiero por primera vez?

Los nuevos usuarios pueden conseguir los montos regulares, no existen limitaciones. Esto significa que puedes acceder a préstamos desde $25,000 hasta $100,000 MXN.

¿Qué pasa si le debo a Kubo financiero?

Puedes enfrentar una o varias de estas consecuencias según el tamaño de tu deuda y el tiempo que se sostenga la misma:

  • Deberás pagar comisiones e intereses moratorios
  • Cobranza telefónica y/o a domicilio
  • Reportes negativos ante Sociedades de Información Crediticia
  • Dificultad para acceder a más préstamos y/o créditos en el futuro
  • Acciones legales como demandas y embargos

¿Quién respalda a Kubo financiero?

Al ser una SOFIPO, tu dinero en Kubo está protegido por el Fondo de Protección (PROSOFIPO) hasta por 25 mil UDIS por persona física o moral.

¿Fue útil este artículo?

1 de 1 usuarios creen que esto fue útil

Nuestro compromiso con la transparencia
En Financera.MX, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Comentarios sobre Kubo Financiero

Kubo Financiero está rankeada de número 61 entre 98 empresas en la clasificación total y tiene una puntuación promedio de 3.6 basada en 10 opiniones. Su debilidad es Sitio web y funcionalidad y su fuerza es Servicio de ayuda.
Comentarios de clientes
Filtrar comentarios Close Icon
Todos los comentarios
Comentarios de préstamos
Ordenar por Close Icon
El más nuevo
Mejor calificado
Peor calificado
La más útil
Laura Lopez 1 comentario | septiembre 27, 2023
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
Ventaja: fue rápido el proceso
Desventajas
Desventaja: yo no utilice el préstamo y se los comunique y queda uno en el entendido que no lo quieres y ahora resulta que como no tome el dinero y se quedo en la "cuenta", se terminó el dinero del préstamo y ahora quieren les pague los intereses de un dinero que jamás hice uso
Publicar respuesta
LU
Luis 1 comentario | marzo 8, 2019
Comentario General
rating_yellowrating_yellowrating_yellowrating_yellowrating_yellow
Ventajas
no son buenos para invertir, no dicen toda la verdad del dinero que ellos se quedan
Desventajas
-
Publicar respuesta
AN
Anonimo 1 comentario | marzo 4, 2019
Comentario General
rating_orangerating_orangerating_orangerating_orangerating_orange
Ventajas
-
Desventajas
No sé porque piden tantas cosas para al final nada...
Publicar respuesta
EC
el chavo 1 comentario | febrero 20, 2019
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
las tasas de inversión no son realmente las que dicen porque en verdad te dan menos dinero del que prometen...
Desventajas
-
CL
Claudiafebrero 21, 2019

que tasa fue la que te dieron al final?

Publicar respuesta
AN
anonimo 1 comentario | febrero 13, 2019
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
buena idea para empezar a invertir si no quieres hacerlo en un banco o otros sitios
Desventajas
-
Publicar respuesta
DE
Denisse 1 comentario | enero 23, 2019
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
estoy empezando a invertir y las conndiciones no me parecen muy claras. Parece que los gastos de comisión se comparten...
Desventajas
-
Publicar respuesta
SO
Sonia 1 comentario | noviembre 5, 2018
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
buen servicio, son recomendables
Desventajas
-
Publicar respuesta
AN
anonimo 1 comentario | octubre 15, 2018
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
aunque tuve algún problema al principio, al final pudieron solucionarlo y recibi el dinero
Desventajas
-
Publicar respuesta
JA
Jackeline 1 comentario | octubre 9, 2018
Comentario General
rating_greenrating_greenrating_greenrating_greenrating_green
Ventajas
no me pidieron nada por adelantado. Tenia un poco de miedo que fuera una estafa, pero no lo es. Todo es muy seguro
Desventajas
-
Publicar respuesta
IL
Ilse 1 comentario | julio 30, 2018
Comentario General
rating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-greenrating_light-green
Ventajas
fueron muy rapidos en darme el credito, y hasta ahora todo muy seguro y eficiente. espero que continuen asi
Desventajas
-
Publicar respuesta

Calificaciones y reseñas de Kubo Financiero

¿No te ha convencido?

Visita su sitio web oficial y aprende más sobre Kubo Financiero