Las mejores apps de préstamos en México en 2025
En México existen una gran cantidad de apps de préstamos personales que prometen entregar el dinero en minutos, pero no todas son legales o están registradas ante CONDUSEF o PROFECO.
31 min de lectura | Préstamos
Por suerte para los mexicanos, existen más de 2.000 sofomes, cientos de bancos y otras opciones que ofrecen financiamiento fácil y rápido.
Sin embargo, algunas empresas se valen de que la tecnología lo haga todo más sencillo para confundir y engañar a los usuarios. Si estás buscando préstamos personales de rápida aprobación y otorgados por empresas confiables y seguras, esta lista es para ti.
10 mejores apps de préstamos confiables en México
En esta lista incluimos únicamente aplicaciones de préstamos creadas por empresas supervisadas por CONDUSEF, PROFECO y/o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que significa que son aplicaciones de préstamos seguras. No están presentadas en ningún orden particular.
Entre todas las opciones destaca MoneyMan por ofrecer mejores condiciones a sus clientes recurrentes; aunque Kueski tiene el atractivo de no checar el Buró de Crédito.
De cualquier manera, lo ideal es comparar las opciones y elegir una que se adapte a lo que buscas y a tu perfil como usuario de crédito. Sigue esta comparativa para facilitar tu elección.
Moneyman 🥇

MoneyMan forma parte de la nueva generación de instituciones financieras tecnológicas que brindan acceso a financiamiento inmediato para ciudadanos mexicanos.
Esta app destaca porque hace préstamos a personas sin Buró o con mal historial. Eso sí, aplica intereses más altos debido al perfil de clientes a los cuales aprueba créditos.
Un aspecto muy favorable es su sistema de límites progresivos. Esto significa que, al cumplir con tus pagos, podrás acceder a financiamientos futuros con límites superiores e intereses más bajos.
Como resultado de su abundante publicidad, se ha vuelto una de las opciones más populares. Su nombre y su logo son reconocidos por casi todos los mexicanos, pero especialmente por quienes no cumplen con los requisitos para recibir un préstamo bancario.
Conoce más sobre los préstamos en la app de MoneyMan consultando la siguiente ficha de resumen con información oficial:
Pruebla la app de MoneyMan¿Necesitas dinero?
Encuentra el mejor préstamo personal en minutos con nuestro comparador.
Préstamos en línea
Kueski 🥈

Con más de 10 años de experiencia y habiendo otorgado más de dos millones de préstamos, Kueski es una de las mejores aplicaciones de préstamos en línea en México.
Su fuerte son los préstamos inmediatos, un tipo de financiamiento de montos bajos, pero de rápida aprobación. Si bien revisa el Buró de Crédito, no es excluyente y también acepta a usuarios con mal historial.
Al ser una de las primeras empresas en anunciar los préstamos por internet, la aplicación de Kueski se volvió una de las más populares. Consulta a continuación más información sobre sus servicios:
Pruebla la app de KueskiCredilikeme 🥉

Algo por lo que destaca Credilikeme es que tiene un sistema de límite creciente y un programa de puntos en el que los usuarios o “jugadores” (ya que se presenta como una especie de juego) reciben beneficios o préstamo por mayor cantidad a medida que avanzan de nivel en la plataforma.
Si bien el sistema de puntos no es muy transparente, es posible ver el nivel actual y se hace evidente que los intereses bajan a medida que se aumenta de nivel.
También es posible ser recompensado por recomendar más usuarios, recargar tu línea de teléfono o pedir préstamos en esta app de préstamos.
Única en su tipo, la app de préstamos de Credilikeme se enfoca en un público joven, aunque cualquiera que cumpla con los requisitos puede solicitar un préstamo. Para conocer más sobre esta app mira la siguiente guía:
Pruebla la app de CredilikemeAskRobin

Un servicio peculiar, ya que no ofrece ningún préstamo propio, sino que es un buscador de préstamos. Eso significa que te ayuda a conseguir un préstamo que se adapte a lo que buscas.
Para ello, AskRobin cuenta con una base de datos de préstamos en línea ofrecidos por decenas de financieras e incluso bancos. El proceso de solicitud es muy simple y no cobran nada por ello.
Entre las empresas con las que colabora están otras de las mejores aplicaciones de préstamos seguros como Kueski, Creditea, Moneyman, Yotepresto y Avafin, varias de las cuales aparecen en esta lista.
Es el único servicio de este tipo en nuestra lista, ya que se trata de un comparador o buscador de préstamos. Estas empresas no están reguladas en México porque realmente no tienen nada que ver con el dinero que recibirás.
Para conocer más detalles sobre AskRobin y su funcionamiento, consulta este resumen:
Pruebla la app de AskRobinKubo Financiero

Entre las aplicaciones de préstamos legales en México destaca la opción de Kubo Financiero. Muchos creen que sigue siendo una empresa de fondeo colectivo, pero ahora Kubo es una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular).
Este cambio le permite ofrecer financiamiento más rápido que otras plataformas, aunque con intereses más altos.
El prerregistro es muy simple y todo el proceso es muy transparente. Además, su sistema de calificación de riesgo es más sencillo, por lo que es más fácil estar en el score que tiene mejor tasa de interés.
Al ser usuario de Kubo es más sencillo disfrutar de otros servicios como su tarjeta de crédito o ser inversionista en algún momento.
Ahora que es un SOFIPO brinda incluso mayor seguridad a sus clientes y ofrece préstamos con mejores tasas y condiciones.
Consulta a continuación más información sobre el financiamiento en Kubo:
Pruebla la app de KuboVivus

Vivus es uno de los servicios financieros online más reconocidos en México y una de las primeras apps de préstamos registradas en CONDUSEF en la historia.
Cabe mencionar que su app solo está disponible para dispositivos Android y tiene más de medio millón de descargas. En ella podrás ver todo lo relacionado con el préstamo e incluso acceder a una calculadora muy útil.
Pide pocos requisitos y suele dar respuesta a las solicitudes en 24 horas o menos.
Como ves, Vicus México es una destacada oferta de préstamos en línea aprobada por el organismo financiero mexicano.
Si quieres saber más sobre la oferta de Vivus, checa su resumen en las herramientas de CONDUSEF.
Pruebla la app de VivusAvafin

Avafin (anteriormente conocida como LendOn) es otra alternativa financiera que, si bien no cuenta con registro en CONDUSEF, opera bajo la supervisión de PROFECO como entidad comercial, lo que garantiza su condición de opción crediticia confiable y dentro del marco legal.
El periodo máximo para sus financiamientos es de 62 días, aunque los usuarios frecuentes podrían beneficiarse de condiciones más favorables respecto a los plazos de devolución.
Esta plataforma mantiene valoraciones altamente positivas tanto en el buscador de Google como en diversas plataformas sociales. Aunque sus tasas de interés no son las más competitivas del mercado, los clientes resaltan especialmente la accesibilidad y sencillez en el proceso de aprobación de solicitudes crediticias.
Aprende más sobre la oferta y reputación de AvaFin en este resumen:
Pruebla la app de AvafinBanCoppel

Bancoppel es una entidad bancaria particular, ya que sus clientes ideales son personas de ingresos medios y bajos en zonas rurales o mixtas. El hecho de que ofrezca una línea de crédito desde su app muestra su compromiso con democratizar las finanzas.
Desde la app es posible solicitar solamente el producto de Préstamo Digital, que funciona como una línea de crédito.
Para ellos, debes ser cliente del banco y hacer una solicitud en una agencia, entonces podrás activar la línea con tu app y así disfrutar de tu dinero cuando quieras.
Esta empresa forma parte del mismo grupo empresarial dueño de la famosa cadena de tiendas Coppel, por lo que es común que sus productos estén ligados.
A continuación, más información sobre la oferta financiera de BanCoppel:
Pruebla la app de BancoppelYotepresto

La fintech Yotepresto tiene más de $2,000 millones de pesos en préstamos entregados gracias a sus inversionistas, ya que funciona con el modelo de financiamiento colectivo y conecta a personas que necesitan dinero con otras que quieren recibir un rendimiento por prestar su dinero.
La particularidad de los préstamos P2P o préstamos entre personas es que no son inmediatos, el financiamiento puede tardar semanas en ser alcanzado, así no encabeza la lista de apps que prestan dinero al instante.
No obstante, las tasas de interés son realmente atractivas, por lo que son una excelente opción para quienes no están apurados.
Yotepresto es una de las empresas de fondeo más grandes de México y probablemente también la más conocida.
Para tu seguridad, aquí tienes más información sobre la legalidad de Yotepresto:
Pruebla la app de YoteprestoBanco Azteca

Esta importante institución financiera mexicana dispone de una aplicación integral donde sus usuarios pueden realizar toda clase de operaciones bancarias.
La plataforma digital de Banco Azteca está diseñada para atender a su amplia base de más de 12 millones de usuarios, ofreciendo una variedad de 7 modalidades crediticias diferentes, incluidas soluciones específicas para emprendedores, jubilados y personas que reciben su salario a través de esta entidad.
Una ventaja destacable es que esta institución proporciona financiamiento sin necesidad de demostrar ingresos formales, característica que indudablemente la posiciona entre las aplicaciones más destacadas para obtener préstamos monetarios.
Mediante su plataforma móvil, los usuarios tienen la capacidad de gestionar completamente sus finanzas, desde la apertura inicial de una cuenta hasta la solicitud de tarjetas o líneas de crédito.
A continuación, lo que debes saber sobre esta entidad bancaria:
¿Cómo funcionan las apps de préstamos?
Ahora que sabes cuáles son las mejores apps de préstamos en México, podemos hablar un poco de su funcionamiento.
Estas apps son creadas por bancos, financieras (SOFOMES, SOFIPOS, SOCAPS y similares), fintechs de fondeo colectivo y otros tipos de sociedad que quieren estar más cerca de sus usuarios. La gran ventaja del mundo digital es que permite hacer una solicitud en cualquier momento y en solo unos segundos.
Cualquier app legal estará registrada en herramientas de CONDUSEF como el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
En el caso de los bancos, las apps son especiales para clientes, por lo que muchas veces la app sirve para hacer una solicitud en lugar de ir a una sucursal, pero el proceso para abrir una cuenta en el banco se mantiene.
Las financieras y fintech suelen tener un proceso de registro y solitud muy fácil y ágil, solo es necesario compartir los documentos y en pocos minutos se completa el proceso de registro.
Casi todas estas entidades revisan el Buró de Crédito y además tienen su propio sistema de evaluación de clientes, con estos determinan un límite máximo de estos préstamos inmediatos para procesar las solicitudes rápidamente.
Recuerda que para tener una mejor estimación de sobre la cantidad que pagarás, la calculadora de CONDUSEF es la herramienta oficial para comprar préstamos personales.
A continuación, una lista de apps fraudulentas de préstamos, las cuales han sido señaladas como estafas o engaños por las autoridades mexicanas y que las llaman “montadeudas”.
Apps fraudulentas de préstamos
Keo Préstamo
Dinero Ya
Ok Crédito
Gryphus Crédito
Guayaba Cash
Mrs. Préstamo
Creditopia
Credi Familia
Limón Cash
Mainline
FusMoney
Nomicredy
Full Pago
Quick Money pro
Lana Hoy
José Cash
Crediplus
Crédito Lana
Cohetecredito
Alpha Credit
Peso Cash
Aval Cred
Aquí no se incluyen todas, solo aquellas cuyos nombres son más populares y fueron descargadas en mayor cantidad:
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, se han encontrado 925 aplicaciones fraudulentas. Si bien muchas ya fueron desarmadas, algunas siguen operando.
¿Dónde están las apps montadeudas?
Lo que diferencia a las mejores aplicaciones de préstamos de las fraudulentas son las licencias.
Muchas de las pertenecientes a la lista de apps fraudulentas de préstamos solicitaban adelantos para proceder con supuestos préstamos que nunca depositaban en la cuenta del cliente o lo hacían con cláusulas abusivas, cosa que no hacen las aplicaciones que prestan dinero seguras.
Otras robaban datos de los usuarios y los utilizaban para extorsionarlos a cambio de dinero. Podían acceder a la galería y difundir imágenes a los contactos, así como esparcir información falsa.
La mayoría se encontraban en forma de APK para ser instalada en teléfonos Android, pero había varias que se podían instalar directamente desde las tiendas de aplicaciones de teléfonos Android y Apple.
Otra característica común era la publicidad en redes sociales y apps, especialmente juegos.
Puede haber muchas otras empresas fraudulentas que tienen una app de préstamos. Recuerda que no toda la publicidad ni la tecnología son confiables; siempre verifica de quién proviene la oferta.
¿Qué pasa si no pago a las apps de préstamos?
Al tratarse de apps legales que son ofrecidas por instituciones reguladas, pueden tomar contra los deudores las mismas acciones que una financiera o incluso un banco. En resumen:
Aplicarán intereses moratorios y pagarás más por el mismo préstamo
Se afectará tu historial de crédito
Comenzarán las molestas llamadas y visitas de cobranza
Podrías recibir una demanda mercantil
Podrías recibir una orden de embargo para saldar tu deuda
Como puedes notar, los efectos son realmente graves. Si bien es verdad que una deuda no te llevará a prisión, la situación puede volverse extremadamente estresante y desagradable, particularmente porque podrías tener que desprenderte de bienes personales para solventar lo que debes.
Además, tu historial crediticio quedará manchado durante varios meses o años, lo que complicará que tanto aplicaciones como instituciones financieras y bancos te otorguen futuros préstamos.
Si quieres saber más, aquí tienes nuestro artículo sobre lo que pasa si no pagas tus préstamos.
Tips para elegir aplicaciones de préstamos en línea
Por último, ten en cuenta estos elementos al elegir una app de préstamos, especialmente si no es ninguna de las que aparece esta lista en la que todas están verificadas por CONDUSEF.
Ten en mente estos consejos para facilitar tu elección la próxima vez que necesites dinero:
Consejos para elegir un crédito
Chequea en entes oficiales: que la empresa esté registrada en CONDUSEF y mira su información en el Buró de entidades financieras.
Visita la web de la entidad: allí conocerás su registro ante empresas regulatorias como la CNBV o CONDUSEF. Además, podrás ir a la tienda de tu dispositivo desde allí.
Usa la tienda oficial: solo descarga aplicaciones desde la tienda de tu teléfono. Si el servicio no tiene una app, probablemente tenga una versión web.
No instales archivos APK: evita completamente la instalación de estos ejecutables, ya que pueden contener malware o software diseñado para extraer tu información personal.
Revisa los permisos: para instalar una app debes conceder acceso a otras apps, archivos o funciones de tu teléfono. Las apps confiables no te pedirán acceso a tu galería o a tus contactos.
Prioriza tu protección: opta por aplicaciones de préstamos que implementen verificación en dos factores y otros protocolos de seguridad avanzados.
Mira lo que dicen otros: lee reseñas y opiniones sobre el funcionamiento de la app las condiciones de los préstamos.
Como ves, en México hay muchas ofertas de apps de préstamos legales y confiables.
Lamentablemente, las autoridades mexicanas y las propias tiendas de app no se dan abasto para combatir el fraude a tiempo, por lo que existe una que otra app ilegal.
Ten en cuenta esta información para elegir una app de préstamos segura que te dé el dinero que buscas, con una tasa de interés aceptable y que cuide tus datos ante robos y filtraciones.
En ese sentido, Kueski es una de las mejores opciones, valorada con 3.5 estrellas en las tiendas de dispositivos Apple y Android, además de ser una de las más populares por estar entre las primeras en ofrecer financiamiento por internet y con requisitos flexibles.
Pide un préstamo a KueskiPreguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor app para pedir un préstamo?
No existe una respuesta definitiva, pero considerando la cantidad que prestan y el tiempo de aprobación, seguro querrás elegir entre Kueski y MoneyMan.
¿Qué banco te presta dinero aunque estés en buró?
Ningún banco te presta dinero si tienes mal historial. Todos tienen una calificación mínima.
Las financieras (figuras como SOFOM, SOCAP, SOFIPO y similares) se crearon gracias a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, pensada en mejorar la inclusión financiera.
Las aplicaciones de préstamos en línea que aquí nombramos al inicio de la lista están entre las más confiables y las más populares entre los usuarios. Además, están debidamente registradas ante CONDUSEF y PROFECO.
¿Qué pasa si no pago?
Uno a uno, sucederán los siguientes escenarios:
- Te cobrarán intereses moratorios por cada cuota y día de atraso
- Aparecerá una nota negativa en tu historial de crédito conforme al tamaño de la deuda y el plazo de impago
- Comenzarán las llamadas y visitas de departamentos de cobranza
- Podrían interponer una demanda mercantil para lograr el cobro de tu adeudo
- Un juez podría embargar tus bienes para saldar tu deuda
Tratar con una app de préstamos es, de muchas formas, similar a pedir dinero a un banco. Estás adquiriendo una deuda y firmando un contrato de carácter mercantil. Asegúrate de pedir un préstamo solamente si estás seguro de que puedes pagarlo.
¿Qué pasa si no pago a una app Montadeudas?
Las aplicaciones de préstamos fraudulentas tienen menos poder legal debido a que se basan en amenazas o intimidación para conseguir su dinero; para el cual muchas veces ni siquiera otorgaron un préstamo.
De hecho, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (al que se suman otras entidades federativas) emitió un informe en que dice que es posible no pagar si se da uno de estos escenarios:
- Piden adelantos: al depositarlos nunca otorgan el financiamiento
- Cambian los términos del préstamo: los montos, plazos e intereses se modifican de forma arbitraria
- Préstamos no solicitados: nunca pediste el dinero o terminaste la solicitud y, aun así, depositaron en tu cuenta
- Cobro sin préstamo: nunca recibiste un préstamo y de cualquier manera te cobran
- Eres aval o referencia: si eres aval o referencia de un préstamo fraudulento, tampoco estás obligado a pagar
- Depósitos incompletos: no te dan la cantidad de dinero completa y solicitan un pago adelantado
¿Qué pasa si elimino una app de préstamos en mi celular?
Eso depende del escenario. Sigue leyendo para encontrar el tuyo:
- Si no has pedido un préstamo y es una app legal, no pasa nada
- Si ya pediste un préstamo y es una app legal, ya firmaste un contrato que contiene los términos o condiciones del préstamo. Así que tienes una obligación de pago incluso si desinstalas la app de préstamos rápidos.
- Si instalaste una app y te enteras de que es una montadeudas, desinstálala y contacta a las autoridades. Puedes alertar a tus contactos sobre posibles acciones que podrían tomar los estafadores.
- Si ya solicitaste un préstamo y se trata de una app montadeudas, asesórate con instituciones como PROFECO o CONDUSEF.
¿Qué tan confiables son las aplicaciones de préstamos?
Puedes confiar en las aplicaciones de préstamos que vengan de entidades registradas ante CONDUSEF y PROFECO.
Sin embargo, asegúrate de cumplir con estas medidas de seguridad:
- Descarga la app únicamente de las tiendas oficiales de aplicaciones
- Evita ceder permisos de acceso a tu galería, cámara, micrófono y agenda de contactos.
- Siempre revisa la reputación en blogs, redes sociales, plataformas como Financera.MX y en la tienda de aplicaciones. Incluso siendo legales, hay apps que funcionan mal y empresas con prácticas poco transparentes.
Nuestro compromiso con la transparencia
En Financer.com, nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Directrices editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos productos y servicios en nuestro proceso de revisión y sobre cómo generamos ingresos en nuestra Divulgación del anunciante.
Comentarios
Sesión no iniciada