Crédito automotriz: los financiamientos más baratos

|
Actualizado el: marzo 20, 2025

¿Tienes solo una fracción del valor del auto que quieres y no sabes cuál es el mejor crédito automotriz?

En Financera.MX comparamos las mejores opciones de financiamiento, incluyendo bancos, fabricantes y financieras especializadas.

Conoce el enganche, los intereses y el plazo para elegir un préstamo que se adapte a lo que buscas.

Empieza a comparar

¿Cuánto te gustaría tomar prestado?

Comprar un coche es una gran decisión que merece tomarse un tiempo para comparar las mejores opciones, especialmente si piensas pedir un financiamiento y pagar en cuotas.

En Financera.MX nos preocupamos por tus finanzas, por eso comparamos las mejores opciones de crédito automotriz en México y te explicamos cómo obtener uno de estos préstamos.

Considera que aplican solo para vehículos de cuatro ruedas. Si quieres una motocicleta, en la liga hallarás los mejores créditos para motos.

Mejores préstamos personales en 2025

  • MoneyMan: préstamos de rápida aprobación
  • Kueski: hasta $24,500 instantáneamente
  • Dineria: ¡financiamiento sin nómina!
  • AskRobin: mejor app de préstamos

¿Cuál es el mejor crédito automotriz?

La opción más barata entre los bancos es BBVA, seguida de cerca por Afirme. Mientras que en cuanto a financieras, la opción más económica es Autofin, aunque llama la atención que la Caja Popular Mexicana no pide enganche.

A continuación, una comparación de las opciones más destacadas en México. Hemos incluido bancos, planes de financiamiento de marcas fabricantes y otros tipos de financiamiento especializado como Kavak.

EntidadInteresesCATEnganchePlazoTipo de auto
Afirmehasta 13.25%hasta 20.1%desde 20%6 – 72 mesesnuevo, seminuevo y usado
Scotiabank14.99%28.3%35%12 – 72 mesesnuevo, seminuevo y usado
Banorte14.99%25.4%desde 10%hasta 72 mesesnuevo y seminuevo
Banregiodesde 13%28%desde 10%hasta 60 mesesnuevo y seminuevo
BBVAdesde 12.99%18.5%desde 5%12 – 60 mesesnuevo y seminuevo
Santanderdesde 16.99%hasta 20.49%desde 10%hasta 72 mesesnuevo y seminuevo
HSBCdesde 14.80%hasta 30.70%desde 10%hasta 72 mesesnuevo y seminuevo
Caja Popular Mexicana12.84%21.8%sin enganchede 60 a 72 meses según el vehículonuevo y seminuevo
Autofin12.99%hasta 14%20%hasta 60 mesesseminuevo
Kavak (usando Kuna)desde 20.99%30.1%desde 10%hasta 72 mesesseminuevo
Mezubo14%55%autofinanciamientohasta 84 mesesseminuevo
Forddesde 16.7%30.3%entre 20% y 70%12 – 60 mesesnuevo
Volkswagendesde 18.49%hasta 31.5%mínimo 15%hasta 72 mesesnuevos y usados
Renault Servicios Financierosdesde 19%30%desde 5%hasta 72 mesesnuevo
Credi Nissandesde 16.56%21.2%desde 20%hasta 60 mesesnuevo
Chevrolet (GM Servicios Financieros)hasta 26.65%24.9%desde 20%hasta 60 mesesnuevo
CETELEMdesde 11.96%hasta 25.8%desde 20%hasta 72 mesesnuevo y seminuevo
Creditas31.92%49.96%desde 20%hasta 60 mesesseminuevo
Esta comparación se comparte con fines informativos. Para más información, contacta directamente con la entidad de tu interés.

Además de estos puntos clave que mostramos en la comparación, se recomienda conocer los requisitos completos que pide la entidad, así como la comisión de apertura, el tipo de seguro de auto obligatorio (si lo piden) y demás información financiera relevante para tomar una decisión.

La comisión por apertura rara vez supera el 3% del monto del vehículo. La comisión por pago tardío (interés de mora) y cobranza también se deben considerar, estas peden ser hasta del 20% del valorde la cuota.

Dejamos fuera a alternativas nuevas como Mezubo porque son aún muy nuevas en México, así como financieras que no abarcan todo México como Nexu y Sicrea.

Recomendamos considerar estas opciones para tener un mejor panorama al momento de elegir.

Si quieres comparar más opciones de financiamiento, usa el siguiente cuadro:

Comparativa de opciones de préstamo

Empresa Calificación general Interés Monto del préstamo Tiempo Mín Préstamo Tiempo Máx de Pago Acepta mal historial cr…
3.9696.72% – 3,696.85%$500 – $19,0007 Días3 MesesSi Ver oferta
4.51.21% – 435.60%$400 – $23,5007 Días2 MesesSi Ver oferta
3.512.00% – 7,281.75%$1,000 – $40,0007 Días10 AñosSi Ver oferta
3.616.50% – 80.45%$5,000 – $100,0003 Meses4 AñosNo Ver oferta
4.312.00% – 1,500.00%$1,000 – $100,0003 Meses4 AñosSi Ver oferta
4.81.58% – 400.00%$1,000 – $500,0002 Meses3 AñosSi Ver oferta
4.726.60% – 500.40%$500 – $24,0007 Días6 MesesSi Ver oferta
3.3467.00% – 504.00%$300 – $8,0007 Días1 MesNo Ver oferta
4.312.50% – 203.72%$1,000 – $30,0007 Días1 AñoNo Ver oferta
4.08.90% – 38.90%$10,000 – $375,0006 Meses3 AñosNo Ver oferta
Empieza
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Ver oferta
Empresa Calificación general Interés Monto del préstamo Tiempo Mín Préstamo Tiempo Máx de Pago Acepta mal historial cr… Empieza
3.9696.72% – 3,696.85%$500 – $19,0007 Días3 MesesSi Ver oferta
4.51.21% – 435.60%$400 – $23,5007 Días2 MesesSi Ver oferta
3.512.00% – 7,281.75%$1,000 – $40,0007 Días10 AñosSi Ver oferta
3.616.50% – 80.45%$5,000 – $100,0003 Meses4 AñosNo Ver oferta
4.312.00% – 1,500.00%$1,000 – $100,0003 Meses4 AñosSi Ver oferta
4.81.58% – 400.00%$1,000 – $500,0002 Meses3 AñosSi Ver oferta
4.726.60% – 500.40%$500 – $24,0007 Días6 MesesSi Ver oferta
3.3467.00% – 504.00%$300 – $8,0007 Días1 MesNo Ver oferta
4.312.50% – 203.72%$1,000 – $30,0007 Días1 AñoNo Ver oferta
4.08.90% – 38.90%$10,000 – $375,0006 Meses3 AñosNo Ver oferta

¿Cómo funciona el crédito bancario para auto?

Como en otros tipos de créditos, una entidad sirve de acreedor y da un préstamo a un responsable que lo pagará en cuotas a cambio de que este cubra intereses y otros gastos.

La particularidad es que el préstamo se puede usar únicamente para comprar un vehículo. No es un préstamo personal, que puede tener cualquier fin, pero sus intereses son más altos.

    Fuentes comunes de financiamiento

  1. Bancos

  2. Concesionarios o fabricantes

  3. Financieras especializadas

Según cifras actualizadas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), 56 de cada 100 autos nuevos se adquieren usando financiamiento. ¡Más de la mitad!

Del total de autos financiados, 84.2% son unidades nuevas, solo 15.8% son seminuevos.

Los préstamos para comprar autos emitidos por los bancos son casi 2 de cada 3 para autos nuevos y el resto para coches seminuevos y usados.

Una tendencia incluso más marcada se aprecia en las financieras de marca, las cuales dan 91% de créditos para autos nuevos y el restante para unidades seminuevas.

Cabe mencionar que este tipo de financiamiento aplica para autos nuevos, seminuevos (hasta 5 años de antigüedad) y usados.

Si prefieres un auto eléctrico o híbrido, busca entidades que ofrezcan mejores condiciones, para coches ecológicos.

Considera también que algunos bancos tienen convenios con ciertas marcas de autos y ofrecen mejores condiciones en caso de pedir un crédito automotriz para un auto de esa marca.

Algunos bancos ofrecen un crédito automotor especial a través de la cuenta nómina. Un préstamo vía nómina con condiciones favorables.

    Requisitos para un crédito automotriz

  • Ser mayor de edad

  • Tener una identificación vigente

  • Tener buen historial de crédito (la mayoría pide al menos 600 puntos)

  • Comprobante de ingresos que demuestre los ingresos mínimos requeridos

  • Comprobante de domicilio

  • Demostrar antigüedad laborar de al menos un año

  • Tener una cuenta en el banco de la solicitud (si eliges un banco)

  • Cubrir el seguro de vida y/o de desempleo

  • Pagar el enganche solicitado (entre 10% y 30%)

Considera que los requisitos pueden variar en cada entidad, algunas pueden solicitar cierta antigüedad mínima y otras exigir ingresos más altos.

El valor del coche también podría hacer que los requisitos tengan un estándar más alto, algo que también debes tener en cuenta.

Si no cumples con todos los requisitos, podrías tener la opción de conseguir un aval o garante.

Sin embargo, algunas entidades solicitan un aval o garante, incluso cuando el solicitante cumple con todos los requisitos. Es una forma de minimizar las posibilidades de impago.

¿Cómo obtener un crédito automotriz?

Paso 1

Elige el coche que quieres

Marca, modelo, color, determina todo y sé tan preciso como puedas para obtener el valor exacto del vehículo y si puedes conseguirlo en un lugar donde vives.

Es buena idea tener al menos dos o tres opciones con precios distintos, así podrás ajustarte a diversos presupuestos de enganche y cuotas mensuales.

Paso 2

Compara las opciones de financiamiento

Con el modelo y valor del auto en mente, compara las ofertas de bancos, concesionarios y otras opciones de financiamiento.

No solo te fijes en el enganche y la tasa de interés, conocer los requisitos que piden y otros elementos como la comisión de apertura o los intereses moratorios te ayudará a tomar una mejor decisión en términos financieros.

Además, siempre consulta la reputación de ese financiamiento en especial. Para ellos puedes investigar en redes sociales e internet en general.

Paso 3

Entrega los requisitos

Con una rápida consulta en la página web o aplicación del banco o entidad financiera verás la lista de requisitos. Arriba te compartimos los más comunes, pero cada entidad puede aplicar cambios a los mismos.

Para agilizar el proceso, junta los requisitos antes de hacer tu solitud en la agencia bancaria o concesionario.

Como ves, el proceso es simple, pero es importante cumplir con todos los requisitos para agilizarlo.

Ten en cuenta que el financiamiento es la forma en la que la mayoría de los mexicanos (y las personas en todo el mundo) compran vehículos. Los intereses simplemente no son tan altos o valen la pena frente a la meta que representan.

Si tienes premura, te aconsejamos a revisar los requisitos de la entidad de tu interés lo antes posible y así comenzar a trabajar en reunirlos o asegurarte de cumplir con ellos.

Compara préstamos de 58 prestamistas diferentes

Los intereses más bajos con un clic

Mejores financieras en México

Elegido 11,083 veces
  • Respuesta en 10 minutos o menos
  • Sistema que premia a sus clientes frecuentes con mejores condiciones
  • Altos intereses
  • + de 700mil créditos aprobados
Monto Mín Préstamo500
Monto máximo de préstamo19000
Interés más bajo696.72
Interés Más Alto3696.85
Tiempo Mín Préstamo7 Días
Tiempo Máx de Pago3 Meses
Acepta mal historial crediticioSí.
Edad mínima18
Elegido 41,450 veces
  • Solicitud 100% en línea
  • Préstamos con mejores condiciones para clientes frecuentes
  • Opción de compras de financiamiento (Kueski Pay)
  • Supervisado por CONDUSEF y la CNBV
Monto Mín Préstamo400
Monto máximo de préstamo23500
Interés más bajo1.21
Interés Más Alto435.60
Tiempo Mín Préstamo7 Días
Tiempo Máx de Pago2 Meses
Acepta mal historial crediticioSí.
Edad mínima18
Elegido 29,177 veces
  • Clientes recurrentes tienen mayor límite de préstamo
  • Préstamos en todo México
  • Para personas de 21 años o más
  • El Buró de Crédito no es importante
Monto Mín Préstamo1000
Monto máximo de préstamo40000
Interés más bajo492.00
Interés Más Alto7281.75
Tiempo Mín Préstamo7 Días
Tiempo Máx de Pago10 Años
Acepta mal historial crediticioSí.
Edad mínima21 años
Elegido 6,631 veces
  • Checan el Buró de Crédito pero no es determinante
  • Dinero en 1 hora o menos
  • Aplicación para Android
  • Altos intereses moratorios
Monto Mín Préstamo300
Monto máximo de préstamo8000
Interés más bajo467.00
Interés Más Alto504.00
Tiempo Mín Préstamo7 Días
Tiempo Máx de Pago1 Mes
Acepta mal historial crediticioNo.
Edad mínima20 años
Elegido 3,887 veces
  • Métodos de pago variados y accesibles
  • Contacto vía WhatsApp
  • Pide estados de cuenta bancarios
  • Empresa 100% mexicana
Monto Mín Préstamo10000
Monto máximo de préstamo300000
Interés más bajo1.58
Interés Más Alto75.00
Tiempo Mín Préstamo6 Meses
Tiempo Máx de Pago3 Años
Acepta mal historial crediticioNo.
Edad mínima18 años

El simulador de crédito automotriz

Si quieres conocer con exactitud el valor de las cuotas y el total que pagarías en impuestos, puedes utilizar un simulador de crédito automotriz.

Aunque casi todos los bancos y marcas de coches tienen uno, el mejor es el que ofrece el Banco de México.

Así luce el simulador de préstamos para autos de BANXICO

En la liga verás diversos campos que deberás llenar con tu edad, ingresos, costo del vehículo, la cantidad o porcentaje de enganche que puedes dar y entonces verás diversos relatados, desde la opción más económica hasta la más costosa.

De cualquier manera, que se muestren las opciones no significa que serás aprobado si haces una solicitud; este simulador solo debe ser usado como una guía.

Resultados del simulador de crédito automotriz de BANXICO

Sus resultados pueden variar ligeramente según tu perfil de cliente. Por ejemplo, un puntaje bajo en el Buró podría significar una tasa de interés más alta para ti.

Ahora que sabes cómo sacar un crédito automotriz y conoces algunas de las mejores opciones del mercado, es momento de hablar sobre otros gastos asociados a tener un vehículo.

    Costes adicionales de tener un auto

  • Repuestos: en los coches nuevos no es común reemplazar piezas, pero no se puede descartar. Algunas veces es mejor cubrir el gasto que esperar la burocracia de los seguros.

  • La cuota del seguro: en México es obligatorio, no opcional, y de hecho lo exigen para obtener financiamiento.

  • Accidentes e incidentes: incluso si no son tu responsabilidad, es posible que esto ocurra y que necesitas que pongas de tu dinero para resolverlo.

  • Parking: tu auto debe estar estacionado en algún lugar. En algunos lugares privados, el parking puede ser realmente costoso.

  • Combustible: el rendimiento de “kilómetros por litro” es muy importante para quienes quieren un auto ahorrador.

  • Multas: las leyes están para cumplirse y al que no lo haga le toca pagar una multa. Aunque seguro puede evitarlas siendo un conductor precavido y un ciudadano responsable, es probable que ganes al menos un par durante toda tu vida.

  • Depreciación: no es un gasto asociado, pero sí un aspecto monetario que vale destacar. El auto pierde valor cada día desde que lo compraste, nunca vas a recibir de vuelta lo que pagaste por él, aunque no deja de ser un bien cuyo valor se relaciona con su estado. Un auto no es una inversión (como puede ser una casa), es un gasto.

  • Impuestos: hasta 8% por el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), verificación vehicular (a partir de dos años de antigüedad), refrendo vehicular (hasta $1,000 pesos según el estado) y el pago de tenencia, que es del 3.1% y aplica solo para coches de cierto valor.

Seguro que muchos ya los tienes en mente, pero checa esta lista para saber si tu presupuesto es acorde con el nivel de gasto que puede demandar un auto.

Por supuesto, aquí dejamos fuera elementos como los intereses y las comisiones del préstamo, que serán los mayores costos que deberás asumir (junto con el seguro) en tus primeros años con un coche.

    Mejores bancos para préstamos de autos

  • Crédito de Auto Afirma: un CAT de hasta 20.1% a pagar en un plazo de 6 a 72 meses con enganche del 20% mínimo para autos nuevos, seminuevos y usados.

  • Crédito Auto BBVA: tiene un CAT de hasta 18.5% a pagar en un plazo de 1 a 5 años con enganche muy bajo desde el 10% mínimo para autos nuevos y seminuevos.

  • Crédito automotriz Santander: su CAT es de hasta 20.49% a pagar en un plazo que llegas hasta los 72 meses con enganche mínimo del 10% mínimo para autos nuevos y seminuevos.

Esa es una pregunta difícil de responder, pues no tiene una respuesta absoluta, el mejor crédito para cada uno es relativo a factores individuales como: la capacidad de pago, el tiempo por el que se extiende el crédito y la cantidad total del mismo.

Sin embargo, una investigación de CONDUSEF arroja estas entidades como las favoritas y más económicas.

Ten en cuenta que no son todos los préstamos para coches baratos que existen y que estos bancos podrían requerir que tengas una cuenta con ellos con cierta antigüedad para otorgarte un préstamo.

Además, si lo que buscas son préstamos para autos usados, debes saber que puedes usar un préstamo común y corriente, pues no todos los bancos financian los coches usados o semi-nuevos.

¿Me conviene pedir un crédito automotriz?

¡Ya sabes cómo obtener un crédito automotriz y conoces las mejores opciones de financiamiento!

Piensa que el 56% de los coches se compran con financiamiento, no importa si son nuevos o usados. Además, los préstamos para autos tienen un interés menor en comparación con otros tipos de préstamos. En resumen: sí, es buena idea.

Ten en cuenta que las cuotas de tus deudas totales no deberían exceder el 30% de tus ingresos, por lo que se recomienda ajustar el presupuesto del valor del auto o el plazo del préstamo para adecuarse a los consejos de la CONDUSEF.

Actualmente, la aparición de marcas chinas como JAC, BYD, Chirey, Gerrly y otros similares ha hecho que baje el valor de los autos y que aumente el financiamiento automotor. Así que es un excelente momento para solicitar uno de estos créditos.

Por último, recuerda que el crédito automotriz no necesariamente está diseñado para todos y que puedes conseguir un financiamiento con requisitos más flexibles, aunque los intereses serán mayores.

¡Gracias por leernos!

Ahorra $7,994.00 en tu préstamo

La diferencia de precio por un préstamo de $6,000.00 a un plazo de 90 días es de $7,994.00.

Averigua como

Preguntas frecuentes

¿Qué es el CAT en un crédito automotriz?

El CAT o Costo Anual Total es un indicador para calcular el costo definitivo de un producto. En este caso es aplicado a un coche.

Dentro del cálculo del CAT se incluye el monto del financiamiento, los intereses y también las diferentes comisiones, seguros y otros gastos obligatorios que se generan con el financiamiento. El CAT aparece en el contrato, pero también se muestra como un promedio en las ofertas del banco, concesionario o entidad de financiamiento.

Por ejemplo, si el CAT promedio de un préstamo dice que es el del 36%, significa que en promedio los solicitantes pagan 36% del valor del préstamo. Si han pedido $500,000 pesos de financiamiento, significa que pagarán $680,000en total.

Peor el CAT es un promedio de lo que pagan otros y varía para cada uno, aunque ayuda a hacerse una buena idea.

¿Qué es GAP en credito automotriz?

El Seguro de Protección Garantizada de automóviles (GAP) es un seguro contra robos y destrucción del vehículo, el cual exigen algunas empresas de financiamiento para otorgar el préstamo solicitado.

¿Qué banco tiene la mejor tasa de interés para crédito automotriz?

Al momento de escribir este artículo, CONDUSEF estudió las opciones del mercado y determinó que Banco Afirme tiene la mejor opción, tanto con seguro de contado como financiado.

¿Cuántos puntos de score necesito para un crédito automotriz?

Lo normal es un score crediticio por encima de 600 puntos, aunque algunas entidades piden al menos 650 o 660 de requisito.

¿Qué tasa maneja BBVA en crédito automotriz?

Actualmente, tiene una tasa máxima de hasta 15.99%. Siendo el mínimo 12.99%.

¿Cuál es el autofinanciamiento más barato en México?

Autofin tiene un interés del 12.99%, mientras que en los bancos es BBVA, que tiene un 12.99% de  interés.

¿Cuánto tiempo tardan en entregar un auto en Autofin?

Hasta 20 días naturales

¿Cuánto piden de enganche para un carro de agencia en México?

Generalmente, es entre 10% y 20% del valor del vehículo.

¿Cuál es la edad máxima para financiar un coche?

Depende de la entidad, va entre los 65 y 75 años.

¿Qué conviene más, crédito automotriz o bancario?

El crédito especial para autos tiene ciertas ventajas, por ejemplo:

  • Tasa de interés más bajas
  • Posibilidad de conseguir mejores tasas en el seguro
  • Montos de financiamiento flexible
  • Acceso a leasing

La clara desventaja del crédito automotriz contra los préstamos personales bancarios es la existencia del enganche, que pueden alcanzar hasta el 30% obligatorio.

¿Cuántos meses se financia un coche?

Dependiendo de la entidad, va desde los 6 hasta los 72 meses.

Nuestro compromiso con la transparencia
En Financera.MX, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Ricardo es el Country Manager de Financera.MX. Es un escritor con 8 años de experiencia, 2 de ellos dedicados al área de finanzas. Ha escrito y revisado más de 300 artículos financieros, los cuales han sido leídos por 1 millón de mexicanos y personas de habla hispana. También es un trader de forex con 5 años de experiencia en la teoría de los "bloques de órdenes".

Compartir en

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en compartir su opinión

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.