Si estás buscando liquidez y eres dueño de una vivienda, una posibilidad para conseguir financiamiento es usar ese inmueble como garantía para obtener un préstamo.
El préstamo con garantía hipotecaria es una figura de financiamiento con beneficios como una tasa de interés baja y que no se requiere tener buen historial para obtenerlo. Por supuesto, el riesgo de impago es claro: perder las escrituras del inmueble.
En Financera.MX nos preocupamos por tus finanzas, así que comparamos las mejores opciones en México y aclaramos algunos conceptos básicos sobre este tipo de préstamo.
¿Qué son los préstamos con garantía hipotecaria?
Los créditos de liquidez con garantía hipotecaria son un tipo de préstamo de bajo interés en el cual se reciben las escrituras de un inmueble como garantía de pago por un préstamo equivalente a un alto porcentaje del valor del inmueble.
En México se les conoce con diversos nombres que varían según el banco o institución, siendo crédito de liquidez, hipotecario o similar los nombres más comunes. Es a lo que muchas personas se refieren cuando dicen “empeñar la casa”.
Internacionalmente, se les conoce como HELOC (por las en inglés de “línea de crédito sobre el valor acumulado de la vivienda”).
Para un préstamo personal regular, los intereses suelen ser altos debido a que para el banco no existe una garantía de que el deudor se hará responsable del préstamo.
Mientras que una hipoteca o préstamo hipotecario, el dinero recibido solo se puede usar para adquirir un inmueble, terreno y construir o hacer mejoras al mismo.
Pero un préstamo con empeño de escrituras brinda dinero de uso libre y con términos de pago favorables. Si pagas, habrás obtenido financiamiento a muy bajo costo. Si fallas en pagar, el inmueble pasa a manos del prestatario. Por lo que el riesgo es alto.
Aunque la casa suele ser el inmueble más usado para solicitar préstamos con garantía de escrituras, también se puede hacer con locales comerciales, oficinas y similares.
¿En qué banco puedo hipotecar mi casa en México?
A continuación, las opciones de préstamo con garantía hipotecaria en México más destacadas:
Institución | Monto máximo | Tasa de interés | Plazo | Comisión por apertura | CAT | Valor mínimo de la propiedad | Ingreso mínimo | Edad solicitante | Características especiales |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BBVA | 70% del valor | Desde 11.90% fija | 5-20 años | 2% | 13.6% sin IVA | $300,000 MXN | 18-70 años | Destino del crédito libre | |
Scotiabank | 70% del valor | Desde 12.75% fija | Hasta 15 años | 2.5% | 14.3% sin IVA | $25,000 mensual | 25-65 años | Beneficios para clientes con buen historial | |
Banjercito | Hasta $2,000,000 | 10.9% fija | Hasta 15 años | 1.5% | 12.4% sin IVA | Exclusivo para personal militar y naval | |||
Mifel | 60% del valor | Desde 12.50% fija | 5-15 años | 2% | 14.1% sin IVA | $500,000 MXN | 21-65 años | Avalúo a cargo del cliente, seguro de vida opcional | |
Inbursa | 70% del valor | Desde 11.50% fija | Hasta 15 años | 2% | 13.2% sin IVA | $20,000 mensual | Seguro de vida incluido | ||
Citibanamex | 70% del valor | Desde 12.25% fija | 5-20 años | 2.5% | 13.9% sin IVA | $400,000 MXN | 23-69 años | Beneficios para clientes prioritarios | |
Banorte | 70% del valor | Desde 12.39% fija | 5-15 años | 2% | 14.0% sin IVA | $350,000 MXN | $15,000 mensual | Incluye seguro de desempleo por 6 meses | |
HSBC | 65% del valor | Desde 12.50% fija | 5-15 años | 2.5% | 14.2% sin IVA | $500,000 MXN | 21-65 años | Requiere antigüedad laboral mínima de 2 años | |
Santander | 70% del valor | Desde 12.25% fija | 5-20 años | 2% | 13.8% sin IVA | $15,000 mensual | Hasta 75 años | Descuentos por nómina, seguro de daños obligatorio | |
Banco del Bajío | 60% del valor | Desde 12.90% fija | Hasta 15 años | 2.5% | 14.5% sin IVA | $20,000 mensual | 23-65 años | Penalización 1% por prepago, antigüedad laboral 2 años | |
Banco Inmobiliario | 65% del valor | Desde 13.50% fija | 5-15 años | 3% | 15.2% sin IVA | $750,000 MXN | $30,000 mensual | Especialización en sector inmobiliario, avalúo incluido | |
Sociedad Hipotecaria Federal | Varía según programa | Desde 11.95% fija | Hasta 20 años | 13.5% sin IVA | 18-65 años | Programas específicos para sectores sociales | |||
Multiva | 60% del valor | Desde 12.80% fija | 5-15 años | 2.5% | 14.3% sin IVA | $500,000 MXN | $25,000 mensual | 25-70 años | Atención personalizada para profesionistas |
Yave Smart | 65% del valor | Desde 11.99% fija | 5-15 años | 2% | 13.6% sin IVA | $18,000 mensual | 21-65 años | Proceso 100% digital | |
Financiera Inteligente | 60% del valor | Desde 13.90% fija | 5-10 años | 3% | 15.5% sin IVA | $350,000 MXN | 25-65 años | Requisitos crediticios flexibles |
En esta comparación no solo hemos incluido bancos, sino también sumamos financieras y otras empresas de financiamiento especializado como Yave o FI.
Considera que cada entidad ofrece sus propios términos, los cuales pueden variar según el perfil del cliente y otros factores.
Bancos: son el mercado más grande de los créditos de liquidez con garantía hipotecaria debido al tamaño de sus operaciones financieras. Ten en cuenta que no todos los bancos lo hacen de la misma forma. Por ejemplo, HSBC solo los ofrece para empresas,
Casas de empeño: especialmente las casas de empeño más grandes, con presencia en gran parte del país, ofrecen préstamos con garantías de escrituras en ciertas ciudades o zonas de las mismas.
Instituciones especializadas: un grupo de empresas privadas y financieras también otorgan este tipo de financiamiento. Entidades como Creditas tienen intereses suelen ser competitivos y ofrecen otras ventajas como trámites rápidos o préstamos sin comisión de apertura.
¿Dónde puedo empeñar las escrituras de mi casa?
Por suerte, en México existen decenas de opciones y aquí no las incluimos todas. Si ninguna cubre tus expectativas, siempre puedes acudir a una financiera regular en busca del financiamiento que necesitas.
Comparativa de opciones de préstamo
Empresa | Calificación general | Interés | Monto del préstamo | Tiempo Mín Préstamo | Tiempo Máx de Pago | Acepta mal historial cr… | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
| 696.72% – 3,696.85% | $500 – $19,000 | 7 Días | 3 Meses | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 1.21% – 435.60% | $400 – $23,500 | 7 Días | 2 Meses | Si | Ver oferta | |
| 12.00% – 7,281.75% | $1,000 – $40,000 | 7 Días | 10 Años | Si | Ver oferta | |
| 16.50% – 80.45% | $5,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | No | Ver oferta | |
| 12.00% – 1,500.00% | $1,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | Si | Ver oferta | |
| 1.58% – 400.00% | $1,000 – $500,000 | 2 Meses | 3 Años | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 26.60% – 500.40% | $500 – $24,000 | 7 Días | 6 Meses | Si | Ver oferta | |
| 467.00% – 504.00% | $300 – $8,000 | 7 Días | 1 Mes | No | Ver oferta | |
| 12.50% – 203.72% | $1,000 – $30,000 | 7 Días | 1 Año | No | Ver oferta | |
| 8.90% – 38.90% | $10,000 – $375,000 | 6 Meses | 3 Años | No | Ver oferta |
Empresa |
---|
|
recomendado
|
|
|
|
|
recomendado
|
|
|
|
Empieza |
---|
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Empresa | Calificación general | Interés | Monto del préstamo | Tiempo Mín Préstamo | Tiempo Máx de Pago | Acepta mal historial cr… | Empieza |
---|---|---|---|---|---|---|---|
| 696.72% – 3,696.85% | $500 – $19,000 | 7 Días | 3 Meses | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 1.21% – 435.60% | $400 – $23,500 | 7 Días | 2 Meses | Si | Ver oferta | |
| 12.00% – 7,281.75% | $1,000 – $40,000 | 7 Días | 10 Años | Si | Ver oferta | |
| 16.50% – 80.45% | $5,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | No | Ver oferta | |
| 12.00% – 1,500.00% | $1,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | Si | Ver oferta | |
| 1.58% – 400.00% | $1,000 – $500,000 | 2 Meses | 3 Años | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 26.60% – 500.40% | $500 – $24,000 | 7 Días | 6 Meses | Si | Ver oferta | |
| 467.00% – 504.00% | $300 – $8,000 | 7 Días | 1 Mes | No | Ver oferta | |
| 12.50% – 203.72% | $1,000 – $30,000 | 7 Días | 1 Año | No | Ver oferta | |
| 8.90% – 38.90% | $10,000 – $375,000 | 6 Meses | 3 Años | No | Ver oferta |
Ventajas y desventajas
Al analizar los puntos positivos y negativos de este tipo de préstamo, concluimos que esto es lo más importante a tener en cuenta.
Tasa de interés favorable
Amplio plazo de pago
No suelen penalizar el pago anticipado
Son para personas y empresas
Acceso a altos montos de efectivo
Los otorgan incluso sin historial de crédito o buen Buró
Dinero de uso libre
Ventajas de los préstamos dejando casa en garantía
Por supuesto, no todo es positivo, también existen desventajas notables que se deben analizar al momento de pensar en un préstamo con liquidez hipotecaria como garantía.
No todos los bancos o casas de empeño los ofrecen
Se otorgan por un valor menor al valor real del inmueble
Tramitación lenta
No se necesita aval
Existe un riesgo real de perder el inmueble
Desventajas de los préstamos dejando casa en garantía
Lo mejor es que puedes hacer lo que sea con este dinero. Sin embargo, se recomienda usar este tipo de financiamiento solamente en cosas muy importantes, ya que la mayoría de los mexicanos solo tiene una casa y perderla significaría un golpe económico grande.
Pagar deudas
Comenzar un emprendimiento
Hacer reformas al mismo inmueble
Comprar un coche o cualquier otro bien
Solventar una emergencia o gasto imprevisto
Cubrir gastos educativos
¿Qué puedo hacer si dejo mi casa en garantía?
En fin, cualquier uso que quieras darle al dinero será bienvenido, pues no existen restricciones sobre esto.
¿Cómo pedir un préstamo con garantía hipotecaria?
Pasos
Compara las opciones
Empeñar escrituras es un asunto serio en el que se aconseja elegir la entidad que otorgue un préstamo que se adapte a lo que buscas en términos de cantidad de dinero, intereses y plazo de pago. Considera los costos de comisión de apertura, avaluó del inmueble y un posible seguro.
Haz la solicitud
En la actualidad lo puedes hacer de forma presencial o en línea a través de tu computadora o celular. Ten en a mano los documentos que solicitarán para agilizar el proceso y recuerda que solo es posible hacerlo si las escrituras de la casa están a tu nombre.
Aprueba la evaluación
Tras analizar los documentos y ciertos elementos relacionados con el inmueble, el banco o la casa de empeño determinarán si cumples las condiciones para disfrutar de un préstamo con garantía de escrituras.
Firma el contrato
Solo tras culminar la evaluación, se te entregarán todos los detalles del préstamo. La principal información que encontrarás será el monto, el plazo, los intereses y el monto de las cuotas. Si estás de acuerdo, firma el contrato y usa el dinero para lo que necesites.
El proceso es muy fácil de seguir, pero lo más importante es comparar todas las opciones para elegir la que sea más conveniente.
En cuanto a los requisitos, estos suelen variar en cada entidad, pero en general los préstamos con garantía hipotecaria en México piden los siguientes documentos o requerimientos.
Cumplir con el valor mínimo de la vivienda (el mínimo suele ser 1 MDP)
Propiedad saldada y libre de gravámenes
Escrituras liberadas
Servicios públicos e impuestos al corriente (incluyendo el predial)
Pagar un seguro para la vivienda
Régimen en condominio (cuando aplique)
Identificación oficial (INE/IFE o Pasaporte)
Seguro de vida
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Constancia de situación fiscal
Acta de matrimonio (cuando aplique)
Requisitos
Factores que influyen en los préstamos con garantía de escrituras
Como habrás notado, en nuestra la comparación existen diversos rangos de precios, intereses y otros elementos. Esto se debe a que no todas las viviendas o inmuebles tienen las mismas características.
Al solicitar uno de estos préstamos, ten en mente que los siguientes factores influyen en elementos como la tasa de interés, el monto del préstamo, el plazo e incluso la propia aprobación del financiamiento.
Estado del inmueble: mientras mejor cuidado esté un inmueble, mayor será su valor y probablemente el porcentaje también sea mayor la cantidad de dinero del préstamo.
Antigüedad del inmueble: las viviendas más antiguas tienden a estar valuadas por debajo de las más nuevas, incluso cuando su estado sea similar. Esto también afecta la cantidad de dinero del préstamo.
Ubicación del inmueble: la ubicación suele estar muy ligada con el valor y con el tiempo que podría tomar vender dicho inmueble, por eso este es un factor tenido en cuenta. Además, algunas casas de empeño solo permiten empeñar escrituras a dueños de viviendas en ciertas zonas.
Valor del inmueble: se analiza tanto su valor comercial actual como el precio que tuvo el inmueble al ser adquirido o construido.
Historial crediticio: aunque las escrituras del lugar quedan como garantía de pago, muchas entidades miran el historial de quien recibe el préstamo para conocer el riesgo de impago. Considera que existen préstamos con garantía hipotecaria sin Buró de Crédito, así que este factor no es importante para todos.
Variables más importantes
No solo el estado de tu inmueble determina la cantidad de dinero que recibirás, por eso es fundamental comparar las opciones y elegir la más conveniente.
Considera que el avalúo del inmueble puede o no estar a cargo de la entidad financiera y que eso podría ser un requisito.
De cualquier manera, siempre verifica la identidad y reputación de la entidad que elijas. Para ello, puedes apoyarte en las herramientas que proveen CONDUSEF y también la PROFECO.
Ahorra $7,994.00 en tu préstamo
La diferencia de precio por un préstamo de $6,000.00 a un plazo de 90 días es de $7,994.00.
¡Usa el dinero inteligentemente!
Los préstamos con garantía de escrituras tienen ventajas que no se consiguen fácilmente en otros tipos de financiamiento. Sin embargo, son una gran responsabilidad, pues suelen significar poner en juego la casa.
Este tipo de préstamos se recomienda para personas con una capacidad de pago muy buena y que sepan reconocer el riesgo que representa caer en impago.
Si consideras pedir uno, usa el dinero de forma responsable y prefiere siempre las entidades que no cobran por pago anticipado o que dan la libertad de usar solo el monto que necesites y no todo el monto aprobado.
Y recuerda que el empeño de autos es otra alternativa para conseguir liquidez. Puede ser una mejor opción, especialmente si necesitas una cantidad de dinero más baja y el riesgo de hipotecar tu casa no es algo que puedas concebir.
Checa la opción de Ceditas, un préstamo con garantía de auto que tiene ventajas notables y una tasa de interés interesante.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre la hipoteca y los préstamos con garantía hipotecaria?
No se deben entender como sinónimos, ya que no lo son. Aunque ambas lleven la palabra hipoteca, en verdad son muy distintas.
Los préstamos en línea con garantía hipotecaria pueden utilizarse para cualquier cosa. La condición es que pongas tu propiedad como muestra de que tienes los medios para pagar tu deuda
En cambio, una hipoteca implica que el banco te presta dinero para que puedas adquirir un inmueble y toma como garantía el mismo inmueble (en este aspecto es el único en el que son parecidos).
Pero, la diferencia es que no puedes usar el dinero para otra cosa, ya que por lo general los bancos no depositan el dinero a tu cuenta, sino que lo pagan al constructor o al vendedor del inmueble. Básicamente, es un préstamo que se usa únicamente para comprar un inmueble o terreno, mientras que lo primero se parece más a “empeñar” una casa, pues recibes dinero y también la posibilidad de recuperar el bien si pagas.
Si tienes dudas, aquí puedes aprender más sobre hipotecas.
¿Cuáles son las diferencias entre préstamos de garantía hipotecaria y garantía prendaria?
Los préstamos de garantía prendaria o empeños son aquellos que se conceden si se deja como garantía un bien de tu propiedad que queda en manos del prestamista durante un plazo que se pacta con anterioridad. De esta manera, este bien sirve como aval de pago.
Cuando se acaba el plazo, se puede recuperar si se devuelve el importe que se prestó más los intereses y comisiones del acreedor.
Como se puede ver, los préstamos de garantía prendaria y los de garantía hipotecaria son muy parecidos. La diferencia reside en que en los de prendaria se puede dejar como aval cualquier bien que tengas en posesión, mientras que en los de hipotecaria solo puede ser un inmueble. Además, puedes seguir ocupando el inmueble mientras dure el préstamo.
¿Es posible hipotecar mi casa para pagar las deudas?
Sí, de hecho, es uno de los usos más comunes que reciben los préstamos con garantía hipotecaria sin Buró de Crédito o con él.
¿Dónde puedo empeñar mis escrituras de INFONAVIT?
En cualquier entidad de empeño de escrituras de vivienda, aunque solo puedes hacerlo si se cumplen todos los requisitos.
¿Puedo conseguir uno de estos préstamos en INFONAVIT?
No, el INFONAVIT hace préstamos hipotecarios regulares, no de este tipo.
¿Cuánto me presta el banco si hipoteco mi casa?
Es un porcentaje del valor de la vivienda, generalmente alrededor al 70%, pero eso depende de la entidad.
Esto significa que, si tu vivienda está valorada en $100,000, recibirás $70,000.
Recuerda que la tasa de interés es realmente favorable y muchas veces el CAT no excede el 50%.
¿En qué banco puedo hipotecar mi casa en México?
- BBVA
- Scotiabank
- BanBajío
- Banejercito
- Mifel
- Inbursa
- Citibanamex
- Banorte
- HSBC
- Santander
- BI
¿Cómo funciona un préstamo con garantía hipotecaria?
Es un tipo de financiamiento en el que aprovechas el valor de tu vivienda para acceder a una cantidad de dinero. El préstamo recibido lo puedes liquidar en cuotas que generalmente son de largo plazo y con una tasa de interés cómoda.
Se dice que son con garantía porque, si no puedes pagar, no quedas como deudor, pero pierdes las escrituras del inmueble.
En México existen ciertos beneficios hacia el prestatario para que pueda recuperar su vivienda en caso de que no pueda pagar.