Fondeadora

Reseña actualizada nov 2025

Escrito por Ricardo León Córdova

- 11 nov 2025

Fondeadora is a financial service provider.

Mira la reseña completa

Esta empresa no es recomendada

Fondeadora De un vistazo

Popularidad

0

El puntaje de popularidad indica el porcentaje de clientes que eligieron esta empresa en los últimos 90 días.

Experiencia general

92

Nombre de la empresa

Fondeadora

Precios

0

Atención al cliente

0

Términos y flexibilidad

0

Ventajas y desventajas

      Comenzar

      No son muchas las alternativas para tener una tarjeta de crédito que estén fuera de los bancos.

      Por eso decidimos hablar de Fondeadora y de su tarjeta estrella, la Fondeadora Metal, una alternativa moderna para conseguir financiamiento y hacer compras en México.

      ¿Qué es Fondeadora?

      Se trata de una de las Fintech que más ha revolucionado las finanzas en México. Fondeadora entra en la categoría de Neobancos, también conocidos como bancos digitales.

      Lo que ofrecen es una tarjeta de débito Mastercard, la tarjeta Fondeadora, que está conectada con una cuenta de depósito, la cual se gestiona desde su app.

      Sus usuarios también reciben una tarjeta especial para compras online. Y existe una edición especial llamada Fondeadora Metal.

      Esto se debe a que la tarjeta Fondeadora principal funciona con una tecnología especial que no tiene números, llamada contactless**** y que funciona mediante el escaneo de un código QR.

      Fondeadora recibió más de 14 millones de dólares del fondo de inversión de Google, lo que habla muy bien de la solidez de su proyecto.

      Es un producto pensando para jóvenes que quieren tener su primera tarjeta gestionada por una gran empresa (Mastercard) y para quienes ya tuvieron suficiente de las comisiones de los bancos.

      De hecho, una de las frases con las que se describen es “La mejor tarjeta, sin todo lo cruel de los bancos”.

      Si Fondeadora te suena al nombre de una plataforma de crowdfunding, es porque se trata de los mismos fundadores.
      Solo que esta pasó a llamarse Donadora, y sus fundadores decidieron conservar el nombre de la marca en un nuevo proyecto.

      ¿Qué es la tarjeta Fondeadora?

      Se trata de una tarjeta Mastercard que otorga este neobanco para realizar compras de forma segura.

      Es una tarjeta de débito que se gestiona desde una cuenta dentro de la app de Fondeadora y que ofrece un moderno diseño y ventajas importantes en comparación con otras similares:

      • Sin costo de apertura,

      • Sin saldo mínimo,

      • Sin comisiones.

      Además, está equipada con tecnología****contactless, sin números ni nombres, pues funciona mediante códigos QR. Es considerada inclonable.

      Se trata de una tarjeta pensanda para jóvenes y para quienes están cansados de las exigencias, cobros y falta de respuesta de los bancos.

      Además, recibirás de Fondeadora una tarjeta virtual especial para hacer compras por internet.

      La tarjeta virtual se genera de inmediato (al fondear y verificar la cuenta), mientras que la tarjeta de débito plástica puede tardar hasta 5 días en llegar a tu domicilio.

      Se puede utilizar en cualquier punto de venta y en cajeros automáticos, tanto a nivel nacional como internacional.

      InformaciónLo que ofrece Fondeadora
      Comisiones0%
      Saldo mínimoNo aplica
      Coste de aperturaGratis
      Funciona en cajeros automáticos
      Programa de beneficiosNo

      Requisitos de la tarjeta Fondeadora

      Abrir una cuenta en Fondeadora es realmente simple, esto es lo que piden:

      • INE/IFE

      • Pasaporte mexicano

      • Forma Migratoria (para ciudadanos extranjeros)

      • Tener 18 años o más

      • Contar con domicilio en México

      • Contar con un número celular mexicano

      Además, recuerda que Fondeadora se opera desde su app, lo que significa que necesitas un teléfono inteligente.

      Aunque no es una app exigente, se recomiendan equipos más avanzados que el iPhone 6 y/o versiones superiores a Android 5.0.

      ¿Qué es Fondeadora Metal?

      La tarjeta de Metal Fondeadora es una edición especial que ha emitido esta compañía, la cual tiene beneficios adicionales, además de una apariencia metalizada que da la sensación de prestigio.

      Incluye las medidas de seguridad de Mastercard y la nueva tecnología contactless, sin chip ni datos en la tarjeta, lo cual evita las clonaciones, pero la hace una tarjeta muy segura con pocas posibilidades de ser declinada.

      Esta tarjeta tiene un costo de anualidad de $2,500 MXN (incluye IVA), aunque el primer año va por cuenta de Fondeadora.

      Y si acumulas $100,000 pesos en compras durante un año en la Fondeadora tarjeta de Metal, la anualidad también será gratis el segundo año.

      Beneficios de la tarjeta Fondeadora Metal:

      Entre los motivos por los que esta tarjeta Fondeadora es tan cotizada están:

      • Beneficios de ballet y sala de espera especial en el AICM

      • Atención al cliente prioritaria 24/7

      • Protección en compras y cajeros automáticos

      • Cobertura por cancelaciones o demoras

      Eso además de los nulos cobros en comisiones, cargos por apertura y saldos mínimos, así como una tasa de mantenimiento anual muy favorable.

      Fondeadora Metal requisitos:

      Para conseguir la Fondeadora de Metal debes cumplir las siguientes condiciones:

      • Ser usuario de Fondeadora

      • Sumarte al reto de Metal (disponible ocasionalmente)

      • Gastar $30,000 en días 90 o menos

      Considera que solo las compras cuentan para llegar al monto de $30,000. Ni las transacciones o los depósitos suman a la cuenta.

      Recuerda que la Fondeadora Metal es una tarjeta de edición especial, lo que significa que está disponible solo de forma momentánea.

      Ya sabes cómo obtener Fondeadora Metal, y como ves los requisitos no son difíciles de cumplir, aunque se trata de un producto pensado especialmente para personas con alto ritmo de gasto.

      Otra opción es que tus amigos te ayuden a conseguir la Fondeadora tarjeta metálica, para ellos tendrás que enviar invitaciones o enlaces de referidos a tus amigos, familiares y conocidos.

      • Podrás contar con hasta 10 referidos

      • Sus compras podrán sumar hasta $20,000

      • Máximo de $5,000 en una sola compra

      • Estos ganarán $1,000 cuando obtengas tu tarjeta Fondeadora Metal

      Descarga la app Fondeadora

      ¿Cómo funciona Fondeadora?

      Ahora que sabes qué es Fondeadora, es momento de hablar en profundidad cómo funcionan este banco digital y su tarjeta de débito, a la que muchos llaman también tarjeta de crédito garantizada.

      El proceso para registrarse es el siguiente:

      • Baja la app en tu iPhone o Android

      • Regístrate (cumpliendo los requisitos que arriba compartimos)

      • Fondea tu cuenta con $50 MXN o más (con una transferencia electrónica SPEI)

      • Indica la dirección a la cual quieres recibir tu tarjeta

      Eso es todo ¡El proceso toma menos de 3 minutos!

      Luego de solicitar tarjetas para nuestro equipo y leer comentarios de otros usuarios, en Financera determinamos que normalmente la tarjeta tarda 5 días en llegar a tu domicilio.
      Además, la Tarjeta Fondeadora y la Tarjeta Fondeadora Metal tienen envío gratis.

      Con eso es suficiente para que Fondeadora te otorgue dos tarjetas (una física y una para compras online), más una cuenta para gestionar ambas.

      Simplemente deposita en la cuenta el dinero que quieras y pásalo a tu tarjeta para gastarlo como quieras. Aunque funciona con Mastercard, esta no es una tarjeta de crédito, sino de débito.

      Lo novedoso de esta tarjeta está en la seguridad. No tiene números para evitar clonaciones, lo cual sopesa usando la tecnología contactless de escaneo de códigos.

      Además, los clientes de Fondeadora disfrutan de tres beneficios con respecto a otras tarjetas:

      • Sin comisiones

      • No exige saldo mínimo

      • Transferencias sin costo y 24/7

      Ventajas de Fondeadora

      Fondeadora es confiable como una alternativa bancaria, no solo porque su tarjeta funciona realmente bien, sino porque tiene ciertos beneficios que otras tarjetas e incluso bancos no ofrecen:

      • Registro rápido (3 minutos o menos)

      • Acceso al Elite Lounge Mastercard en AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México)

      • Servicio Elite Valet en AICM

      • Seguridad especial en retiros de cajeros electrónicos

      • Respuesta en caso de cancelaciones o demoras

      • Transferencias inmediatas y sin comisiones entre usuarios Fondeadora

      • Beneficios en más de 30.000 comercios

      • Protección de precios

      • Garantía extendida para cualquier compra

      • Soporte 24/7

      Descarga la app de Fondeadora
      Click here

      Opiniones de Fondeadora ¿es buena o no esta alterativa bancaria?

      Para otorga mejores referencias sobre cómo funciona Fondeadora, recopilamos en una lista de pros y contras las opiniones de diversos usuarios:

      • Pocos requisitos, ideal para jóvenes y personas sin historial crediticio.

      • Seguridad gracias a la tecnología sin números en la tarjeta (no se puede clonar)

      • Rápida aprobación y llegada de la Tarjeta regular y la tarjeta Metal

      • Soporte disponible 24/7

      Pero no todas las Fondeadora opiniones son positivas:

      • No tiene oficinas físicas

      • No incluye programas de recompensas

      Y si aún te preguntas si Fondeadora es confiable te invitamos a leer la sección de “Comentarios”, donde más clientes cuentan su opinión personal.

      En el caso que ya uses la tarjeta Fondeadora, Financera y futuros usuarios te agradeceríamos que dejaras unas líneas contando cómo ha sido tu experiencia. ¡Muchas gracias por leernos!

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué banco es Fondeadora?

      Muchos se preguntan si existe el Banco Fondeadora o qué Banco es Fondeadora, refiriéndose al proyecto que lo respalda. Fondeadora 2.0., S.A.P.I. de C.V. es un banco alternativo e independiente. Al igual que la fintech Albo, no opera de la misma forma que los bancos convencionales y no tiene relación con el resto de los bancos en México a pesar de ofrecer una tarjeta.

      ¿Dónde puedo retirar dinero de mi tarjeta Fondeadora?

      Puedes utilizar cualquier cajero automático para retirar tus fondos. No obstante, deberás pagar una comisión que varía de $15 y $40 pesos según el banco. Los límites son:

      $6,000 MXN en una sola operación $9,000 MXN al día

      Los bancos en el extranjero están regidos por montos similares y además pueden cobrar una comisión por cambiar de moneda. También puedes retirar dinero en caja en Walmart, siempre que hayas realizado una compra.

      ¿Dónde puedo depositar a Fondeadora?

      Puedes depositar en tiendas como:

      7- Eleven Farmacias del Ahorro Farmacias Guadalajara Kiosko Al Super Circle K Esas entre muchas otras opciones.

      En estas tiendas las comisiones pueden ir desde $8 y $15 pesos. Además, también puedes aprovechar la opción Fondeadora Oxxo y hacer pagos en sus taquillas. Allí el costo es de 4% de la transacción. También podrás hacer pagos usando OpenPay o simplemente con transferencias SPEI. De hecho, puede que al inicio esta sea la única opción que tengas disponible.

      Nuestro compromiso con la transparencia

      En Financer.com, nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Directrices editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos productos y servicios en nuestro proceso de revisión y sobre cómo generamos ingresos en nuestra Divulgación del anunciante.

      Únete a Financera Stacks - Tu guía semanal para dominar conceptos básicos sobre dinero, generar ingresos extra y crear una vida donde el dinero trabaje para ti.