WIKI

Montadeudas: qué son y cómo funcionan

Conclusiones

  • Los montadeudas son un fraude disfrazado de aplicaciones financieras
  • No es obligatorio pagar a estas organizaciones delictivas
  • En México han cobrado más de 10.000 víctimas y se han desactivado más de 200 montadeudas 
  • Llama al 911 desde cualquier parte de la República Mexicana para denunciar un fraude
Actualizado el: marzo 12, 2025

Los fraudes financieros han existido desde siempre, pero en México han aumentado considerablemente desde 2020 debido a las llamadas apps montadeudas, fraudes disfrazados de servicios financieros legítimos muy convincentes.

Estas aplicaciones suman más de 10.000 víctimas solo en la Ciudad de México, a pesar de que se han desactivado más de 200 y cada mes la lista crece.

Aprende aquí cómo evitar estas estafas y qué hacer en caso de ser víctima de una de estas aplicaciones o servicios web.

¿Qué son los montadeudas?

Se trata de plataformas digitales que operan bajo la apariencia de proveedores de servicios financieros legítimos.

Parecen ser apps o páginas web que ofrecen préstamos, pero realmente son empresas fraudulentas que usan mecanismos coercitivos y de ingeniería social en el cobro de deudas.

Además, aplican un interés altísimo a préstamos que posiblemente nunca se desembolsen. Por eso se llama “montadeudas”, porque lo que hacen es crear deudas a quienes caen sus trampas.

La oferta suele ser la de préstamos express con condiciones muy favorables; en muchos casos dicen que no se consulta al Buró de Crédito. Los estafadores influyen en la mente de las personas que necesitan dinero con una oferta muy buena para dejarla pasar.

    Ganchos para atraer posibles clientes

  • Dinero rápido

  • Bajos intereses o sin intereses

  • Requisitos flexibles (sin Buró de Crédito)

Pero todo esto termina siendo publicidad engañosa, una excusa para atraer a personas desesperadas. Cambian a su antojo los términos del contrato de préstamo (si es que transfieren el dinero) y hacen prácticamente lo que sea, no importa si es ilegal o se considera usura.

Como dijimos, hay casos en los que ni siquiera otorgan el dinero. Nunca fue su intención. Solo querían estafar y robar a los solicitantes e inventar motivos para cobrar una deuda.

Logos de algunas montadeudas denunciadas

¿Cómo operan los montadeudas?

Ahora que sabes que es un montadeudas, es momento de conocer su modus operandi o la forma en la que operan.

Normalmente, la extorsión se da al cobrar un monto superior a los intereses pactados y antes de la fecha de pago.

Como es normal, las personas se niegan, entonces surge la amenaza de divulgar la deuda con sus contactos o incluso hacer pública información personal que los delincuentes encuentren en el dispositivo.

Esto lo pueden lograr gracias a que muchas apps se descargan como APK y piden acceso a permisos especiales en el dispositivo y los usuarios aceptan las condiciones sin leer.

Su plan es crear un sentido de urgencia en la víctima para que acceda a pagar.

Cabe mencionar que no todas las montadeudas funcionan igual, pero estas son algunas de las estrategias más comunes:

    ¿Cómo reconocer a las montadeudas?

  • Pedir adelantos: piden un adelanto con cualquier excusa (para liberar el préstamo del banco, como seguro, retención, enganche o similar). Hay casos en los que piden adelantos de forma continua para liberar el dinero, incumpliendo cada promesa.

  • Solicitar permisos sospechosos: su app requiere conceder permisos para acceder a las fotos, videos y contactos, con el fin de tener información para extorsionar.

  • Apostar a la confusión: tienen nombres y logos muy similares a los de sofomes o financieras legales o suplantan su identidad.

  • Ilegalidad descarada: sus pagarés o contratos no tienen los datos de la entidad que dicen ser.

  • Publicidad engañosa: las condiciones del préstamo son muy diferentes a las discutidas con el agente o las que se muestran en la publicidad o en su app.

  • Cobros hostiles: amenazan con efectuar acciones de cobranza a vecinos, conocidos, amigos y familiares.

  • Robo de identidad: toman la identidad del estafado y la usan para otros fraudes digitales o para adquirir deudas a su nombre.

Muchas de las aplicaciones montadeudas cambian de nombre e imagen continuamente, incluso adoptando los nombres de empresas legales. Lo que hace difícil seguir su rastro

Además, suelen tener muchos números telefónicos, confundiendo al usuario y dificultando el ignorar las amenazas.

En la mayoría de los casos ofrecen préstamos entre $500 y $10,000 pesos, siendo $2,000 y $3,000 las cantidades más frecuentes, pero se dedican a cobrar hasta, tres, cinco y diez veces el monto de la deuda a punta de amenazas.

En resumen, se valen del desconocimiento tecnológico, legal y financiero de los mexicanos. Además, conocen mecanismos de manipulación social y ciertas vulnerabilidades del sistema financiero mexicano y las tiendas de aplicaciones, especialmente de los dispositivos Android.

El peligro de las APK y las apps de préstamos fraudulentas

Sin importar su naturaleza, todas las aplicaciones necesitan que el usuario le otorgue ciertos permisos para su correcto funcionamiento. En el caso de las apps de préstamos en línea, estos permisos son muy básicos.

Pero las aplicaciones montadeudas solicitan permisos atípicos para apps de préstamos. El mejor ejemplo de ello es el acceso a la galería de fotos o los contactos.

Solicitud de permisos en un teléfono Android

Al hacer clic en “Aceptar”, la aplicación tendrá acceso instantáneo a esta información. La cual podría ser utilizada para extorsionar, amenazar o suplantar la identidad.

La buena noticia es que las tiendas de aplicaciones como Google Play o App Store suelen tener algún tipo de medida de seguridad para evitar que apps como estas funcionen estén en su lista de opciones para descargar. Sin embargo, su seguridad no es 100% efectiva.

Además, muchas personas descargan los montadeudas teléfonos Android usando una APK, que es una práctica peligrosa, pues se salta el sistema de seguridad de la propia tienda.

Si no se revisan los permisos de acceso de estas APK, se puede estar dando carta libre a los delincuentes para acceder a información delicada. En las denuncias más extremas no solo extorsionan al solicitante, sino que roban su identidad para diversos fines.

Antes de descargar cualquier app, no importa si es de préstamos o no, siempre revisa los permisos que se conceden. Una app de finanzas no debería solicitar acceder a tu galería o tus contactos.

Compara préstamos de 58 prestamistas diferentes

Los intereses más bajos con un clic

¿Todas las apps de préstamos son montadeudas?

No, existen muchas apps de préstamos legales y confiables.

Por ejemplo, Kueski es una entidad legítima con un proceso 100% digital que ofrece préstamos sin Buró de Crédito y es una financiera confiable.

Elegido 41,450 veces
  • Solicitud 100% en línea
  • Préstamos con mejores condiciones para clientes frecuentes
  • Opción de compras de financiamiento (Kueski Pay)
  • Supervisado por CONDUSEF y la CNBV
Monto Mín Préstamo400
Monto máximo de préstamo23500
Interés más bajo1.21
Interés Más Alto435.60
Tiempo Mín Préstamo7 Días
Tiempo Máx de Pago2 Meses
Acepta mal historial crediticioSí.
Edad mínima18

Lo mismo podemos decir de otras opciones como MoneyMan, Dineria, Creditea y más.

Pero existen formas de diferenciarlas, la más común es haciendo una búsqueda en el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de CONDUSEF, ya que esta entidad no registrará a ninguna empresa cuyo fin sea estafar a los consumidores.

Cualquier app de un servicio financiero ofrecida en México debería tener un registro en SIPRES, puesto que solo las empresas registradas pueden ofrecer financiamiento.

Vale añadir que incluso estando en ese registro, los permisos de la app no se deberían extender a los contactos, cámara, fotos y videos.

Otra forma de diferenciar a una empresa legal de las empresas monta deudas son los canales de comunicación.

Si existe suplantación de identidad de una empresa, entonces estos nunca podrán responder el correo y los teléfonos que muestra la empresa legal en su app o web, sino que usarán otros números o correos.

Típicamente, las empresas de préstamos legales prefieren estos canales de comunicación:

    Medios de contacto

  • Correo electrónico

  • Llamada

  • Chat dentro de su app o página web

Se recomienda tomar con precaución la comunicación por WhatsApp, Facebook, Instagram y las redes sociales en general, ya que se pueden estar haciendo pasar por otra empresa.

Aunque esto está cambiando, pues cada vez más financieras permiten comunicarse por WhatsApp. De cualquier manera, es posible verificar que se está comunicando al número de WhatsApp oficial y no a un número telefónico usado para estafas.

Cambiar constantemente de número telefónico de contacto y no tener un canal de comunicación oficial también son señales de alerta.

Otro punto relevante es que las financieras legales no usan cuentas personales para sus transacciones. Las transacciones a cuestas de apoderados, trabajadores, dueños o terceros por cualquier excusa suelen ser una mala señal.

    Lista de montadeudas 

  • Quick Money pro

  • Dinero Ya

  • Ch buró de crédito

  • José Cash

  • Pepe Cash

  • Listo Efectivo

  • Préstamos México

  • Feliz Cash

  • FusMoney

  • Aval Cred

  • LanaHoy

  • Full Pago

  • Cash Mex

  • Creditopia

  • Mrs. Préstamo

  • Gato de préstamo

  • Gryphus Crédito

  • Super Apoyo

  • Crédito Lana

  • Nomicredy

  • Keo Préstamo

  • Ok Crédito

  • Mainline

  • Guayaba Cash

  • Crediplus

  • Soy Crédito

  • Varoplus

  • Limón Cash

  • Plus Leal

  • Setesefectivo

  • Prestahoy

  • Rappi Peso

  • Credi Familia

  • Vaca Préstamo

  • XPeso

  • Taloria

Esta es una lista con diversos nombres de aplicaciones montadeudas que recibieron denuncias en organismos mexicanos.

Algunas son empresas legales acusadas de usura, otras son apps fraudulentas.

Como puedes ver, algunas tienen nombres y logos muy similares a empresas confiables y reconocidas, por lo que se recomienda estar atento:

La lista de app montadeudas completa asciende a más de 200 aplicaciones y se estima que cerca de la misma cantidad sigue operando.

Si quieres una lista de financieras confiables que puedes usar para solicitar préstamos, sigue esta liga.

¿Cómo denunciar a los montadeudas?

De momento, solo se puede obtener ayuda especializada contra apps montadeudas en el Estado de México y la Ciudad de México.

Para llamadas en cualquier otra parte de México, el 911 es el número de denuncias por excelencia.

    Contacto para denuncias

  • CDMX: 55 5242 5100 ext. 5086

  • Edomex: (722) 275 8300 Extensiones 12202, 12203, 12206 y 12207

Las autoridades te solicitarán datos específicos para tomar tu denuncia. Recauda toda la información que puedas y guárdala escrita o con fotos o videos, ya que la app la puede ser eliminada en cualquier momento.

    Datos para hacer una denuncia

  • Nombres

  • Apellidos

  • CURP

  • Nombre de la app

  • Fecha del incidente

  • Número(s telefónico(s) usado(s) para comunicarse

  • Cuenta CLABE a la cual se hizo o recibió el pago

  • Mensajes que contengan cualquier forma de extorsión o amenaza a ti o a terceros

Comparte tantos detalles como sea posible para sentar un precedente contra las páginas y aplicaciones montadeudas y así evitar que otros mexicanos sean víctimas de este fraude.

Denunciar montadeudas es la forma más rápida de que las autoridades desarticulen la organización y den de baja sus apps fraudulentas.

¿Debo pagar una deuda a un montadeudas?

Eso depende, pero en general, si fuiste estafado o timado, no tendrás que pagar.

Según un informe de aplicaciones ilícitas emitido por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (que contiene información recabada en CDMX y otras entidades federativas), es posible no pagar si se da uno de estos escenarios:

    Escenarios válidos para no pagar

  • Piden adelantos: depositas o transfieres a la cuenta y nunca otorgan el financiamiento.

  • Cambian los términos del préstamo: los montos, plazos e intereses se modifican de forma arbitraria.

  • Préstamos no solicitados: no solicitaste el dinero y, aun así, lo depositaron a tu cuenta.

  • Cobro sin préstamo: nunca recibiste un préstamo y de cualquier manera te cobran.

  • Eres aval o referencia: si eres aval o referencia de un préstamo fraudulento, tampoco estás obligado a pagar.

  • Depósitos incompletos: no depositan la cantidad de dinero completa y solicitan un pago adelantado.

Es muy importante estar 100% seguro de que se trata de una estafa y hacer una denuncia antes de dejar de pagar, ya que en caso de ser un préstamo legal, aparecerán los intereses moratorios que aumentarán la deuda.

Recuerda leer a fondo cualquier documento antes de poner tu firma, así evitarás adquirir deudas altas aunque no sean fraudulentas.

Ahorra $7,994.00 en tu préstamo

La diferencia de precio por un préstamo de $6,000.00 a un plazo de 90 días es de $7,994.00.

Averigua como

La precaución y educación son la mejor defensa

Aunque las autoridades hacen su parte, estas aplicaciones montadeudas no van a desaparecer de la noche a la mañana, así que lo mejor que pueden hacer los usuarios es ser precavidos y aprender a cuidarse por sí mismos.

Las ofertas de préstamos con bajos intereses y rápida aprobación son reales y sí que existen, pero siempre con condiciones razonables. Si algo suena muy bueno para ser cierto, probablemente lo sea.

Una forma de prevenir caer en esta trampa es conocer las herramientas que el sistema financiero mexicano y la ley ponen a disposición.

    Herramientas legales para investigar empresas

  • El SIPRES de CONDUSEF (Sistema del Registro de Prestadores de Servicios)

  • El Buró de Entidades Financieras de CONDUSEF

  • El Buró Comercial de la PROFECO 

Por último, protégete con medidas de seguridad básicas como checar los permisos que solicita una aplicación. Si pide acceso a tus contactos, cámara, fotos y videos, probablemente se trate de una estafa montadeudas.

Y recuerda solo utilizar apps que encuentres en las tiendas de aplicaciones; si es una APK, no la quieres en tu teléfono.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los montadeudas?

Son prestamistas irregulares y fraudulentos que ofrecen préstamos inmediatos con tasas de interés extremadamente altas y usureras.

Se caracterizan por utilizar tácticas de cobro agresivas y a menudo ilegales. En muchos casos ni siquiera prestan el dinero y solo buscan excusas para cobrar.

¿Qué hacer con los montadeudas?

Estos son los pasos a seguir en caso de estar involucrado con aplicaciones de montadeudas:

  • Borrar la app
  • Denunciar a la app y al desarrollador en la tienda
  • Bloquear cualquier número de contacto
  • No pagar la supuesta deuda (si se cumple al menos una de las condiciones)
  • Levantar una denuncia ante PROFECO y CONDUSEF

¿Qué quiere decir Montadeudas?

Como su nombre lo indica, lo que hacen es montar, inventar o crear deudas, pero esto lo hacen no como los bancos o las financieras, sino de manera usurera y fraudulenta, bajo amenazas y extorsiones.

¿Existe una ley contra montadeudas?

No existe una ley específica para eso, pero la Ley de Instituciones de Crédito ha sido modificada para extender las penas de farsantes en el sector financiero, añadiendo penas que suman hasta 9 años de cárcel.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita también tiene secciones dedicadas a los cobros fraudulentos, amenazas y extorsiones. La extorsión se contempla en el Código Penal con hasta 8 años de cárcel.

¿Qué autoridades combaten a los montadeudas en México?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Fiscalía General de la República son las principales autoridades que combaten estas prácticas fraudulentas.

¿Qué debo hacer si sospecho que estoy tratando con un montadeudas?

Si sospechas que estás tratando con una app montadeudas, toma estas precauciones:

  • No firmes ningún documento ni proporciones, información personal
  • Investiga la reputación del prestamista y consulta con instituciones financieras confiables y sus herramientas (como el Buró de Entidades Financieras y el SIPRES de CONDUSEF o el Buró Comercial de PROFECO)
  • Busca asesoría legal o financiera antes de tomar cualquier decisión.
  • Denuncia la situación a las autoridades competentes

¿Todavía hay montadeudas?

Lamentablemente, estos fraudes siguen existiendo.

Los estafadores se mueven más rápido de lo que CONDUSEF, PROFECO e incluso la policía pueden rastrearlos; las autoridades hacen un esfuerzo, pero no es suficiente para librarse de los montadeudas, debido al entorno digital.

Cada vez salen nuevas apps montadeudas o cambian su nombre e imagen para despistar.

En manos de los usuarios está educarse sobre cómo funcionan las entidades financieras en México y cómo reconocer las financieras confiables, para así evitar cualquier entidad que sea sospechosa, especialmente esas que ofrecen condiciones demasiado buenas para ser ciertas.

¿Qué pasa si no pago a una app Montadeudas?

Lo más probable es que ocurra lo siguiente:

  • Recibirás llamadas, visitas y mensajes de cobranza
  • Recibirás amenazas con que difundirán tu información como deudor
  • Si acceden a información en tu teléfono, amenazarán con difundir a tus contactos cualquier material que encuentren en él

Como ves, todo se basa en extorsionar, amenazar y manipular; pero no hay nada realmente legal detrás de eso.

Si se trata de un fraude, las acciones legales que ejerzan o amenacen con ejercer se quedarán sin efecto si se cumplen las condiciones.

¿Que me puede hacer un montadeudas?

Si estás tratando con un montadeudas, es probable que recurra a lo siguiente:

  • Llamadas, visitas y mensajes de cobranza
  • Amenazas con difundir tu información o tu deuda
  • Extorsionar con cualquier material que encuentren en él

Nada de esto es legal, así como seguramente no lo es la entidad. Por lo que no pueden tomar acciones legales si las deudas contraídas se hicieron bajo engaño.

¿Tala es montadeudas?

No, Tala es una entidad legal registrada como Tala Mobile, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, ENR.

Al momento de actualizar este artículo tiene una tasa de interés entre 203% y 438%, que cumple con los parámetros legales en México.

¿Credmex es montadeudas?

No, Credmex es una entidad legal registrada como Credmex, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, ENR.

Al momento de actualizar este artículo tiene una tasa de interés entre 3% y 36%, que cumple con los parámetros legales en México.

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en compartir su opinión

Fuentes:
Nuestro compromiso con la transparencia
En Financera.MX, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Ricardo es el Country Manager de Financera.MX. Es un escritor con 8 años de experiencia, 2 de ellos dedicados al área de finanzas. Ha escrito y revisado más de 300 artículos financieros, los cuales han sido leídos por 1 millón de mexicanos y personas de habla hispana. También es un trader de forex con 5 años de experiencia en la teoría de los "bloques de órdenes".

Compartir en
Read Icon 1126 lecturas