Que el dinero no alcance es un problema que se puede enfrentar de dos maneras: recortando gastos y creando un presupuesto, o generando más ingresos.
La cruda verdad es que ahorrar puede acercarte a tus metas financieras o arreglar tus finanzas, pero si incluso ahorrando los números no son buenos, entonces hay que aumentar los ingresos.
Por esto, cada vez más personas construyen fuentes de ingresos pasivos. Una forma de percibir más dinero dedicando menos tiempo que en un empleo y que se basa en multiplicar tu capital actual.
Opciones de inversión en México
¿Qué son los ingresos pasivos?
Como bien lo indica su nombre, es una forma de generar ingresos que requiere de poco o nulo esfuerzo, tiempo e incluso presencia.
Pero el término “pasivo” puede resultar engañoso, pues de alguna manera hay que poner esfuerzo y dedicación.
Sí, habrá que dedicar tiempo a “trabajar”, especialmente al inicio, que es una etapa de aprendizaje y de reunir el capital necesario. Lo importante es que, en algún momento, comiences a generar dinero con relativo poco esfuerzo, apalancado en lo que hiciste antes, no en el tiempo o el trabajo de hoy.
Es dinero que recibes de forma recurrente, prestando o no un servicio o vendiendo o no un producto en el momento. Lo generas a través de una inversión inicial, la cual revisas periódicamente. Esa inversión inicial puede ser de tiempo, trabajo o dinero.
Cabe mencionar que los ingresos pasivos suelen estar ligados a las posibilidades que brinda internet.
Además, pueden ser ingresos adicional o también pueden ser tu fuente principal de ingresos.
Ejemplos de ingresos pasivos son el dinero que se recibe de inversiones inmobiliarias, regalías de acciones, ventas desde una web automatizada o cualquier ingreso que no requiera de un gran esfuerzo en el tiempo actual para que sea generado.
¿Cómo generar ingresos pasivos en México en 2025?
Esta lista no sigue ningún orden particular más que nuestra propia experiencia y la de personas famosas que viven de sus ingresos pasivos.
Por esto podemos decir, con total seguridad, que invertir es la mejor forma de generar mayores ingresos. Aunque el resto de las ideas son igual de válidas y han demostrado ser efectivas.
Toma nota de todas y elige la que se adapte a tu estilo de vida, tus objetivos y, sobre todo, tus habilidades:
1. Invierte en mercados financieros
La primera de las 10 formas para generar ingresos pasivos en México es la inversión. De hecho, podría decirse que son la fuente de ingresos pasivos por excelencia.
Como siempre dicen, al invertir, es tu dinero el que estará trabajando para generar más dinero para ti.
Para esto es necesario hacer una compra inicial estratégica que, con el tiempo, comenzará a dar resultados. Solo tu inversión inicial de o tu constancia sostenida en el tiempo determinarán cuánto tiempo pase hasta que puedas vivir de esto.
Vivir solamente de las ganancias de las inversiones es algo que requiere de suficiente capital. No obstante, si no empiezas es sencillamente imposible que lo logres, por lo que se recomienda empezar con el capital disponible y aprovechar la magia del interés compuesto, que no es otra cosa que reinvertir las ganancias.
En los mercados financieros, el beneficio (porcentaje de ganancias) va de la mano del riesgo: a mayor riesgo, mayor beneficio.
Poner dinero en diferentes mercados y abrir diversas posiciones conlleva diversos niveles de riesgo, por eso se recomienda diversificar las inversiones. Ya que una sola mala inversión no significará tu ruina.
Mejores plataformas para invertir en 2025
Empresa | Calificación general | Depósito mínimo | Apalancamiento | Activos | Regulaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
| 10$ USD | hasta ilimitado | más de 200 |
Autoridad de Conducta Financiera (FCA) d… Mostrar más
Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles, Banco Central de Curazao y San Martín (CBCS), Comisión de Servicios Financieros (FSC) de las Islas Vírgenes, Británicas Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Mauricio, Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica, Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) de Kenia. Mostrar menos | Ver oferta | |
| $50 USD | 1:300 | más de 250 |
Comisión de Servicios Financieros (FSC) … Mostrar más
Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Mauricio y la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC). Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 0.001 BTC o $10 USD | 1:200 | más de 100 |
Seychelles Financial Services Authority … Mostrar más
Seychelles Financial Services Authority (FSA) + otras en tramitación Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 50$ USD | 1:300 | más de 2100 |
FCA del Reino Unido, CySEC del Reino Uni… Mostrar más
FCA del Reino Unido, CySEC del Reino Unido, FSCA de Sudáfrica y SCB de las Bahamas Mostrar menos | Ver oferta | |
| $100 USD | 1:300 | más de 2000 |
FCA del Reidno Unido, CySEC de Chipre, A… Mostrar más
FCA del Reidno Unido, CySEC de Chipre, ASIC de Australia, FMA de Nueva Zelanda, FSCA de Sudáfrica, MAS de Singapur, FA de Estonia, SCA de Dubai, la FSA de Seychelles. Mostrar menos | Ver oferta | |
| 10$ USD | 1:500 | más de 200 |
Comisión de Servicios Financieros de Van… Mostrar más
Comisión de Servicios Financieros de Vanuatu (VFSC) Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 1 EUR | No aplica | más de 1 millón |
Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (C… Mostrar más
Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) Mostrar menos | Ver oferta |
Empresa |
---|
|
|
recomendado
|
recomendado
|
|
|
recomendado
|
Empieza |
---|
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Empresa | Calificación general | Depósito mínimo | Apalancamiento | Activos | Regulaciones | Empieza |
---|---|---|---|---|---|---|
| 10$ USD | hasta ilimitado | más de 200 |
Autoridad de Conducta Financiera (FCA) d… Mostrar más
Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles, Banco Central de Curazao y San Martín (CBCS), Comisión de Servicios Financieros (FSC) de las Islas Vírgenes, Británicas Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Mauricio, Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica, Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) de Kenia. Mostrar menos | Ver oferta | |
| $50 USD | 1:300 | más de 250 |
Comisión de Servicios Financieros (FSC) … Mostrar más
Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Mauricio y la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC). Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 0.001 BTC o $10 USD | 1:200 | más de 100 |
Seychelles Financial Services Authority … Mostrar más
Seychelles Financial Services Authority (FSA) + otras en tramitación Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 50$ USD | 1:300 | más de 2100 |
FCA del Reino Unido, CySEC del Reino Uni… Mostrar más
FCA del Reino Unido, CySEC del Reino Unido, FSCA de Sudáfrica y SCB de las Bahamas Mostrar menos | Ver oferta | |
| $100 USD | 1:300 | más de 2000 |
FCA del Reidno Unido, CySEC de Chipre, A… Mostrar más
FCA del Reidno Unido, CySEC de Chipre, ASIC de Australia, FMA de Nueva Zelanda, FSCA de Sudáfrica, MAS de Singapur, FA de Estonia, SCA de Dubai, la FSA de Seychelles. Mostrar menos | Ver oferta | |
| 10$ USD | 1:500 | más de 200 |
Comisión de Servicios Financieros de Van… Mostrar más
Comisión de Servicios Financieros de Vanuatu (VFSC) Mostrar menos | Ver oferta | |
recomendado
| 1 EUR | No aplica | más de 1 millón |
Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (C… Mostrar más
Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) Mostrar menos | Ver oferta |
Para abrirte paso en el mundo de las inversiones, solo haz clic en el botón azul para conocer más sobre la opción que mejor se adapte a lo que buscas.
Pero antes, ten en mente que existen diversos mercados, así como vehículos o productos de inversión. Los más populares son:
Índices
Forex
Bonos
ETFs
Fondos de inversión
Mercados
Sea como sea, el principio es el mismo: comprar barato y vender caro. Tus beneficios estarán en la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
Lo mejor es que hay más de una forma de generar ingresos adicionales. Por ejemplo, hay acciones que pagan dividendos. Por el simple hecho de tenerlas, estarás ganando dinero de parte de esa empresa.
Microsoft, Coca Cola, Apple, General Motors y otras empresas te pagan una vez al año por ser tenedor de sus acciones.
Si bien el vivir de tus inversiones puede tomar un tiempo, es la vía más segura para generar ingresos pasivos.
2. Ayuda a otros con el crowdlending o préstamos P2P
Los préstamos P2P, también conocidos como crowdlending o fondeo colectivo, y son una forma de crowdfunding que conecta a personas que necesitan dinero con inversionistas dispuestos a ser prestamistas.
Por supuesto, esto se da a cambio de recibir un porcentaje en forma de intereses.
Estas plataformas especializadas son un intermediario seguro que investiga a los prestatarios que solicitan el dinero y genera una calificación similar al score crediticio.
Además, como prestamista podrás elegir qué solicitudes o proyectos financiar. Pueden ser emprendimientos familiares, startups o simplemente personas que necesitan un préstamo.
Eso sí, cada plataforma tiene sus condiciones, comisiones, tasa de interés y monto mínimo de inversión.
Mejores entidades de fondeo colectivo
Empresa | Calificación general | Inversión mínima | Rendimiento promedio | Rendimiento mínimo | Rendimiento máximo | Comisión | App | Plazos | Intereses más altos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| $200 | 16,70% | 8,9% | 38,9% | 1% | Android y iOS | entre 6 y 36 meses | 38,9% | Ver oferta | |
| $250 | 18,50% | 8,9% | 28,9% | 1% | No | 12, 24 y 36 meses | 28,9% | Ver oferta | |
| $2,500 | 13% | 9% | 34% | 1% | Android y iOS | entre 3 y 36 meses | 34% | Ver oferta |
Empresa |
---|
|
|
|
Empieza |
---|
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Empresa | Calificación general | Inversión mínima | Rendimiento promedio | Rendimiento mínimo | Rendimiento máximo | Comisión | App | Plazos | Intereses más altos | Empieza |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| $200 | 16,70% | 8,9% | 38,9% | 1% | Android y iOS | entre 6 y 36 meses | 38,9% | Ver oferta | |
| $250 | 18,50% | 8,9% | 28,9% | 1% | No | 12, 24 y 36 meses | 28,9% | Ver oferta | |
| $2,500 | 13% | 9% | 34% | 1% | Android y iOS | entre 3 y 36 meses | 34% | Ver oferta |
3. Compra Bitcoin y otras criptomonedas
Las inversiones más tradicionales como la bolsa de valores y el mercado de divisas no son para todos.
Si estás buscando inversiones pasivas de alto rendimiento (pero también de alto riesgo), entonces las inversiones en criptomonedas pueden ser la mejor opción.
El Bitcoin comenzó costando 0,00076 dólares, y su precio más alto ha estado por encima de los 100.000 dólares, ese es un aumento de 100 millones por ciento. Un activo histórico que muchas personas compraron y esperaron años para venderlo, obteniendo una fortuna.
Bitcoin
Gráfico de Bitcoin a USD
Entre las criptomonedas más populares, además de Bitcoin están Ethereum, Solana, Binance Coin (la cripto del exchange Binance), Cardano, Ripple y Polkadot.
De cualquier manera, considera que el rendimiento pasado no es garantía de rendimiento futuro y que el ciclo del precio varía.
Sobre la regulación de criptomonedas en México
Las inversiones en criptomonedas no están reguladas por ningún ente en México.
Técnicamente, son legales, pero operan en un área gris que hace de los mismos un activo de cuidado más allá de su característica volatilidad.
4. Abre un blog
El mejor ejemplo de cómo los ingresos pasivos se han masificado por internet está en los blogs. De hecho, es una de las mejores formas de ganar dinero por internet.
Si eres experto en un tema (no tienes por qué ser profesional, solo tener conocimientos para aportar valor), entonces puedes crear un blog y comenzar a monetizar.
Sin embargo, deberás ser paciente, ya que no será rápido y al principio requiere una buena inversión de horas. Con el tiempo verás que tus contenidos y anuncios siguen vendiendo, incluso sin estar muy atento a tu blog.
Marketing de contenidos
Marketing de afiliados
Ads
SEO o posicionamiento en motores de búsqueda
Aspectos esenciales de un blog
A medida que el blog vaya ganando popularidad, verás que tendrás más opciones para generar ingresos pasivos ofreciendo servicios o productos relevantes a tus lectores.
5. Publica un e-book
En el intermedio de las 10 formas para generar ingresos pasivos en México está una popular estrategia de marketing, los e-books.
Muchos escritores invierten tiempo escribiendo solo una vez, luego ese mismo libro se vende cientos, miles o millones de veces.
Si tienes un blog o te posicionas como un creador de contenido en algún nicho en redes sociales, puedes considerar crear un libro digital que puedas vender infinitas veces.
Puedes venderlos en Amazon y otras plataformas especializadas de libros virtuales.
6. Imparte y crea cursos online
Si te preguntas cómo tener ingresos pasivos aprovechando tus conocimientos con infoproductos, los cursos online pueden ser una alternativa o complemento de los libros y la monetización de un blog.
Ten en mente que se trata de cursos pregrabados y no de cursos en vivo, es allí donde está la magia de la automatización.
Si persigues tu idea hasta el final y lo haces bien, tendrás altas posibilidades de ganar dinero con esta idea. Además, piensa que no hay nada más confortante que compartir tus conocimientos con otras personas.
Udemy
Tutellus
Hotmart
Doméstika
Tu propia web con un plugin como WooCommerce
¿Dónde vender tus cursos?
Toma como ejemplo la empresa eMercados, la cual vende cursos y conocimientos sobre trading.
7. Bienes raíces
Si bien no todos tienen el nivel de ingresos o planificación para comprar su propio inmueble, siempre es buena idea invertir en bienes raíces, especialmente en las grandes ciudades.
Rentar es una de las formas más antiguas de generar ingresos adicionales. Considera que puedes rentar mediante contratos o en servicios como Airbnb.
Requiere de una inversión inicial considerable y se pagan impuestos por ello, pero de la renta viven muchas personas en México y otras más perciben ingresos adicionales de esta forma.
Para saber más sobre los créditos hipotecarios en México y obtener una propiedad para rentar, haz clic en el enlace.
8. Abre un Ecommerce
Los Ecommerce o tiendas en línea son páginas web especializadas en ventas.
Básicamente, solo te encargarás de la gestión de inventario y los envíos, los cuales también se pueden automatizar.
Si eliges el modelo dropshipping, podrás disfrutar de mayor libertad, pues estarás tratando con mayoristas para los que funcionarás como un canal de ventas más. Solo necesitarás ofrecer buenos precios, atraer a más clientes y cobrar (todo se puede automatizar), tus proveedores se encargan del resto.
El elemento que las diferencia de una tienda departamental o una tienda normal es que eliges el mercado y los productos. Además de encargarte de que la gente encuentre tu tienda.
Abiertas 24/7
Herramientas de gestión de inventario automatizada
Chatbots para el servicio al cliente
Fácil escalabilidad
Posibilidad de crear ofertas personalizadas y aplicar otras estrategias de marketing digital
Ventajas de las tiendas en línea
La más popular plataforma de Ecommerce es Shopify, que domina el mercado con 20% de todas las tiendas en internet.
9. Haz publicidad en tu coche, en tu casa, negocio o hasta en tu ropa
Hay muchas empresas que ayudan a generar más ingresos al pagar por formas de publicidad poco convencionales.
Por ejemplo, colocar rotulados en coches o permitir anuncios publicitarios en el exterior de tu casa. Eso sí, se considera leer las normativas locales sobre este tipo de anuncios, pues varían según la entidad en la que te encuentres.
Servir de publicidad ambulante es algo que usan algunas nuevas marcas para hacerse notar.
10. Aprovecha los puntos y cashback de las tarjetas de crédito
Ya llegamos al final de esta lista con 10 formas para generar ingresos pasivos en México y decidimos cerrar con una opción que todos podríamos aprovechar.
Gracias a los plásticos puedes conseguir reembolsos en efectivo, además de millas de avión y descuentos de alojamiento.
Elige una buena tarjeta de crédito, que además de intereses favorables, tenga excelentes beneficios, y podrás generar ingresos pasivos o ahorros considerables a través de gastos que tengas planificados.
De hecho, no siempre se trata de TDC, algunas tarjetas de débito como la LikeU de Santander también lo ofrecen.
La clave es no gastar para obtener los beneficios, sino obtener beneficios, por lo que de todos modos ibas a gastar.
En muchos lugares del mundo hay gente famosa por hacer esto con las tarjetas y también con cupones de tiendas. Es simplemente otra manera de aprovechar el financiamiento.
A continuación, compara algunas opciones de tarjetas de crédito:
Mejores tarjetas en México
Diferencia entre los ingresos pasivos y activos
La idea más tradicional es que el dinero se gana con esfuerzo, pero eso está generalmente asociado al salario, que es la remuneración que se recibe por llevar a cabo un trabajo.
El comercio es otra forma común de generar ingresos, no obstante es bastante demandante si no se tiene cierto grado de automatización.
Los anteriores son ejemplos de ingresos activos, pues requieren de tiempo, desempeño de tareas o incluso de tu presencia para ser generados.
Generar ingresos pasivos implica hacer poco y nada para seguir generando dinero.
El cuadrante del flujo del dinero
Como bien explica el autor Robert Kiyosaki, el empleado y el auto-empleado no son dueños de su tiempo.
Mientas que los empresarios tienen mayor flexibilidad, pero también tienen responsabilidades.
Los dueños de negocios tienen un alto grado de libertad, pero muchas veces estos negocios necesitan de su presencia y trabajo para despegar.
No estamos diciendo que no debes estar en tu negocio, pues esa es una característica de las MiPymes exitosas. Lo que decimos es que para ser dueño de un negocio que genere ingresos pasivos, entonces este debería funcionar durante largo tiempo, incluso sin que tú estés presente.
Solo los inversionistas y los emprendedores con ideas altamente escalables y con gran automatización tienen negocios que generan ingresos pasivos.
La realidad es que puede tomar tiempo salir de esa dinámica de vender el tiempo por dinero, pero ser empleado y a la vez un inversor no es posible.
Comienza ahorrando e invirtiendo, toma buenas decisiones financieras y en tu vida, y con el tiempo generarás suficientes recursos para tener un negocio que te permite liberar tu tiempo o generar suficiente dinero con tus inversiones para vivir de eso.
Ingresos por tiempo
Son los que intercambias tu tiempo por dinero. La mayoría de las personas tiene este tipo de empleos en los que pasa cierto tiempo desempeñando tareas para recibir una cantidad cada quincena o mes.
Generar ingresos extra con este tipo de intercambio es difícil, porque esas horas de trabajo suelen restar energía para comenzar otros proyectos.
Ingresos por resultado
En estos no se tiene en cuenta el tiempo, sino que depende de los resultados que se consigan. La gente que trabaja como comerciante o por cuenta propia suele elegir este modelo, pues su meta suele estar ligada a generar una cantidad determinada mes a mes.
Por ejemplo, si tienes una tienda, cuantos más vendas, más ingresos vas a conseguir; y lo mismo al revés, si se reducen las ventas obtendrás menos dinero.
Otro ejemplo son las inversiones, las cuales tienen figuras como los dividendos o las ganancias realizadas, que implican un ingreso debido al desempeño o cambio de precio de determinado activo financiero.
Los ingresos pasivos te permiten ganar dinero extra sin abandonar los ingresos que muchos ven como fijos o principales, ya sea por tiempo o por resultados.
Tiempo libre: mínima inversión de tiempo en comparación con un empleo.
Democratización de las finanzas: expanden la libertad financiera y independizan a las personas del trabajo.
Complementación: son compatibles con empleos corrientes o emprendimientos.
Menos estrés financiero: la falta de ingresos es, junto con las deudas, la principal causa de preocupación en cuanto a las finanzas.
Trabajo remoto: muchas posibilidades de ingresos pasivos permiten libertad para trabajar desde donde sea.
Independencia: salvo los respectivos impuestos, normalmente no requieren dar cuenta a terceros.
Planificación a largo plazo: son ideales para tener un fondo de vejez o retiro.
Ventajas de los ingresos pasivos
¡Ya sabes cómo generar ingresos pasivos!
Como ves, hay muchas más formas de ganar ingresos pasivos. Solo tienes que encontrar la o las que crees que podrás desarrollar mejor, pues así es más probable que te motives a tener éxito.
Considera que, según cifras del INEGI, poco más del 1% de la población mexicana invierte en algún instrumento financiero.
Según la más reciente Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH), en 2019, los mexicanos tienen como última opción las inversiones como Depósitos a plazo fijo o Fondos de inversión cuando se trata de activos financieros.
El índice de alfabetización financiera en México es bajo, por eso muchos mexicanos no saben que los ingresos pasivos son una excelente fuente de riqueza cuyo poder se extiende en el tiempo.
No obstante, solo invirtiendo podrás multiplicar tu dinero verdaderamente sin cambiarlo por tu tiempo.
Si tienes cualquier pregunta sobre cómo generar más ingresos con fuentes adicionales en inversiones, llena el formulario de contacto y desde Financera.MX estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por leernos!
Fuentes:
- BitsoConsultado en octubre 28, 2023
- The VisionaryConsultado en enero 11, 2025