blogs de prestamos

15 mejores blogs de finanzas personales en México 2025

  • mayo 3, 2025
  • 21 min de lectura
  • Read Icon 3066 lecturas

Con cientos de blogs de finanzas por ahí, ¿quién sabe dónde se esconde la información de valor? Por eso, en Financera.MX elaboramos la lista definitiva de los mejores blogs de finanzas personales en 2025 para México.

Cualquiera que sea la dirección de tu viaje hacia la libertad financiera, esta lista con los mejores blogs de finanzas personales te inspirará, alentará y alimentará durante el camino.

Dado que cada blog de finanzas ofrece conceptos, ideas y soluciones únicas, sería incorrecto darles una jerarquía, así que los hemos enumerado en orden alfabético.

Desde impuestos hasta cómo hacer un presupuesto, pasando por el pago de deudas, una lista de financieras confiables y consejos de inversión, cada uno de estos blogs tiene contenido de valor.

Todos los blogs aquí destacados son lo mejor que internet tiene para ofrecer y su punto fuerte son las leyes, reglas y realidades del mercado mexicano. ¡Disfrútalos!

AskRobin

Blog de AskRobin

AskRobin es uno de los buscadores de préstamos más destacados de México, su razón de ser es conectar prestamistas con gente que necesita dinero. Se toman realmente en serio la educación financiera, por eso crearon un blog lleno de contenido de utilidad para quienes quieren solicitar préstamos, ahorrar e invertir.

Artículo favorito

En su post sobre “Economía Naranja” o “economía creativa” AskRobin comparte su visión y análisis en México y la región, así como algunos ejemplos de éxito del que puede ser uno de los grandes motores económicos si se aprende a sacarle provecho.

X: @MxAskrobin                            

Facebook: @askrobin.mex

Instagram: @askrobin.mx

“No contar con las mismas oportunidades para jubilarnos que nuestros mayores es decepcionante, pero como buenos millennials siempre encontramos las formas de sobrevivir… por eso somos nuestros propios héroes.”

– Cita destacada del blog de AskRobin

Yotepresto

La plataforma de Yotepresto

Yotepresto es una de las plataformas de crowdlending o fondeo colectivo más conocidas en México. Conecta a prestamistas con prestatarios para lograr un financiamiento colectivo en el que ganen ambas partes. En su blog escriben contenido de valor para los dos públicos de su servicio

Artículo favorito

El matrimonio es una de las grandes decisiones en la vida personal. Muchos creen que solo se trata de amor y compañía, pero también es un tema de finanzas. En el artículo “Casarte por bienes mancomunados puede afectar tu historial”, Yotepresto explora diversos escenarios en los que juntar los bienes afecta financieramente.

X: @yoteprestoCOM                     

Facebook: @yoteprestocom

LinkedIn: yotepresto.com

“Guardar dinero en una alcancía no es la única manera de ahorrar, ni tampoco es la más segura o la que te pagará intereses.”

– Cita destacada del blog de Yotepresto

BlogyLana

Blog y Lana

Es el blog de finanzas de Sonia Sánchez-Escuer, una experta con más de 15 años de experiencia y 3 libros publicados. Hay contenido de todo tipo, desde ahorro e inversión hasta créditos, compras y gastos. Además, tiene uno de los mejores podcast de finanzas en México, llamado Lana y Podcast.

Artículo favorito

Estar en deuda puede ser realmente estresante. Afecta el sueño, la paz e incluso el autoestima de algunos.

En su artículo “Acaba con tu deuda: 6 lecciones de nuestro caso”, Sonia propone aprendizajes si se aplican disciplinadamente en el mediano y largo plazo.

X: @SoniaWealthness

Facebook: @SoniaWealthness

Instagram: @soniawealthness

“Si no tienes un sistema de organización de dinero, a mayor ingreso, mayor confusión y, claro, más posibilidades de equivocarte con: compras inútiles, deudas, inversiones de alto riesgo.”

– Cita destacada de Sonia Sánchez-Escuer en BlogyLana

Digitt

Plataforma de Digitt

Destacado entre los sitios web de finanzas está el blog de Digitt, una empresa dedicada a transferir o eliminar las deudas de tarjetas de crédito. Como su producto está realmente ligado a la educación financiera, crearon un blog ideal para nutrirse en temas como de deudas, ingresos y créditos.

Artículo favorito

Solo los padres saben que cada año escolar viene con una gra responsabilidad financiera encima. El equipo de Digitt preparó el artículo “Cómo ahorrar en el regreso a clases: Consejos prácticos para padres” con consejos muy útiles y prácticos para disminuir el gasto el unas compras que son necesarias.

X: @digittmexico             

Facebook: @digittmexico        

Instagram: @digittmexico

LinkedIn: Digitt

“La tasa que obtengas para tus créditos importa mucho, y una gran parte de las veces se basa en tu puntaje. Al obtener un buen puntaje, podrás obtener tasas bajas, lo que significa que pagarás menos en intereses y tendrás más dinero para invertir en tu futuro.”

– Cita destacada del blog de Digitt

El Empresario

El Empresario (de El Economista)

Entre las mejores páginas de educación financiera está la comunidad PYME del prestigioso diario El Economista. Hay contenido de valor para empresarios y emprendedores, con un enfoque especial en las finanzas personales y el ahorro, con miras a invertir para expandir los negocios.

Parece más un portal de noticias, pero el blog de la comunidad se presenta en forma de columnas que amplían la opinión e información que reciben los lectores.

Artículo favorito

Los padres reconocen la importancia de enseñar a sus hijos desde la temprana edad cómomanejarse en el mundo. En el artículo “Los niños son el futuro, ¿cómo preparar a los próximos líderes?” exploran esta idea vista desde las opciones de cosntruir mejores habilidades económicas.

X: @elempresariomx     

Facebook: @elempresariomx 

“Toda empresa que no genere para pagar los impuestos, no es negocio, pues quiere decir que no está generando suficientes para pagar sus compromisos, por lo cual requiere que sea reevaluado y medido en función a eficiencia y productividad.”

– Cita destacada del blog de El Empresario

El Peso Nuestro de Cada Día

El peso nuestro de cada día

Isela Muñoz se define como “Ex deudora y compradora compulsiva”, estudiar ingeniería la hizo experta en números, de los cuales tuvo que echar mano para salir de sus propias deudas, así fue como decidió compartir su experiencia con los demás en su blog. También es autora del libro “De deudor a Millonario”

Lamentablemente, Isela falleció en 2020, pero su experiencia y conocimiento viven en los consejos, tips y guías que comparte en su blog, el cual sigue muy vigente.

Artículo favorito

Los meses sin intereses pueden ser un arma de doble filo si no se aprovechan correctamente o no se leen las letras pequeñas. Isela te guía en el cálculo de este tipo de promociones, comunes en tarjetas de créditos y cadenas de tiendas por departamento.

X: @ElPesoNuestro        

Facebook: El Peso Nuestro de Cada Día         

Instagram: @elpeso.nuestro

“Tenía 36 años, y aunque había trabajado mucho, un día me desperté dándome cuenta de que ni la ropa que estaba en mi closet, ni la camioneta que manejaba, ni la casa donde vivía eran mías. Todo lo debía.”

– Cita destacada del blog de El Peso Nuestro de Cada Día

Fineiro

Un pantallazo de Fineiro

Fineiro es una app financiera que permite vincular las cuentas bancarias para optimizar el nivel de gasto y mejorar las finanzas personales. Para guiar a sus clientes (y atraer a potenciales clientes) en su blog comparten información financiera actual y responsable.

Artículo favorito

Uno de los temas más importante para el consumidor moderno es la sostenibilidad. En su post “9 recomendaciones sobre consumo responsable”, guían al consumidor sobre cómo ser amigable con el ambiente sin bajar el nivel de vida.

X: @fineriomx

Facebook: @fineriomx

Instagram: @fineriomx

“Lo más importante de tener unas finanzas personales saludables es tu salud emocional. Cuando gastas demasiado, tu tranquilidad se ve afectada por dolores de cabeza, incremento de los niveles de estrés y hasta problemas gastrointestinales.”

– Cita destacada del blog de Fineiro

Fintonic

Una imagen del blog de Fintonic

Una app para controlar tus gatos y conseguir préstamos personales, eso es Fintonic, quienes en su blog ofrecen contenido de ahorro y para optimizar las herramientas y modelos de administración del dinero.

Artículo favorito

Desde que aparecieron los CETES, muchos han tenido la duda de si son similares o no a una cuenta de ahorros. Los expertos de su equipo aclaran lo que podría ser mejor para cada caso en su post llado “¿Por qué deberías considerar ahorrar en CETES, en vez de en tu cuenta de banco?”

X: @FINTONIC                 

Facebook: @Fintonic

Instagram: @fintonic_app

LinkedIn: Fintonic

“Al conocer los gastos, ingresos, movimientos negativos diarios y el consumo en categorías como súper o viajes, puedes ahorrar fácilmente y descubrir si es que gastas más de lo que ingresas.”

– Cita destacada del blog de Fintonic

Kardmatch

Kardmatch

Kardmatch es una compradora pensada especialmente para analizar las características, ventajas y desventajas de toda la oferta de tarjetas de crédito en México. En su blog encontrarás tutoriales, guías y análisis a fondo de productos y servicios financieros de las más populares empresas mexicanas.

Artículo favorito

Las opciones de Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) son muchas en México. En su artículo “Mejores Afores en México con más rendimientos”, Kardmatch desglosa diversas opciones y las condiciones que los vuelven (o no) atractivos.

X: @kardmatch

Facebook: @kardmatch

Instagram: @kardmatchmx

“Recuerda que tu historial de crédito representa tu reputación en materia de crédito y que tenemos que cuidarlo para poder acceder a créditos indispensables como lo son los hipotecarios o automotrices.

Cita destacada del blog de Kardmatch

Kueski

Pantallazo de Kueski

Kueski es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) de las más populares del país, su objetivo es democratizar la financiación y hacerla accesible para todos. Su blog es una joya llena de respuesta a muchas dudas financieras.

Artículo favorito

Al estar en pareja, una de las grandes preocupaciones conjuntas e individuales son las finanzas. En su artículo “¿Qué son los bienes separados?”, Kueski explora el dilema que puede ser decidir el régimen económico y puntos clave en los que ambos deberían estar de acuerdo.

X: @MiKueski                   

Facebook: @MiKueski

Instagram: @mikueski

 “Si decides que es hora de invertir, te recomendamos que cuentes con un ahorro previo y que de él tomes la cantidad que te sea posible para iniciar con la inversión. No destines todo tu ahorro a la inversión, es buena idea siempre tener un respaldo para cualquier contratiempo.”

– Cita destacada del blog de Kueski

Nu

La plataforma de NuBank

Nu es uno de los “neobancos más populares y de mayor crecimiento en México y toda Latinoamérica. Su foco está puesto en los consumidores jóvenes, por eso en el blog de Nu siempre se tocan temas contemporáneos de negocios y estilo de vida, especialmente su impacto en las finanzas personales.

Hay decisiones que parecen trivales pero con el potencial de impactar fuertemente las finanzas familiares, “El costo de tener una mascota” es una de ellas. En su respectivo artículo, el equipo de Nu desglosa los gastos para facilitar su cálculo.

X: @soynumx                   

Facebook: @nu.mx

Instagram: @nu.mx

LinkedIn: Nu México

“Hablemos claro, la honestidad en las finanzas personales es como tu primera sesión de terapia: totalmente necesaria y, sorprendentemente, puede ser súper liberadora. Piénsalo, cada decisión que tomas sobre tu dinero no solo pesa en tu cartera; también le da forma a tu presente y a tus planes futuros.”

– Cita destacada del blog de Nu

Pequeño Cerdo Capitalista

Pantallazo de pequeño Cerdo Capitalista

Pequeño Cerdo Capitalista no es solo un blog, sino un movimiento completo de educación sobre finanzas personales, liderado por Sofía Macías, autora de un Best Seller del mismo nombre. Su blog es una extensión de las lecciones del libro y también una herramienta para difundir información actualizada.

El movimiento creado por Sofía también está en Youtube. De hecho, se considera que Pequeño Cerdo Capitalista está entre los mejores canales de Youtube para aprender finanzas personales.

Artículo favorito

Las finanzas no siempre son personales, muchas veces son familiares. En su artículo “Lo que debes saber sobre las pensiones de tus papás”, Sofía cuenta a los hijos como ayudar a sus padres a calcular el dinero para su retiro.

X: @PeqCerdoCap

Facebook: @PequenoCerdoCapitalista

Instagram: @PequenoCerdoCapitalista

LinkedIn: Pequeño Cerdo Capitalista

“Ni la pensión del IMSS/ ISSSTE ni lo que juntaremos en las afores será suficiente para el retiro, así que el ahorro voluntario les conviene a tus papás… Y a ti!!!!”

– Cita destacada del blog de Pequeño Cerdo Capitalista

Querido Dinero

Querido Dinero

Querido Dinero es una iniciativa de una comunidad de expertos que promueven el ahorro y la inversión. Además de su práctico blog, en su plataforma se ofrecen talleres y asesorías personalizadas. Su contenido de estilo de vida es realmente destacado.

Artículo favorito

Una de las grandes dudas (y donde muchas veces los trabajadores se encuentran en una posición vulnerable) es al renunciar. En su entrada “Voy a renunciar, ¿Cuánto dinero me toca?” ayudan a realizar el cálculo teniendo en cuenta diversos factores.

X: @querido_dinero

Facebook: @queridodinero

Instagram: @querido_dinero

“Encontrar lo que significa para nosotros el descanso nos ayudará a elegir con mayor libertad qué significado queremos darle ahora para nosotros y en la educación de nuestros hijos.

– Cita destacada del blog de Querido Dinero

Practifinanzas

Blog de Practifinanzas

No es un gran secreto que, para muchos, las finanzas son un tema complicado. Practifinanzas es un blog pensado para darle practicidad al asunto, por lo que se le aborda con un tono sencillo y que cualquiera puede entender.

Artículo favorito

Las compras en el super son uno de los grandes gastos de los mexicanos. En su entrada dedicada a La lista del super, el equipo de practifinanzas explora diversas opciones para ahorrar manteniendo la calidad y el buen gusto en la alimentación.

X: @practifinanzas         

Facebook: @practifinanzas

Instagram: @practifinanzas 

LinkedIn: Practifinanzas

“Generar ingresos pasivos es la diferencia entre invertir tu tiempo para disfrutar la vida, a vivir para pagar las cuentas.”

– Cita destacada del blog de Practifinanzas

Rankia

El blog de Rankia

Entre los mejores blogs de finanzas personales no puede faltar el de Rankia, un portal dedicado a ayudar a las personas a mejorar sus decisiones financieras. Su foco está en la inversión (para la cual incluso ofrecen cursos), pero en su blog hay contenido de todas las áreas de las finanzas personales.

Artículo favorito

Su entrada “Declaración Anual para Asalariados: SAT Móvil” es una guía útil como pocas para hacer frente de forma eficiente a lo tedioso que puede ser pagar los impuestos siendo un trabajador.

X: @RankiaMexico         

Facebook: @RankiaMexico

Instagram: @rankia.mx

LinkedIn: Rankia México

“No debes olvidar que, seas trabajador o inversionista, debes aprender a ahorrar para invertir, no hay otro camino. Para crecer, mantener o hasta aumentar el ingreso se debe invertir y para invertir se tiene que ahorrar.”

– Cita destacada del blog de Rankia

Más blogs con contenido de calidad en Español

Esta es una lista de blogs y páginas web de finanzas personales que no necesariamente son escritos por personas en México, pero tiene mucho valor, ya que muchos de los principios de las finanzas son de aplicación universal.

    No son 15, son muchos más

  • Es tu Dinero: El blog de Nicolás Litvinof es ideal para las personas que quieren diversificar sus beneficios invirtiendo en bolsa. Uno de sus puntos positivos es que hay muchos consejos para que las inversiones sean exitosas.

  • 123 Finanzas: blog de finanzas personales creado por Jimena para mejorar la relación de otros con el dinero. Tiene muchos recursos gratis como presupuestos, guías y más.

  • Preahorro: con total honestidad y transparencia, el autor de “Ten peor coche que tu vecino” habla sobre finanzas y economía en muchos formatos. Además, ofrece cursos gratuitos sobre el manejo del dinero.

  • Proteja su dinero: no es necesariamente un blog, pero sí es una publicación periódica oficial de CONDUSEF con consejos e investigaciones sobre finanzas en el contexto mexicano.

  • Opinatron: si lo que buscas son consejos reales sobre inversión y productos financieros para multiplicar tu dinero, la del español Marc Frau está entre las páginas de finanzas más destacadas de internet. Con consejos prácticos e historia reales, te cuenta cómo invertir por el resto de tu vida.

  • Finanzas para todos: una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española sobre educación financiera que esconde muchos principios de las finanzas y la inversión si sabes dónde buscar.

  • Facturama: si eres un emprendedor o trabajas en un pequeño negocio donde las finanzas personales se mezclan con las de tu emprendimiento, este blog tiene mucho material interesante para ti.

  • Konfío: esta plataforma tiene información de todo tipo, pero en especial para emprendedores. Aunque también es recomendado para finanzas personales en general, gracias a que son muy cuidadosos con sus fuentes.

¿Cuál es tu blog de finanzas favorito?

Hay decenas de blogs de finanzas en México, por lo que no fue una tarea fácil elegir los mejores, más útiles y que aporten más valor a los lectores. Creemos que estos blogs de economía y finanzas realmente merecen una mención en esta lista.

Clasificarlos en orden de preferencia era realmente difícil. Cada uno de los blogs ofrece su propia visión del mundo de las finanzas personales y tiene un valor único que ofrecer. Es por eso que la lista está ordenada alfabéticamente.

Te recomendamos echar un vistazo a cada uno y determinar cuál de ellos se adapta mejor a lo que buscas.

¿Cubrimos tus favoritos? Deja tu comentario con los que más te gustan o los que deberíamos incluir.

¿Fue útil este artículo?

2 de 3 usuarios creen que esto fue útil

Fuentes:

Ricardo es el Country Manager de Financera.MX. Es un escritor con 8 años de experiencia, 2 de ellos dedicados al área de finanzas. Ha escrito y revisado más de 300 artículos financieros, los cuales han sido leídos por 1 millón de mexicanos y personas de habla hispana. También es un trader de forex con 5 años de experiencia en la teoría de los "bloques de órdenes".

Compartir en
Read Icon 3066 lecturas

KARINA LARA SALAZAR
Un orgullo Leer que nuestra querida Isela Muñoz sigue vigente por sus aportaciones al mundo de finanzas sanas. Ha pasado el tiempo sí, quizá una o más de sus realidades cambió, nombres, pero la esencia de cómo llegar a millonario ahí está. Recomendada para el mundo #Elpesonuestro Isela Muñoz blog de El peso nuestro de cada día #Finanzas #finanzaspersonalesméxico desde la frontera de Ciudad Juárez Mx -El Paso Tx Kar Lara face
Responder

Explora nuestros temas