“Los emprendedores mexicanos tienen las ideas, lo que no abunda es el financiamiento.”
Si te identificas con esta frase, quédate para conocer algunas de las mejores opciones de préstamos para emprendedores en México. Mostramos no solo los las alternativas privadas, sino los programas del gobierno nacional y algunos gobiernos locales.
Mejores préstamos personales en 2025
¿Qué son los préstamos para emprendedores?
Pensados para personas que tienen una gran idea que creen que pueden cambiar el mundo, o simplemente se han cansado de ser empleados y trabajar para otros.
Si ese es tu caso, llegaste al sitio correcto, pues aquí hablaremos de las entidades perfectas para pedir créditos para emprendedores.
Los préstamos en línea para emprendedores son apoyo económico que reciben los emprendedores para materializar su proyecto. Este dinero puede venir desde:
Fondos públicos
Instituciones privadas
Terceros particulares
Financiación mixta
Fuentes de financiamiento
Es posible conseguir créditos para jóvenes emprendedores para iniciar proyectos desde cero o también para potenciar empresas o iniciativas ya existentes.
Según las cifras más recientes del Global Entrepreneurship Monitor para México, estas son las fuentes de financiamiento a las que acuden los emprendedores aztecas:
Opciones de préstamo para emprender en México
Con esto en mente, presentamos algunas de las opciones más destacadas para conseguir financiamiento para emprendedores.
Institución | Monto máximo | Tasa de interés | Plazo | Comisión de apertura | Requisitos principales | Características especiales |
---|---|---|---|---|---|---|
FONDESO Capital Semilla | Hasta $25,000 | 0% | 12-24 meses | Residir en CDMX, idea de negocio viable, curso obligatorio | 3 meses de gracia, sin garantía, asesoría gratuita | |
FONDESO Microcréditos | $5,000-$50,000 | 6% anual | 12-24 meses | Negocio con 1 año operando, comprobante domicilio CDMX | Incremento gradual del monto en cada ciclo | |
FONDESO Pymes | $51,000-$500,000 | 10% anual | 24-36 meses | 2 años operando, estados financieros, RFC | Garantía prendaria por el 50% del crédito | |
Konfio Express | $20,000-$500,000 | Desde 25% anual | 12-36 meses | de 2% al 5% | 1 año operando, facturación mínima $10,000 mensuales | Aprobación en 24 horas, sin garantía hipotecaria |
Konfio Crecimiento | $500,000-$5 millones | Desde 18% anual | 12-48 meses | 2% | 2 años operando, estados financieros, buen historial | Beneficios adicionales en plataformas aliadas |
Xepelin | $100,000-$10 millones | Desde 18% anual | 30-180 días | de 1% al 3% | 1 año operando, facturas por cobrar | Financiamiento basado en facturas, respuesta en 24 horas |
Santander SúperCrédito | $50,000-$5 millones | Desde 16.5% anual | 12-60 meses | 2% | 2 años operando, garantía hipotecaria | Comisión por apertura del 2%, seguros incluidos |
BanCoppel Micronegocios | $10,000-$300,000 | Desde 35% anual | 12-36 meses | de 1% al 2% | INE, comprobante domicilio, 6 meses operando | Sin historial crediticio previo necesario |
BBVA Crédito Simple | $50,000-$12 millones | Desde 15.90% anual | 12-60 meses | 2 años operando, buen historial crediticio | Pagos fijos mensuales, respuesta en 72 horas | |
Cumplo | $100,000-$3 millones | Desde 18% anual | 1-12 meses | 3% | 1 año operando, facturación comprobable | Financiamiento colaborativo, tasas determinadas por inversores |
Progresemos | $5,000-$100,000 | Desde 40% anual | 4-24 meses | 2% | INE, comprobante domicilio, aval solidario | Enfocado en mujeres emprendedoras, sin historial crediticio |
Multiplica | $30,000-$300,000 | Desde 30% anual | 6-24 meses | 3.5% | 6 meses operando, facturación mínima $10,000 | 100% digital, sin garantías hipotecarias |
Compartamos Crédito Grupal | $4,000-$101,000 | Desde 50% anual | 4-24 meses | 5% | Grupo de 10-50 personas, INE, comprobante domicilio | Sin historial crediticio, garantía solidaria grupal |
NAFIN Crece PyME | $50,000-$2.5 millones | Desde 12.5% anual | 36-60 meses | 2% | 2 años operando, buen historial crediticio | Periodos de gracia, financiamiento para equipamiento |
Yo Te Presto | $10,000-$300,000 | Desde 20% anual | 6-36 meses | 5% | Historial crediticio, ingresos comprobables | Financiamiento colectivo, sin garantía hipotecaria |
Ualá Business | $10,000-$250,000 | Desde 28% anual | 3-18 meses | 6 meses con cuenta Ualá, historial de ventas | 100% digital, sin papeleo, decisión inmediata | |
Chipax Capital | $50,000-$2 millones | Desde 22% anual | 3-24 meses | 2% | Software contable Chipax activo, facturas emitidas | Préstamos basados en tu historial de factura |
Ten en mente que comparamos todo tipo de entidades, además de algunas de las opciones más desatadas que ofrece el Gobierno de México.
La información presentada está actualizada al momento de publicación de este artículo, pero para más información, consulta directamente con la entidad de tu preferencia.
¿Cómo solicitar un préstamo?
Este es el proceso para conseguir préstamos para jóvenes emprendedores (o de cualquier edad):
Pasos
Ve al comparador de préstamos
Elige el monto que necesitas y selecciona la fecha en que piensas devolver el préstamo.
Estudia las opciones
Se te mostrarán las mejores opciones para ti. Míralas a fondo y elige la que más te conviene.
Haz clic en “Empieza”
Entonces serás redirigido a la página de la entidad prestamista que desees.
Rellena el formulario
Responde a todas las preguntas y comparte los documentos que solicitan.
¡Lee el contrato!
Si eres pre-aprobado, te mandarán el contrato del préstamo. Léelo detalladamente y mira las condiciones del préstamo.
Fírmalo y envíalo
Al ver que ambas partes están de acuerdo, recibirás el dinero en tu cuenta bancaria.
Ya tienes el dinero para iniciar o expandir tu negocio.
Como ves, el proceso es fácil de seguir; lo más importante es cumplir con los requisitos y saber vender tu idea de negocios. No importa si se trata de un pequeño negocio familiar o de una gran y revolucionaria idea.
En general, esto es lo que solicitan las entidades prestamistas para brindar apoyo económico:
Identificación Oficial Vigente con fotografía. Puede ser la credencial para votar, la cédula profesional o el pasaporte.
Comprobante de domicilio vigente dentro de la República Mexicana
Comprobante de capacitación (vigencia máxima de un año)
La solicitud del préstamo para emprendedores
Requisitos
Adicionalmente, cada prestamista podría solicitar otros requisitos como un aval o garantía, referencias personales y otros.
De cualquier manera, son mucho más accesibles que los préstamos bancarios para emprendedores del sistema tradicional, donde la lista de requisitos suele ser más larga.
Beneficios de los créditos para emprendedores
Cuando el financiamiento está pensado especialmente para emprendedores, tiene ventajas que no conceden otros tipos de préstamos.
Ten en mente que este tipo de préstamo se piensa como un impulso para el crecimiento de la economía, algo que conviene a todos los mexicanos.
Flexibilidad
Emprender tiene sus desafíos, y las instituciones que prestan dinero lo saben.
Es por eso que la mayoría de las entidades permiten reestructurar los préstamos, moviendo las fechas de pago y aumentando el monto de dinero.
Rapidez
Puedes solicitar préstamos a emprendedores de forma en línea, llenando un formulario que toma menos de 10 minutos.
Rápidamente, sabrás si te han aprobado o no la solicitud de crédito. El dinero puede tardar entre 24 y 48 horas, aunque suele ser mucho menos.
Facilidad
Los requisitos del sector bancario tradicional son muchos; ya ni hablar de lo difícil que es conseguir créditos del gobierno para emprendedores en México.
Estas alternativas de financiación piden muchos menos requisitos y son perfectas para ideas que han sido rechazadas por bancos y entidades del gobierno.
Seguridad
Todas las entidades prestamistas que mostramos en Financera.MX son completamente seguras y fiables.
Además, las fuentes de financiamiento para emprendedores en México están reguladas y supervisadas por CONDUSEF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Accesibilidad
No hace falta que vayas hasta la sucursal u oficina de la institución; puedes hacer el proceso en cualquier momento y desde donde quieras, 100% en línea.
Lo mejor es que los prestamistas se ajustan a tu perfil, por lo que es más probable conseguir créditos para emprendedores de esa manera.
Adquirir maquinaria y tecnología
Comprar materiales
Mejorar o comprar infraestructura
Hacer marketing y publicidad
Formación y cursos profesionales
Amplias posibilidades de uso
Características de los préstamos para emprendedores
Por lo general, los créditos para emprendedores van de los $1.000 a los $150.000 pesos, aunque todo depende de la entidad.
En Financera.MX encontrarás opciones que otorgan hasta $300.000 pesos. Si tienes un buen historial crediticio y buenos ingresos, podrás conseguirlos rápidamente.
En lo que se refiere a los plazos, por lo general se pueden obtener préstamos con una tasa de interés que comienza alrededor del 9%, aunque lo normal es que alcance entre el 15% y 20%.
En lo que se refiere al plazo, este puede ir desde los 7 días a los 6 años o más.
Normalmente, los préstamos de una cantidad baja tienen unos plazos cortos, mientras que los de importes mayores acostumbran a ser a largo plazo.
Tipo de institución | Monto | Tasa de interés | Plazo | Viabilidad |
---|---|---|---|---|
Financieras | Desde $1,000 pesos | Desde el 5,90% | De 7 días a 84 meses | Fácil |
Banca tradicional | Desde $50,000 pesos | Desde el 12% | De 6 a 48 meses | Intermedia |
Gobierno / entidades públicas | Desde $25,000 | Desde el 6% | 24 meses + meses de gracia | Difícil |
Fondeo colectivo | Desde $1,000 pesos | Desde el 9% | De 6 a 60 meses | Intermedia |
No obstante, elementos como los intereses, el monto o el plazo dependen de varios factores relacionados contigo y tu idea de negocio o empresa.
Tu historial crediticio
Capacidad de pago
La cantidad de dinero que necesitas
El plazo en que devolverás la deuda
Madurez de la idea de negocio
Sector economíco del emprendimiento
Factores que inciden
Ahorra $7,994.00 en tu préstamo
La diferencia de precio por un préstamo de $6,000.00 a un plazo de 90 días es de $7,994.00.
Otras formas de financiamiento para emprendedores
Ahora que sabes qué es el financiamiento para emprendedores y conoces los requisitos para solicitar uno, además de tips para que funcione tu idea, es momento de hablar de otras alternativas de financiación.
Puede ser que necesites más dinero del que se haya aprobado, o que tu idea haya sido rechazada, o simplemente que quieras conocer tus opciones.
En Financera.MX siempre te daremos más de una opción.
Pedir dinero a amigos, familia o conocidos
Si tus seres cercanos ven una idea de valor y creen en ti, podrían prestarte dinero.
Uno de los problemas es que, si no lo devuelves lo, más seguro es que las relaciones con estas personas se deterioren críticamente.
Crowdfunding
Esta consiste en plataformas donde puedes publicar tu proyecto. En el caso de que lo acepten, inversionistas particulares te darán el dinero que necesitas.
En el crowdfunding o fondeo colectivo no solo se evalúan las ideas sino a los prestatarios. Por lo que tener un buen historial y mostrar capacidad de pago te ayudará a conseguir la aprobación.
- Plataforma de financiamiento colectivo (crowdfunding)
- Más de $2,000 millones de pesos otorgados
- También permite invertir
- Más de 2 millones de usuarios
- Empresa de financiamiento colectivo
- Comisiones en 12% y 34%
- Rendimientos promedio de 19% para inversionistas
- Primera Fintech regulada por la CNBV
Capital semilla o inversionistas ángeles
Se trata de particulares que dan préstamos para pequeños emprendedores por su cuenta. Algunos también llaman a este sistema Smart Money o dinero inteligente.
Eso es así porque, aparte de invertir dinero en tu empresa, también pueden aportar consejos o asesoría.
El Venture Capital
También conocido como capital de riesgo, se trata de fondos que invierten en startups que se encuentran en fase de crecimiento y que tienen un potencial y riesgo altos.
Lo que tendrás que dar a cambio es un porcentaje de acciones.
Participar en concursos
Consiste en eventos que son organizados por marcas y fundaciones para apoyar a los emprendedores.
Ellos lanzan las convocarías temporalmente y tú debes postularte, pasando por una etapa en donde presentas tu empresa al público jurado. Los proyectos ganadores recibirán un premio en efectivo.
Acudir a incubadoras y aceleradoras
Es un proyecto, empresa o centro que tiene como objetivo crear y desarrollar pequeñas empresas para apoyarlas en sus primeros pasos.
La mayoría proveen espacios físicos y acceso a equipo técnico como computadoras. También dan asesoría para acceder a programas de financiamiento.
En definitiva, te ayudan a diseñar tu plan de negocios, marketing y finanzas. Las aceleradoras se centran más en empresas que ya se encuentran en desarrollo y que quieren convertir las ideas sólidas que tienen en beneficios reales para empresas que apenas salen en el mercado.
Préstamos tradicionales
Aparte de los préstamos para emprendedores que te hemos presentado en apartados anteriores, también existen los préstamos bancarios tradicionales o incluso los préstamos personales que solicitas en una entidad financiera común, como un banco.
Eso sí, las condiciones y requisitos acostumbran a ser menos flexibles que los de las entidades prestamistas online aquí presentadas.
Comparativa de opciones de préstamo
Empresa | Calificación general | Interés | Monto del préstamo | Tiempo Mín Préstamo | Tiempo Máx de Pago | Acepta mal historial cr… | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
| 696.72% – 3,696.85% | $500 – $19,000 | 7 Días | 3 Meses | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 1.21% – 435.60% | $400 – $23,500 | 7 Días | 2 Meses | Si | Ver oferta | |
| 12.00% – 7,281.75% | $1,000 – $40,000 | 7 Días | 10 Años | Si | Ver oferta | |
| 16.50% – 80.45% | $5,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | No | Ver oferta | |
| 12.00% – 1,500.00% | $1,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | Si | Ver oferta | |
| 1.58% – 400.00% | $1,000 – $500,000 | 2 Meses | 3 Años | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 26.60% – 500.40% | $500 – $24,000 | 7 Días | 6 Meses | Si | Ver oferta | |
| 467.00% – 504.00% | $300 – $8,000 | 7 Días | 1 Mes | No | Ver oferta | |
| 12.50% – 203.72% | $1,000 – $30,000 | 7 Días | 1 Año | No | Ver oferta | |
| 8.90% – 38.90% | $10,000 – $375,000 | 6 Meses | 3 Años | No | Ver oferta |
Empresa |
---|
|
recomendado
|
|
|
|
|
recomendado
|
|
|
|
Empieza |
---|
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Empresa | Calificación general | Interés | Monto del préstamo | Tiempo Mín Préstamo | Tiempo Máx de Pago | Acepta mal historial cr… | Empieza |
---|---|---|---|---|---|---|---|
| 696.72% – 3,696.85% | $500 – $19,000 | 7 Días | 3 Meses | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 1.21% – 435.60% | $400 – $23,500 | 7 Días | 2 Meses | Si | Ver oferta | |
| 12.00% – 7,281.75% | $1,000 – $40,000 | 7 Días | 10 Años | Si | Ver oferta | |
| 16.50% – 80.45% | $5,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | No | Ver oferta | |
| 12.00% – 1,500.00% | $1,000 – $100,000 | 3 Meses | 4 Años | Si | Ver oferta | |
| 1.58% – 400.00% | $1,000 – $500,000 | 2 Meses | 3 Años | Si | Ver oferta | |
recomendado
| 26.60% – 500.40% | $500 – $24,000 | 7 Días | 6 Meses | Si | Ver oferta | |
| 467.00% – 504.00% | $300 – $8,000 | 7 Días | 1 Mes | No | Ver oferta | |
| 12.50% – 203.72% | $1,000 – $30,000 | 7 Días | 1 Año | No | Ver oferta | |
| 8.90% – 38.90% | $10,000 – $375,000 | 6 Meses | 3 Años | No | Ver oferta |
Financiamiento gubernamental
Estos son recursos que provienen del sector público y que van dirigidos para los emprendedores. La mayoría se concentran en el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Aunque también hay otras instituciones como la Nacional Financiera, así como instituciones de cada entidad federal.
Fondos perdidos de INADEM
Los préstamos para emprendedores del sector público pueden ser tan atractivos que merecen una mención aparte.
Un crédito a fondo perdido es un dinero que se facilita como una subvención. Es decir, un apoyo económico a aquellas personas que tienen buenas ideas y están dispuestas y capacitadas para desarrollar un proyecto de empresa interesante.
En México se les da mucho peso a los emprendedores, de hecho, hasta hace no mucho existió una Semana Nacional del Emprendedor.
Quien proporciona este tipo de préstamos es el gobierno a través de las asociaciones gubernamentales. Las convocatorias para solicitar el crédito a fondo perdido se hacen en el INADEM.
El Instituto Nacional del Emprendedor es un organismo del gobierno de México vinculado a la Secretaría de Economía.
El principal objetivo de la entidad es proporcionar los apoyos a fondo perdido a aquellos emprendedores que necesitan financiación. Lo hace a través de Microcréditos.
En resumen, préstamos a jóvenes emprendedores (y no tan jóvenes) con buenas ideas.
Fondo PyME
Su principal objetivo es el apoyo a empresas de menor tamaño y a los emprendedores. En FondoPYME puedes obtener financiamiento de manera temporal cuando quieras crear, consolidar, lograr competitividad, productividad y sustentabilidad para tu negocio.
Aquí el crédito solo es otorgado cuando tu empresa es considerada capaz de generar empleos. Los apoyos se dan en las siguientes categorías:
Formación de emprendedores y creación de empresas
Innovación tecnológica
Gestión empresarial
Proyectos productivos
Acceso al financiamiento
Realización de eventos y herramientas de promoción
Si ves que estás en una fase de crecimiento, los préstamos para negocios que ofrece el Fondo PyME pueden ser una opción.
Impulso NAFIN
Nacional Financiera es otra institución comprometida con el crédito pyme en México, por eso otorgan hasta $5 millones de pesos a emprendedores de todos los estados.
Las empresas de ciertos sectores reciben beneficios especiales, así que no dejes de checar si calificas por mayor financiación, formación profesional, mejor tasa de interés u otras ventajas.
Aspectos a tener en cuenta antes de pedir préstamos para emprendimiento
Si quieres que sea más fácil conseguir dinero de financiación y aprovecharlo al máximo, estos son algunos consejos que querrás considerar.
Objetivos comerciales
Simplemente, se trata de definir para qué funcionará el financiamiento.
Es imprescindible tener una respuesta clara a estas preguntas, ya que te ayudará en la búsqueda y te permitirá organizar el plan de pago.
¿Qué necesidad vas a cubrir? ¿Cuál es la importancia dentro del desarrollo de tus objetivos estratégicos? Estas son algunas de las preguntas clave que deberás responder en este punto.
Organización
Es imprescindible tener un orden contable y financiero que garantice el cumplimiento de tus pagos ante las instituciones financieras.
El tener organizada toda la documentación de tu empresa te facilitará el otorgamiento de los préstamos para emprendedores, además de demostrar que se trata de un negocio serio.
Investigación
No todos los financiamientos se ajustan a las necesidades financieras que pueda tener tu proyecto.
Es por eso que se recomienda investigar de forma activa cuáles son los términos y las condiciones de cada uno de ellos y elegir el que más ayude a poder conseguir los objetivos que te marques a largo plazo.
Elegir un prestamista puede ser confuso, por eso esperamos que este material sirva de guía para ti.
Ten balance: emprende con una idea que tenga balance entre tu experiencia, la oportunidad y tu pasión.
Concreta tu idea: lo más importante es la idea. Cuando la tengas, debes hacerte una serie de preguntas como si realmente los consumidores lo necesitan, por qué es relevante y qué valor añadido te diferencia respecto a la competencia.
Rodéate de gente que sume: los emprendedores que tienen éxito suelen empezar y alcanzar el éxito con la contribución de, como mínimo, dos personas más. Para que algunas iniciativas funcionen casi siempre hace falta un equipo; elígelos muy bien.
El modelo de negocio importa: uno bueno te va a ayudar a responder preguntas como quién tiene el dinero que necesitas o cómo lo harás para que este dinero venga a ti.
Fíjate en los ganadores: muchos han cumplido un recorrido similar al tuyo, mira con detalle lo que han hecho bien.
Empieza con recursos propios: muchos de los emprendedores mexicanos comenzaron así. Los préstamos para emprendedores llegan cuando las ideas están andando. Son pocas las instituciones financieras que se arriesgan a dar dinero a proyectos que todavía están en papel.
Documenta tu proceso: esto te ayudará a convencer a los prestamistas e inversionistas de que vas a devolver el dinero porque el negocio es rentable.
Aprende a medir el riesgo: un restaurante se puede considerar como menos arriesgado que una fábrica. Haz factible o soporta con datos tu idea para así disminuir la percepción de riesgo y podría obtener más dinero o una mejor tasa de interés.
Lee y pregunta: ¡La educación es imprescindible! Debes entender el trato al que estás llegando, sea con proveedores, prestamistas o similares. Resuelve tus dudas y lee las letras pequeñas antes de firmar nada.
Compara: siempre considera las distintas opciones de créditos para emprendedores con especial atención en las condiciones del pago.
10 Consejos para empezar a emprender
Sí que hay posibilidades de préstamos para emprendedores, pero es importante investigar a fondo, comparar y hacer que tu idea sea atractiva para los prestatarios.
En Financera.MX nos preocupamos por tus finanzas, por eso te ayudamos a conseguir financiamiento según tus posibilidades. En este sentido, Yotepresto destaca como una opción fiable para conseguir préstamos para emprender.
Se trata de una empresa de fondeo colectivo en la que tu proyecto se publica a todos los inversionistas y estos deciden si darte o no parte del dinero que buscas. Por lo que una buena descripción de tu emprendimiento puede ser un boleto para conseguir tu préstamo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo obtener créditos para emprendedores?
- Define tu idea de emprendimiento
- Determina cuánto dinero necesitas
- Busca las alternativas
- Analiza los intereses, plazos de pago, requisitos y más
- ¡Elige la que más te convenga!
Si eliges entidades de préstamos online el proceso puede ser así de fácil.
Recuerda usar el comparador de Financer.com para analizar fácilmente la oferta de cada prestamista.
¿Cómo lograr préstamos del gobierno para emprendedores?
El gobierno mexicano ofrece financiamiento para emprendedores a través de diversas alternativas:
- Los fondos perdidos de INADEM
- FONDESO (Ciudad de México)
- NAFIN
- FOJAL (del Gobierno del Estado de Jalisco)
La mayoría de las entidades federativas tienen su propio departamento o institución de desarrollo, puedes investigar la que te corresponde en función de dónde vives o piensas emprender.
Considera que si estás emprendiendo en el área de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) es más probable que consigas financiación, pues el Estado prioriza este tipo de emprendimientos.
En general, solo tendrás que acudir a estas instituciones con tus documentos personales y financieros básicos, así como requisitos específicos:
- Formato de proyecto de negocio
- Constancia de incubación
- Certificados de capacitación
Ten cuenta que los requisitos de los préstamos del gobierno suelen ser más estrictos, sus préstamos tienen un menor límite y además pueden ser fondos susceptibles a la corrupción; no todos los buenos proyectos recibirán financiación pública.
Los préstamos para jóvenes emprendedores del gobierno sí que existen, pero no son fáciles de conseguir. La competencia es mucha y el dinero es limitado.
Bancos que otorgan créditos para emprendedores
La lista en México es larga, estas son algunas de las opciones más destacadas:
- Banamex (Crédito negocios)
- Banorte (Crediactivo y Microapoyo)
- Compartamos Banco
- Banco Azteca
- BBVA (Tarjeta de negocios, Crédito PyME y Crédito Líquido)
De cualquier manera, recuerda que la banca tradicional maneja intereses más altos.
Buscar alternativas de apoyo económico para emprender aliviará tu bolsillo en el largo plazo. Puedes recurrir a préstamos inmediatos, préstamos personales, plataformas de crowdlending y similares.
¿Qué préstamos para emprendedores existen en México?
Los tipos de préstmos que podrás conseguir para emprender son:
- Crédito de capital de trabajo
- Crédito bancario
- factoraje financiero
- Crowdfunding
- Programas gubernamentales
- Incubadoras y aceleradoras
- Financieras especializadas
- Fondos especializados en alto riesgo
¿Cuál es el apoyo económico para emprendedores en 2025?
Una de las opciones más destacadas es el Programa nacional emprendedor 2024 – 2025, que ofrece hasta $500,000 pesos a través de su Fondo de Resguardo.
¿Cuál es la forma más rápida de obtener un préstamo comercial?
La forma tradicional es obtener financiameinto bancario, aunque es más dificil para pymes y emporendodres que apenas comienzna y no tienen mucho capital.
Una financiera estilo SOFOM puede se rmucho más ágil otorgando financiamiento y ligeramente más flexible con los requisitos.