¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2025?
- mayo 3, 2025
- 14 min de lectura
-
17320 lecturas
En 2017, CONDUSEF estimó que se necesita un colchón de unos 260.000 pesos para solventar económicamente los 9 meses de gestación y los 9 primeros de vida del bebé.
Sin embargo, conviene hacer algunos ajustes por la inflación y cambios de precios para actualizar la estimación de cuánto cuesta mantener un bebé en México.
Considerando que el costo de tener un bebé y criarlo es uno de los factores por los que ahora las familias tienen menos hijos, decidimos examinar el precio actualizado para este año.
¿Cuánto cuesta tener un bebe en México?
Lo que presentamos antes es solo un estimado, a continuación, hablaremos de cada gasto con más detalle.
Los precios presentados son un promedio, lo que significa que es posible pagar menos o más en ese mismo renglón según diversos factores. Por ejemplo, la inflación afecta diferente a las ciudades más caras de México, allí los precios pueden ser más altos.
Recuerda planificar tu presupuesto familiar con meses de anticipación antes de tener un bebé y así podrás asegurarte seguir cubriendo tus gastos e incluso continuar ahorrando.
Ginecólogo
Este es el primero de una serie de muchos gastos previos al nacimiento.
Las visitas al ginecólogo hasta la semana 28 se pueden realizar de forma mensual, pero a partir de esa semana las visitas se recomiendan cada 2 semanas. A partir de la 36, los médicos recomiendan que se haga una a la semana.
Costo de una consulta ginecológica
Entre $300 y los $1,500 pesos cuesta una consulta ginecológica en México. Considerando que son entre 9 y 13 visitas, hablamos de $2,700 hasta $19,500 pesos en total.Estudios médicos
Siguiendo con los gastos previos al nacimiento del bebé, están otros especialistas médicos.
Algunas de las pruebas que se hacen las futuras madres son las de VIH, sífilis, factor RH y grupo sanguíneo, además de otras como la química sanguínea, la biométrica hemática o el examen general de orina.
Costo de los estudios médicos promedio
Entre $800 a los $2.800 pesos cuestan las pruebas más comunes. En total pueden ser unos $15,000 pesos en exámenes durante todo el embarazo.
Esto no incluye estudios adicionales para descartar enfermedades o condiciones hereditarias o desarrolladas durante el crecimiento del bebé.
Ultrasonido
Continuando con los gastos previos al nacimiento del bebé, está otro tipo de gasto relacionado con los médicos.
Es un procedimiento básico para vigilar la salud que se incluye entre los gastos de un bebé. Gracias a este se pueden tener imágenes de su desarrollo y ayuda a detectar posibles problemas antes de que nazca.
¿Cuánto cuesta un ultrasonido?
Es un tipo de procedimiento que tiene un precio que va de los $1.00 a los $2.500 pesos.
Se recomienda hacer al menos tres ecografías ultrasónicas, por lo que el presupuesto va entre $1.000 y $7.500 pesos.
Medicinas
Mientras dure el embarazo, es necesario que la madre ingiera una serie de medicinas y vitaminas para asegurar un buen estado de salud, tanto para ella como para el bebé.
Se cuentan entre los gastos de un bebé, pues su cuerpo pasará por una serie de cambios, además que el feto y el recién nacido se alimentarán a través de ella durante meses.
Precio de las medicinas
Algunas cosas que debe tomar son ácido fólico, vitaminas, suplementos alimenticios y calcio. Por lo general, se invierten entre $1.500 y $2.000 pesos en estos productos.El parto
Para saber cuánto cuesta un parto, en Financera.MX consultamos precios directamente con más de 20 hospitales privados.
Las instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE brindan atención gratuita para los derechohabientes, pero la mayoría de los mexicanos recurren a instituciones particulares debido a la saturación del sistema público.
Sobre los partos en hospitales privados
De acuerdo con la CONDUSEF, los precios de los partos naturales van entre los $17.000 y $64.000 pesos.
Considera que el costo de este asciende alrededor de 20% en caso de requerir una cesárea, por lo que puede llegar hasta $85.000 pesos.
En el caso de que quieras que el parto sea en un hospital privado, ten en cuenta que los precios varían dependiendo de varias condiciones.
A continuación, algunos de los factores que pueden influir sobre el precio a pagar.
El tipo de parto
Las noches de estadía en el hospital
El número de hijos (en caso de parto múltiple)
Los tipos de medicamentos utilizados
La atención médica especializada que se pueda necesitar (los honorarios varían)
Factores que influyen en el costo del parto
Por suerte, muchas opciones ofrecen facilidades de pago en cuotas desde cierto mes de embarazo, por lo que el monto puede no pagarse de contado.
Alimentación
Ahora que sabes cuánto cuesta un embarazo, es momento de hablar sobre los gastos que vienen cuando el bebé haya nacido, incluyendo varias cosas que usarás cuando nazca, pero que comprarás desde antes.
Varios de los gastos que listamos aquí incluyen artículos que se usarán una vez el bebé haya nacido, aunque se pueden en cualquier momento del embarazo.
Durante los primeros meses, la alimentación más recomendable es que consuma leche materna para criar un bebé sano. Esta le provee muchos nutrientes que le ayudan a tener un desarrollo sano.
No obstante, en determinadas situaciones se pueden precisar otros alimentos, como el popular producto “fórmula materna”, el cual puede brindar al bebé los nutrientes necesarios mientras no puede tomar la leche materna.
Costo estimado de la alimentación
La fórmula para bebés tiene un costo entre $180 y $600 pesos, varía según la marca elegida y el peso del producto.
Por lo general, los bebés consumen dos latas al mes, esto puede ser durante los primeros meses o incluso después del año. El gasto puede ser entre $3.240 y $10.800 pesos.
Aunque la fórmula para bebés tiene detractores, es una manera común de alimentar cuando existen problemas con la lactancia materna.
Cuna
Las cunas tienen unos precios que van de los $5.000 a los $45.000 pesos dependiendo del material y las características que quieres que tenga.
Considera que deberás tenerla contigo desde antes, así que es un gasto previo a que nazca el bebé.
Además de la cuna
También tienes que sumar las sábanas y el edredón, que pueden costar alrededor de los $2.500 pesos.
Carriola
No es posible cargar el bebé a todos lados, así que necesitarás una carriola. Este artículo tiene diversos precios según algunas funciones.
Por ejemplo, puedes conseguir alguna que tenga un portabebés para el coche, que sea portable para los aviones o similares.
Precio de una carriola
Dependiendo de cómo sea y qué características incluye, este producto puede costar entre $2.000 y $15.000 pesos, siendo las más costosas un artículo de lujo.
Tina para baño
No saldrás corriendo a comprarla cuando el bebé llegue a casa para su primer baño. Es otro artículo que debes tener desde antes del nacimiento, pero que usarás después
¿Cuánto cuesta una tina para bebés?
Este artículo, imprescindible para la higiene del bebé, cuesta entre los $100 y $1.000 pesos.
Pañales
Un bebé recién nacido puede llegar a consumir entre 8 y 10 pañales al día, por lo que es importante tener siempre en casa uno o dos paquetes de estos.
Con el tiempo va disminuyendo su uso, pero es algo que debes enseñar al bebé.
Precios de los pañales en México
Los precios de los pañales desechables van de los $40 a os $175 pesos por unidad. Por lo general, los paquetes traen entre 14 y 40 pañales.
Como ves, esto varía según diversos factores, pero un estimado de gasto en pañales para los primeros 9 meses puede ir entre $9.000 y $27.000.
Visitas al pediatra
Las visitas al pediatra durante los primeros meses del bebé son frecuentes. Además, puede ser que tengas que comprar varios medicamentos, así como las vacunas.
Gastos en el pediatra
Una visita al pediatra cuesta entre $350 y $1.500 pesos. Puedes gastar entre $5.400 y $13.500 pesos en visitas al especialista durante los primeros meses.
Muchas vacunas son gratis en instituciones públicas, mientras que en recintos privados es posible gastar hasta $4.000 pesos en todas las vacunas que se recomiendan para un recién nacido.
Como puedes ver, el tener un bebé acarrea una serie de gastos. Sin embargo, no te desanimes, ya que es una de las mejores experiencias que puedes tener en tu vida.
Otros gastos esenciales
Los bebés cambian de ropa muchas veces en un día y además las prendas solo les suelen quedar por algunas semanas. Se estima gastar entre $3.000 y $10.000 pesos los primeros meses de vida en ropa.
Conviene incluir además los gastos de alimentos después de los 6 meses, el ligero aumento que se verá en los servicios como agua y electricidad, así como los productos de higiene del bebé.
Los juguetes interactivos entran entre los gastos. Los bebés deben ser estimulados para facilitar el desarrollo de sus habilidades cognitivas, por eso los juegos se dividen según su edad en meses.
Entonces, ¿cuánto cuesta tener un bebe en México?
Concepto | Costo Mínimo (MXN) | Costo Máximo (MXN) | Notas |
---|---|---|---|
Gastos Previos al Nacimiento | |||
Consultas ginecológicas | $2,700 | $19,500 | 9-13 visitas ($300-$1,500 por consulta) |
Estudios médicos | $15,000 | $15,000 | Pruebas comunes durante el embarazo |
Ultrasonidos | $1,000 | $7,500 | Mínimo 3 ecografías ($1,000-$2,500 cada una) |
Medicinas y suplementos | $1,500 | $2,000 | Ácido fólico, vitaminas, calcio, etc. |
Parto | |||
Parto natural (hospital privado) | $17,000 | $64,000 | Según CONDUSEF |
Cesárea (hospital privado) | $20,400 | $85,000 | Aproximadamente 20% más que el parto natural |
Artículos para el Bebé | |||
Cuna | $5,000 | $45,000 | Según material y características |
Ropa de cama (sábanas y edredón) | $2,500 | $2,500 | |
Carriola | $2,000 | $15,000 | Depende de características adicionales |
Tina para baño | $100 | $1,000 | |
Gastos Post-Nacimiento | |||
Fórmula para bebés (primer año) | $3,240 | $10,800 | 2 latas al mes ($180-$600 por lata) |
Pañales (primeros 9 meses) | $9,000 | $27,000 | 8-10 pañales diarios |
Visitas al pediatra | $5,400 | $13,500 | Consultas frecuentes ($350-$1,500 por visita) |
Vacunas (sector privado) | $0 | $4,000 | Algunas gratuitas en instituciones públicas |
TOTAL | $64,840 mínimo | $224,800 máximo | Total de todos los gastos listados |
Ten en mente que estos son costos estimados y pueden variar según la ciudad, el tipo de atención médica (pública o privada), la calidad de los productos adquiridos y las necesidades específicas de cada familia.
Además, considera que son solo los gastos más básicos, fuera quedan la ropa, los juguetes (que son necesarios para la estimulación del bebe), gastos por enfermedad y muchos otros.
Quizás quieras leer: ¿Cuánto cuesta divorciarse en México?
Un hijo es una gran responsabilidad
La respuesta a cuánto cuesta tener un bebé en México es, mínimo, alrededor de $60,000 pesos. Puede ser mucho más (hasta cinco veces más) según los productos y servicios que se elijan.
Considera que muchos gastos se calculan solo durante la gestación y los primeros nueve meses de vida.
No obstante, estos gastos son solo una porción de cuánto cuesta tener un hijo en México, pues los padres son responsables de sus hijos económicamente hasta alcanzar la mayoría de edad, por lo que los padres acarrean todos los gatos.
Ten en cuenta que, según la más reciente ENIGH (Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares), el ingreso promedio de un padre con un solo hijo es de $35,248 y el de una madre es de $22,504, para un total de $57,752 en un hogar de 3 personas.
Según estimaciones de la organización Save the Children, el costo total de tener un hijo es de unos $200,000 dólares (alrededor de 4,5 MDP) incluyendo sus cuidados prenatales y los gastos que acarrean hasta ser un adulto funcional e independiente, que es alrededor de los 22 años.
Eso incluye al instituto, los uniformes y útiles escolares, ropa, gastos médicos, juguetes y otros gastos para la recreación, así como todo lo relacionado con un techo para vivir, los servicios y alimentación.
La lista de gastos de un bebé es grande y hay que tomársela con la seriedad que merece.
Lo último de Finanzas personales
Publicaciones
Comparaciones
Empresas
Guías
Wikis
Explora nuestros temas