WIKI

¿Qué es el enganche?

Conclusiones

  • El enganche es un adelanto o primer pago que se otorga al obtener financiamiento por un bien de valor como una moto, auto o inmueble.
  • Es un porcentaje del valor del bien que suele ir del 10% al 35% y tiene la gran ventaja de que no genera intereses. Por lo que, mientras más alto sea el enganche, menos dinero se va en los intereses.
  • También se le conoce como prima, adelanto económico, anticipo o arra.
Actualizado el: abril 6, 2025

Cuando has estado por comprar algo costoso en México, probablemente hayas escuchado la palabra “enganche”.

Este término aparece constantemente en anuncios de casas, autos, motos y otros bienes, pero muchos mexicanos no tienen claro exactamente qué implica ni cómo funciona realmente este pago anticipado.

Si alguna vez te has preguntado cuánto dinero necesitas ahorrar antes de obtener un crédito hipotecario, de vehículo o financiar otro bien de valor, o si quieres entender mejor cómo funciona el financiamiento en México, esta información te interesa.

¿Qué es un enganche?

El enganche es ese primer pago que realizas al comprar un bien. Normalmente, se aplica a bienes costosos como una casa, un auto o una moto.

Este desembolso inicial representa un porcentaje (%) del valor total del bien y se debe pagar de inmediato, al tramitar el crédito y antes de comenzar con las cutas del financiamiento.

Dicho término hace referencia a enganchar o cerrar el trato, aunque algunos dicen que también es una medida de “asegurar” el precio del bien.

Generalmente, se maneja en rangos. El porcentaje final se calcula según variables como el precio del bien, el nivel de ingresos, el historial de crédito y otros.

Pagar el enganche es como decirle al vendedor: “Estoy realmente interesado en comprar esto y aquí está mi compromiso en forma de dinero”. Además, es una muestra de tu capacidad de pago.

Desde el punto de vista financiero, el enganche es un adelanto económico que reduce el monto total a financiar. Lo que significa un menor riesgo para las entidades financieras y también reduce el monto total a pagar en intereses, aunque la tasa de interés siga siendo la misma.

Al enganche también se le conoce con otros nombres como anticipo, inicial, arra y adelanto económico o financiero.

Sobre la legalidad de los enganches en el financiamiento

En México no existe una ley que especifique los términos del enganche o del contrato en arras. De hecho, no se menciona el término, aunque sí se habla de financiamiento con adelantos o anticipos.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el enganche se define como “el desembolso inicial con el que se pretende asegurar una operación de compra-venta, y suele ser una proporción del valor del inmueble que va del 10 al 35%”.

Por otra parte, la Ley Federal de Protección al Consumidor establece en su Artículo 67 que: “En los contratos de compraventa a plazo o de prestación de servicios con pago diferido, se calcularán los intereses sobre el precio de contado menos el enganche que se hubiera pagado”.

Además, la PROFECO sugiere siempre checar los contratos de cualquier entidad antes de pagar un enganche, lo cual se puede hacer a través de su herramienta llamada Buró Comercial.

¿Cómo funciona el enganche en México?

La figura del enganche existe dentro del sistema financiero mexicano como una medida de seguridad para los prestamistas. Para las instituciones financieras, un cliente que puede juntar un buen enganche representa menor riesgo de incumplimiento en pagos futuros.

Considera que el porcentaje de enganche varía según el tipo de bien y la institución financiera. Generalmente, a mayor valor del bien, mayor será el porcentaje de enganche requerido.

Al exigir que el comprador aporte una parte del valor total, la institución financiera reduce significativamente su riesgo, pues el cliente demuestra compromiso, capacidad de ahorro y poder adquisitivo.

Además, para el comprador significa obtener mejores términos de financiamiento, ya que el banco financia una cantidad menor. Los pagos mensuales serán más bajos y pagarás menos intereses a lo largo del crédito.

Por ejemplo, si compras un auto de $300,000 pesos y das un enganche del 20% ($60,000), financiarás $240,000. Pero si logras dar un enganche del 40% ($120,000), solo financiarás $180,000. Esto significa que pagarás intereses sobre una cantidad mucho menor.

Ejemplo del impacto del enganche

Como mencionamos, el valor dado en enganche influye directamente en la cantidad de dinero a pagar, pero además también permite disfrutar de mejores tasas de interés (debido a la Relación Préstamo-Valor o LTV) o jugar con el plazo para manejar las cuotas con mayor comodidad.

Tomemos como ejemplo este enganche para auto en la compra de un vehículo de $400,000 pesos.

% de engancheMonto de engancheMonto a financiarTasa de interésPlazo (años)Monto de las cuotas mensualesInterés totalCosto total
10%$40,000$360,00016%5$8,705$162,300$562,300
15%$60,000$340,00015%5$8,084$145,040$545,040
20%$80,000$320,00014%5$7,471$128,260$528,260
25%$100,000$300,00013%5$6,867$112,020$512,020
30%$120,000$280,00012%5$6,241$94,460$494,460
40%$160,000$240,00011%5$5,225$73,500$473,500
Comparativa del costo del financiamiento según distintos montos de enganche

Como ves, elegir un enganche mayor tiene un alto impacto en el monto a financiar, lo que significa que las cuotas mensuales serán más o menos manejables. ¡Casi $100,000 pesos de diferencia entre el menor y el mayor de los casos!

En el ejemplo, modificamos las tasas de interés, pues usamos datos extraídos del simulador de CONDUSEF. Pero incluso manejando la misma tasa de interés, la diferencia sería considerable.

Enganche para motos

El financiamiento de motocicletas en México suele requerir un enganche menor comparado con otros vehículos. Típicamente, los distribuidores, bancos e instituciones financieras solicitan entre el 10% y el 30% del valor total de la moto.

Para motos de alta gama o de lujo, los enganches suelen ser más elevados, llegando hasta un 35% del valor total.

En tiendas departamentales como Elektra o Coppel, el enganche o inicial puede ser bajo si estás al día con tu línea de crédito. Incluso es posible comprar motos sin enganche y sin buró si se cumplen con ciertas características.

Las financieras especializadas en motos ofrecen planes flexibles, donde el porcentaje de enganche puede influir directamente en la tasa de interés que pagarás. A mayor enganche, mejor será la tasa de interés.

Enganche para autos

La compra de un automóvil representa una de las inversiones más importantes para muchos mexicanos. En este caso, el enganche suele oscilar entre el 10% y el 40% del valor total del vehículo.

Para autos nuevos, las agencias generalmente solicitan un mínimo del 20% como enganche. Sin embargo, algunas promociones especiales pueden ofrecer financiamiento con enganches desde el 10% o incluso sin enganche bajo condiciones específicas.

En el caso de autos seminuevos o usados, el panorama varía considerablemente. Plataformas como Kavak suelen requerir enganches mínimos del 10% al 20% para garantizar el financiamiento, ya que el riesgo es mayor en vehículos de segunda mano.

Es fundamental entender que el monto del enganche de un carro afecta directamente tu capacidad de obtener mejores condiciones en tu crédito automotriz. Un mayor enganche no solo reduce el monto a financiar, sino que también puede ayudarte a calificar para mejores tasas de interés, plazos más largos o incluso acceder a modelos de mayor valor.

Enganche para casas

En el caso de los bienes inmuebles, el enganche suele ser el más significativo de todos los tipos de financiamiento, pero no porcentualmente, sino en términos reales.

Para una casa o departamento, las instituciones financieras en México generalmente solicitan entre el 20% y el 30% del valor de la propiedad.

Los bancos tradicionalmente piden un mínimo del 20% como enganche para otorgar un crédito hipotecario. No obstante, existen programas especiales que pueden requerir enganches mayores dependiendo del perfil crediticio del solicitante.

Según datos de la propia CONDUSEF aportar un enganche mayor puede reducir hasta en un 30% el monto total de intereses pagados en un crédito hipotecario a 20 años. A contunuación, un ejemplo del enganche de una casa:

Valor de la casaPorcentaje de engancheMonto del engancheMonto a financiarInterés total (15 años)
$2,000,00010%$200,000$1,800,000$2,430,000
$2,000,00020%$400,000$1,600,000$2,160,000
$2,000,00030%$600,000$1,400,000$1,890,000

En el caso de que tu forma de financiamiento sea a través de INFONAVIT, si eres trabajador formal, puedes utilizar tu ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda como parte del enganche. Esto representa una gran ventaja para muchos mexicanos que buscan adquirir su primera vivienda.

Otra estrategia inteligente es utilizar tu AFORE como complemento para el enganche de una vivienda. Si eres trabajador formal, puedes usar los recursos de tu subcuenta de vivienda para completar el enganche requerido por los bancos.

Dentro del mercado inmobiliario mexicano, especialmente si tienes un historial crediticio limitado o ingresos variables, perderás capacidad de negociación en el enganche.

    Otros productos y bienes con enganche

  • Electrodomésticos y equipos electrónicos: Muchas tiendas departamentales ofrecen financiamiento con enganches desde el 10%

  • Maquinaria y equipo industrial: Generalmente, requieren enganches del 30% al 50%

  • Terrenos y lotes: Suelen financiarse con enganches del 20% al 40%

  • Franquicias y negocios: Pueden requerir enganches de hasta el 50%

  • Equipo médico especializado: Generalmente, con enganches del 25% al 40%

  • Paquetes vacacionales y tiempos compartidos: Suelen pedir enganches del 10% al 20%

  • Muebles y artículos para el hogar: Muchas veces se venden con enganches desde el 15%

Como ves, además de los mencionados anteriormente, existen otros productos y servicios que comúnmente se adquieren mediante enganche en México.

De hecho, los celulares a crédito sin enganche están entre los artículos más buscados por los jovenes.

Entender el funcionamiento del enganche te permite tomar mejores decisiones financieras. Recuerda que siempre es recomendable ahorrar para dar el mayor enganche posible, ya que esto reducirá significativamente el costo total de tu financiamiento a largo plazo.

Compara préstamos de 58 prestamistas diferentes

Los intereses más bajos con un clic

Usa el financiamiento responsablemente

Cuando hablamos del enganche, no solo se trata de un requisito para obtener un crédito, sino de una herramienta que puede ayudarte a mejorar significativamente tus finanzas personales a largo plazo.

Uno de los principios más importantes que debes tener en cuenta es que, a mayor enganche, menor será la cantidad financiada y, por lo tanto, pagarás menos intereses durante la vida del crédito. Este es un punto fundamental que muchos mexicanos no consideran cuando se embarcan en la compra de un bien costoso.

Por supuesto, un buen plan de ahorro es fundamental para reunir un enganche sólido. Expertos en finanzas recomiendan ahorrar entre el 20% y 30% de tus ingresos mensuales durante al menos un año si estás planeando la compra de un bien de alto valor como una casa o un auto.

El financiamiento responsable también implica nunca endeudarte por más del 30% de tus ingresos mensuales. Esta regla te ayudará a mantener sanas tus finanzas personales y evitar el sobreendeudamiento.

Apóyate en herramientas oficiales

Por suerte, CONDUSEF pone a disposición de los mexicanos diversas calculadoras y simuladores para facilitar las estimaciones de enganche y pago total de autos e hipotecas.

Consciente de que existen ofertas “sin enganche” o “enganche mínimo” que suelen esconder tasas de interés más altas o comisiones adicionales que, al final, hacen que pagues mucho más por el bien adquirido, CONDUSEF pone a la orden estas herramientas para ayudarte a manejar mejor tus finanzas.

Y recuerda que el enganche no es un gasto, sino una inversión que reduce significativamente el costo total de tu crédito. Cada peso que logres aportar como enganche es un peso sobre el que no pagarás intereses durante años.

Planifica con tiempo, ahorra disciplinadamente y negocia las mejores condiciones con base en el enganche que puedas ofrecer. Tu futuro financiero te lo agradecerá.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un enganche?

El enganche es el pago inicial que haces al comprar un bien costoso como casa, auto o moto. Representa un porcentaje del valor total y reduce el monto a financiar. 

En México, los enganches típicos van del 10% al 35% del valor del bien, según datos de la CONDUSEF. Este desembolso inicial demuestra tu capacidad de pago y compromiso, además de ayudarte a conseguir mejores tasas de interés y condiciones de crédito en general, así como reducir el monto a pagar en intereses.

¿Cómo sacar un carro de agencia en pagos sin enganche?

Algunas agencias ofrecen planes “sin enganche” durante temporadas promocionales o para modelos específicos. Estas promociones generalmente requieren de un excelente historial crediticio y comprobantes de ingresos que superen 3 veces el pago mensual.

¿Cuánto se da de enganche para un carro?

Para autos nuevos, el enganche típico oscila entre el 10% y el 30% del valor total para un auto nuevo. 

Las agencias automotrices suelen solicitar un mínimo del 20%, aunque esto varía según tu historial crediticio. Para seminuevos, el porcentaje suele aumentar hasta un 25-40%. En términos monetarios, para un auto de $300,000 pesos, prepárate para dar entre $30,000 y $90,000 de enganche.

En financieras especializadas como KAVAK, el valor del enganche es 10% para un auto usado y del 20% para un auto nuevo.

¿Me pueden devolver el enganche de un carro?

Ahora que sabes cuánto se da de enganche para un carro, debes saber la devolución del enganche depende del contrato firmado y las políticas del vendedor. En la mayoría de los casos, los enganches no son reembolsables una vez firmado el contrato de compraventa.

Según la PROFECO, si la compra se cancela por incumplimiento del vendedor, tienes derecho a recuperarlo. Si tú cancelas la compra, generalmente perderás parte o todo el enganche, dependiendo de las cláusulas de penalización establecidas.

¿Cuánto piden de enganche para una moto?

El enganche para motos en México suele ser entre el 10% y el 30% del valor total.

Tiendas como Elektra o Coppel manejan enganches bajos del 10%, aunque también financian muchos modelos sin pago inicial.

¿Cuánto piden de enganche para una casa?

Para créditos hipotecarios en México, los bancos suelen solicitar entre el 20% y el 30% del valor de la propiedad como enganche. El promedio nacional se sitúa en 25%, según datos del sector inmobiliario.

Para una casa de $2 millones, necesitarías entre $400,000 y $600,000 de enganche. Considera que INFONAVIT permite utilizar el ahorro en la subcuenta de vivienda como complemento para completar este requisito.

 

¿Cuánto piden de enganche para una casa de INFONAVIT?

Con un crédito tradicional Infonavit, no es necesario dar enganche, ya que utilizas tu ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda para este fin.

El programa Cofinavit, que combina Infonavit con un banco, puede requerir del 5% al 15% de enganche dependiendo de la institución financiera participante.

Para el programa “Unamos Créditos”, donde dos derechohabientes se unen, tampoco se requiere enganche adicional al saldo de ambas subcuentas. Recuerda que puedes consultar tu Saldo de Subcuenta de Vivienda en Mi Infonavit.

 

¿Se puede comprar una casa en pagos mensuales?

Si te refieres a pagos o cuotas mensuales sin enganche o inicial, no es común, pero sí es posible.

  • Infonavit: financia el valor total de la propiedad sin necesidad de enganche cuando el precio de la vivienda es igual o menor al monto máximo de crédito aprobado para el derechohabiente. Esta opción permite a trabajadores acceder a vivienda sin desembolso inicial.
  • Fovissste: opera bajo el mismo principio que Infonavit, cubriendo el 100% del costo de la propiedad si esta no excede el límite de crédito para el que califica el solicitante. Los trabajadores del Estado pueden así adquirir vivienda sin aportación inicial.
  • Banco Afirme: ofrece financiamiento total (100%) para compra de inmuebles con tasas competitivas entre 9.9% y 10.6% anual. Su flexibilidad permite elegir plazos desde 5 hasta 20 años, adaptándose a diferentes capacidades de pago.
  • HSBC: destaca con financiamiento integral del 100% y tasas preferenciales que oscilan entre 9.3% y 9.8%. Esta institución bancaria presenta una alternativa atractiva para quienes buscan adquirir vivienda sin la necesidad de contar con ahorros previos para enganche.
  • Bancos en conjunto con Infonavit‍ (HSBC, BBVA o Scotiabank + Cuenta Infonavit que debe cubrir el 30% del valor del inmueble)

¿Cómo sacar un carro de agencia en pagos sin enganche?

La mejor opción seguramente es conseguir un aval que asuma el pago de una posible deuda de tu parte.

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en compartir su opinión

Fuentes:
Nuestro compromiso con la transparencia
En Financera.MX, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Ricardo es el Country Manager de Financera.MX. Es un escritor con 8 años de experiencia, 2 de ellos dedicados al área de finanzas. Ha escrito y revisado más de 300 artículos financieros, los cuales han sido leídos por 1 millón de mexicanos y personas de habla hispana. También es un trader de forex con 5 años de experiencia en la teoría de los "bloques de órdenes".

Compartir en
Read Icon 1 lecturas