Sin importar en qué etapa de la vida te encuentres, las inversiones a largo plazo siempre son importantes. Es una forma de asegurar tus planes en el futuro, sobre todo si eres joven.
El tiempo marca tendencias en los mercados y consolida los instrumentos financieros que tienen mejor desempeño o que tienen rendimiento prometedor. Invierte hoy pensando en los resultados de mañana y podrás cumplir tus objetivos financieros.
Opciones de inversión en México
¿Qué son las inversiones a largo plazo?
Se trata de una inversión financiera en la que los resultados se expresan en años, no un año, sino varios.
El horizonte mínimo es de 18 meses, pero hay inversiones que pueden estar abiertas durante 10, 20 e incluso 30 años.
En el mundo de las inversiones financieras también se le conoce como “horizonte” al plazo que se establece para cerrar una inversión o ver resultados de la misma.
Son inversiones ideales pensando en el retiro o en obtener activos de gran valor como una casa.
Aquí el tiempo tiene un alto impacto en dos variables: la rentabilidad y el riesgo.
A mayor plazo u horizonte, menor suele ser el riesgo. Y como el riesgo es bajo, la recompensa suele ser baja.
Pero sostener esa inversión durante meses, trimestres y años suele tener un mejor rendimiento (y con mucho menos riesgo) que invertir ese dinero pensando en el corto plazo.
Prefieren productos de inversión de baja volatilidad
Se mantienen durante años
Ofrecen mercados de compraventa primario y secundario
Las tendencias macroeconómicas afectan su desempeño
No requieren apalancamiento
Se realizan con un horizonte u objetivo más específico en mente
Requieren paciencia para ver resultados
Dan mayor libertad y autonomía al inversor
Favorecen el interés compuesto
Características de las inversiones a largo plazo
Claro que esto solo aplica si se eligen los activos, productos o vehículos de inversión correctos.
Por ejemplo, Warren Buffet recomienda mantenerse al menos 10 años en acciones.
De la misma forma, algunos bonos tienen mejor rendimiento pensando en el largo plazo, pues se reduce el riesgo de la inestabilidad pasajera.
La inversión en monedas y criptomonedas también ha probado tener muy buenos rendimientos en el largo plazo, por lo que es una inversión cada vez más popular entre quienes paciencia para invertir a largo plazo.
Mejores plataformas para invertir en 2025
Además de conocer el activo en el cual se invertirá, es necesario elegir una buena plataforma; solo así se podrá disfrutar de los beneficios de invertir a largo plazo.
En Financera.MX comparamos decenas de entidades y te presentamos las opciones más destacadas:
Empresa | Depósito mínimo | Apalancamiento | Activos | |
---|---|---|---|---|
| 10$ USD | hasta ilimitado | más de 200 | Ver oferta |
| $50 USD | 1:300 | más de 250 | Ver oferta |
recomendado
| 0.001 BTC o $10 USD | 1:200 | más de 100 | Ver oferta |
| 10$ USD | 1:500 | más de 200 | Ver oferta |
Empresa |
---|
|
|
recomendado
|
|
Empieza |
---|
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Ver oferta |
Empresa | Calificación general | Depósito mínimo | Apalancamiento | Activos | Empieza |
---|---|---|---|---|---|
| 10$ USD | hasta ilimitado | más de 200 | Ver oferta | |
| $50 USD | 1:300 | más de 250 | Ver oferta | |
recomendado
| 0.001 BTC o $10 USD | 1:200 | más de 100 | Ver oferta | |
| 10$ USD | 1:500 | más de 200 | Ver oferta |
A continuación, una reseña más a fondo sobre las opciones más destacadas:
Exness 🥇
Exness se ha consolidado como uno de los brókers más confiables en el mercado de Forex y CFDs, destacándo por su tecnología avanzada y su compromiso con la transparencia.
La plataforma ofrece una experiencia de negociación excepcional con spreads competitivos, especialmente en instrumentos populares como el oro y el petróleo.
Esta plataforma está respaldada por múltiples regulaciones de autoridades financieras de primer nivel como la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica, la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Seychelles y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido.
Libertex 🥈
Recientemente galardonado como el “CFD Broker of the Year” en los FX Report Awards, Libertex ha cambiado el enfoque tradicional del trading online al ofrecer un sistema único basado en multiplicadores que simplifica enormemente la mecánica de inversión.
Con más de 25 años de experiencia en el mercado, destaca por su interfaz excepcionalmente intuitiva que elimina complejidades innecesarias, permitiendo que incluso los principiantes puedan navegar e invertir con confianza en su mar de activos; esto manteniendo al mismo tiempo la profundidad técnica que los traders avanzados necesitan.
Lo que diferencia a Libertex de sus competidores es su enfoque holístico hacia la educación financiera y el desarrollo del trader. La plataforma integra recursos formativos directamente en la experiencia de usuario: desde tutoriales básicos hasta análisis avanzados de mercado. Todo gratis.
Prime XBT 🥉
PrimeXBT es una plataforma vanguardista para traders que buscan diversificar más allá de los mercados tradicionales, ofreciendo un ecosistema completo que integra criptomonedas y CFDs de diversos activos,
Tiene una simplicidad operativa con herramientas de trading avanzadas, permitiendo a los inversores negociar sin importar su nivel de conocimiento.
Uno de sus servicios más destacados es su innovador sistema de Copy Trading, que permite a los nuevos inversores replicar automáticamente las estrategias de traders experimentados, creando un puente valioso entre diferentes niveles de experiencia.
¿Cómo invertir a largo plazo?
Sigue este paso a paso para construir un portafolio de inversión con altas probabilidades de obtener beneficios (ganancias).
Pasos
Define tu horizonte
¿5 años?, ¿10 años? Elige el plazo en el cual esperar obtener los resultados
Compara las opciones de inversión
Mira las diversas posibilidades de inversión en México y el mercado internacional, con especial atención en su rendimiento según el horizonte establecido. Recuerda tener en cuenta el riesgo.
Elige un corredor
Busca entre los brókeres o corredores el que ofrezca el producto que elegiste. Compara las comisiones para tener toda la información.
¡Comienza a invertir!
Firma el contrato si estás de acuerdo y haz un depósito o transferencia a tu corredor para comenzar a invertir a largo plazo.
Diversifica y reinvierte
Recuerda que tener todos los huevos en una misma canasta puede ser muy peligroso. Además, al reinvertir estarás multiplicando tu dinero más rápidamente.
El conocimiento es poder. Incluso si es a largo plazo, revisa tus números periódicamente. Mira si las estimaciones de desempeño se han cumplido y estudia lo que ocurrió para que esta se diera o fallara. Así podrás tomar mejores decisiones en el futuro.
No existe un motivo inteligente para jugar con tu dinero. Lo mejor siempre será comparar todas las opciones posibles y hacer todas las preguntas necesarias para elegir un activo que se adapte a lo que busques.
Mejores inversiones a largo plazo
Ahora que sabes qué son las inversiones financieras a largo plazo, es momento de hablar sobre algunos de los productos más destacados en el mercado.
Como mencionamos antes, existen activos, productos o vehículos pensados especialmente en el largo plazo.
La especulación en mercados financieros de este estilo se basa en tendencias a largo plazo y no en modas o pequeños movimientos de mercado. Con esto en mente, estas son las opciones más populares de los inversores.
Acciones y la bolsa
Una acción empresarial es una unidad de propiedad. Si tienes acciones en una empresa, eres accionista y tienes derecho a participar en las decisiones de la empresa.
Las acciones y otros productos de inversión que listamos aquí se comercian principalmente en la bolsa de valores, por eso es la favorita de Warren Buffett, Bill Gates y otros que tienen al tiempo como su aliado al momento de decidir dónde poner su dinero.
Si la empresa tiene un buen desempeño, el valor de sus acciones aumenta. Por lo que el valor de venta superará el valor de compra si se espera el suficiente plazo.
En los últimos 200 años, la rentabilidad histórica de la Bolsa de Nueva York ha sido un 7% anual, gran parte de eso proviene del crecimiento del valor de las compañías públicas.
Si bien el invertir en acciones a largo plazo es el principal atractivo, en la bolsa se puede hacer una gran diversificación temporal, en activos y geográfica.
Además, existen productos como los índices bursátiles, que presentan el rendimiento promedio de las empresas que lo componen. También hay productos derivados que usan acciones e índices como productos subyacentes.
Para invertir en acciones a largo plazo, se recomienda elegir empresas e industrias que tienen impacto en el consumidor, ya que estas son las que tienen mayor potencial de crecimiento.
Tecnologías verdes: el cambio climático es real y las empresas que desarrollan tecnologías para combatirlo reciben cada vez más inversión.
Tecnologías emergentes: descubrir las tendencias es clave. Por ejemplo, las empresas de IA, metaverso, realidad virtual y realidad aumentada pueden tener buenos años por venir.
Medicina: con los avances tecnológicos vienen tratamientos y curas a enfermedades. Las empresas que investigan y desarrollan tienen potencial de crecimiento.
Industrias emergentes: las empresas de cannabis han crecido considerablemente debido a los cambios en la legislación de varios países.
Gigantes que siguen creciendo: siempre es buena idea invertir en empresas grandes que siguen innovando. Facebook (Meta), Apple y Google (Alphabet) son el mejor ejemplo.
Ideas de inversión en acciones de largo plazo
Ten en cuenta que la principal hipótesis del capitalismo es que las empresas se han creado para dar beneficios, lo que incluye a sus accionistas.
Esta es la razón de ser de los dividendos son pagados por la empresa a cada uno de sus accionistas. No todas las empresas pagan dividendos, así que es necesario hacer una investigación de acciones que sean constantes y crezcan a lo largo del tiempo.
Si buscas empresas para invertir a largo plazo, considera algunas que generen dividendos para tener más formas de generar ingresos pasivos.
El crecimiento de la empresa es el motor que mueve los beneficios en el mediano y largo plazo. Algunas empresas que pagan dividendos son:
AT&T
Coca-Cola
Apple
Verizon
Chevron
Johnson&Johnson
Horizon Technology Finance
Nestle
Pfizer
Cisco
Ejemplos de empresas que pagan dividendos
Pero este no es un beneficio exclusivo de la Bolsa de Valores de Nueva York. Por ejemplo, en México podrás conseguir dividendos al comprar acciones de Banco del Bajío, Cemex, Grupo Elektra, Kimberly-Clark, América Móvil y muchas otras.
Bonos de renta fija
Se llaman de renta fija porque se sabe de antemano el monto que se va a recibir.
Cuando los Estados y las grandes empresas privadas necesitan liquidez, emiten bonos, que son un pagaré que promete cumplir con la obligación de cierto dinero al tenedor de dicho bono.
El mejor ejemplo son los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerado el producto de inversión más seguro que existe dada la solidez de la economía americana.
En México se pueden conseguir opciones de inversión de renta fija en las bolsas de valores.
Fondos indexados
No son muy comunes en las inversiones a largo plazo en México, pero en Estados Unidos representan alrededor el 40% del volumen total de inversiones.
Una de sus grandes ventajas es su manera de funcionar: replican los índices de referencia como el S&P500 o el MSCI World, por lo que basan sus resultados en la evolución de los mercados a los que imitan.
Uno de los éxitos de los fondos indexados radica en que, a largo plazo, la mayoría de los índices globales presentan una tendencia alcista.
La evolución de las últimas décadas así lo demuestra, por lo que, independientemente de la volatilidad o de lo que pase a corto plazo, a 5, 10 o 20 años, es altamente probable recibir los beneficios.
ETFs
Los ETFs, también conocidos como Exchange Trade Funds, son instrumentos de inversión que son muy parecidos a los fondos indexados.
También replican el rendimiento de un mercado determinado, pero a diferencia de un fondo de inversión convencional, cotizan en el mercado. Eso significa que se puede comprar o vender en cualquier momento, como una acción.
La ventaja es que sus comisiones son más bajas que en los fondos indexados.
En México no es común conseguir ofertas de ETFs, ya que requieren de un operador experto.
Sin embargo, algunos fondos ofrecen un roboadvisor que opera con diversos ETF, incluyendo uno hecho exclusivamente de empresas sustentables. Además, en muchos brokers internacionales (que aceptan clientes mexicanos) ofrecen instrumentos que emulan su precio.
Planes de pensiones
Los planes de pensiones están pensados específicamente para asegurar tu futuro.
Muchos los ven como un instrumento de ahorro, pero la verdad si ofrecen un rendimiento. Solo que eligen invertir en productos muy seguros, cuyo rendimiento suele ser bajo.
La ventaja es que sabrás exactamente el monto de tu pensión en el futuro según el plan elegido, por lo que puedes planificar tus aportaciones durante el tiempo para llegar al monto que esperar.
En México existe una figura de fondo para retiro conocida como AFORE, es obligatoria para todos los empleados, aunque su rendimiento está por debajo de otros fondos de pensiones.
Criptomonedas
La inversión en criptomonedas no es algo en lo que los asesores de inversión estén de acuerdo.
Algunos dicen que es buena idea invertir en criptomonedas pensando solamente en el largo plazo, otros dicen que es muy riesgoso y volátil para dedicar ahorros a esto. La solución puede ser diversificar y tener solo una parte de tus inversiones en ellas.
Piensa que el precio de Bitcoin ha pasado de ser 0,00076 dólares a más de 100.000 en poco más de 16 años. En años recientes su precio incluso se ha triplicado, siendo el activo con mejor rendimiento en muchos años, por ende, una de las mejores criptomonedas para invertir a largo plazo.
Bitcoin
Gráfico de Bitcoin a USD
Tener un porcentaje de tu cartera de inversión en Bitcoin u otras criptomonedas podría multiplicar tu capital considerablemente, pero siempre existe el riesgo que viene con la volatilidad y las regulaciones (o la falta de ellas).
Basándonos en lo prometedor de su proyecto y en su papel dentro del ecosistema blockchain actual, estas son algunas de las criptomonedas con mejor panorama a largo plazo.
Bitcoin
BNB
Polkadot
Cardano
Tron
Avalanche
Chainlink
Criptomonedas a considerar este año:
Inversión en inmuebles
Invertir en inmuebles es una de las opciones favoritas de muchos, ya que el sistema financiero está construido de tal forma que las viviendas aumenten de valor.
Se necesita de un gran capital inicial y dificulta el acceso inmediato al mismo. Además, limita las posibilidades de diversificación.
Incluso el valor solamente del terreno puede ser determinante en una propiedad.
“Compren tierra, ya no la hacen”
Mark Twain
El estado del inmueble repercute en su precio, por lo que podría requerir inversión adicional con el tiempo. Su ubicación también afecta su valor.
No obstante, las inversiones en inmuebles son interesantes porque son bastante seguras. La posibilidad de vender el bien en un futuro a un mayor precio en muy alto, también permite generar ingresos adicionales al rentarlo.
Desventajas y ventajas de las inversiones a largo plazo
En comparación con las inversiones en otros plazos y horizontes, la inversión a largo plazo tiene ventajas notables:
Menor inversión de tiempo: ver el mercado y comparar opciones de inversión es un proceso menos recurrente que en otros mercados como forex o los CETES.
Mayor mercado primario o secundario: aunque su liquidez no sea inmediata, suenen tener gran demanda y oferta estos activos.
Menor volatilidad: disminuye el impacto de las noticias y acontecimientos de corto y mediano plazo.
Costos simplificados: en términos porcentuales, los costos asociados a las transacciones y comisiones serán mucho menores.
Emocionalidad disminuida: el FOMO y la adrenalina del corto plazo desaparecen, permitiendo decisiones más acertadas.
Acción del interés compuesto: la reinversión de ganancias se acumula durante años y crea un efecto bola de nieve positivo.
Ventajas de las inversiones a largo plazo
Aunque se ha probado que son la opción de inversión más segura, también tiene aspectos negativos que se recomienda evaluar.
Limitan la liquidez: el acceso al capital puede demorar días por la naturaleza de los activos.
Requieren de paciencia: y no por un año, sino de paciencia sostenida en el tiempo. Por eso se recomienda invertir cantidades manejables mensualmente y dejar que el efecto compuesto haga lo suyo.
Espera para los resultados: aunque la satisfacción de ver los números crecer siempre está allí, el disfrute real viene luego de años.
Mayor exposición a la inflación: si el rendimiento es menor a la inflación durante años, entonces esta inversión carece de sentido.
Desventajas de las inversiones a largo plazo
Como ves, es una moneda de dos caras. Pero si tienes planificación y visión a futuro, el largo plazo es la mejor opción para tu vida y tus finanzas.
La única excepción es que tus finanzas personales estén en un mal momento que te permita pensar únicamente en tu presente.
¿Conviene más invertir a corto o largo plazo?
No existe una respuesta correcta a esta pregunta, todo depende de las circunstancias del inversor.
Si bien es cierto que las inversiones a largo plazo son vistas como más seguras, hay inversores que incluyen en su cartera productos a largo plazo con un riesgo moderado para obtener mayores beneficios.
También hay inversores y ahorristas con metas financieras específicas como pagar vacaciones o adquirir bienes que prefieren los vehículos de corto plazo para multiplicar su capital y llegar a su meta más rápidamente, asumiendo un mayor riesgo.
El corto plazo puede ser recomendado cuando se trata de acontecimientos específicos que impactarán un mercado determinado en meses o semanas.
Además, las posibilidades de obtener un rendimiento mayor en términos porcentuales, permiten que la inversión a corto plazo tenga mayor impacto con menor capital.
No obstante, las probabilidades de éxito suelen ser mayores al invertir a largo plazo, ya que las fluctuaciones naturales del mercado tendrán un efecto menor en el resultado final de la inversión. Aunque el monto para que la inversión tenga los resultados esperados suele ser significativamente mayor. Esto explica el aumento en inversiones a largo plazo en los años recientes.
Inversiones a corto plazo: se hacen con un horizonte de meses o semanas. También pueden preferirse con base en noticias o acontecimientos. Se enfocan en la liquidez y en la obtención de un rendimiento considerable con un mayor riesgo.
Inversiones a mediano plazo: inversiones que pueden ir de uno a dos años e incluso más según el producto. Buscan generar una rentabilidad aceptable, disminuyendo el riesgo del cortoplacismo y con un capital más moderado. Dan espacio a los intereses compuestos, pero las comisiones pueden ser un riesgo.
Inversiones a largo plazo: capital invertido pensando en rendimientos que llegan con los años, producto de elegir acciones, bonos, inmuebles, criptomonedas y más que muestra un crecimiento estable. Involucran menos riesgo y dan más espacio al efecto del interés compuesto. Pueden iniciarse con muy poco capital.
Diferencias entre las inversiones a corto, mediano y largo plazo
¡El futuro es hoy!
Especialmente si eres joven, puede que suene lejano hablar de jubilación o de ahorros para el retiro. Incluso puede parecer que falta tiempo para tener 40 o 50 años.
Pero la verdad es que muchos han dicho “mañana comienzo” y nunca lo hacen. Las inversiones a largo plazo se construyen con años de anticipación.
Si quieres tener una vejez más segura y disfrutar de una mejor calidad de vida en una o dos décadas, el momento de elegir inversiones a largo plazo es ahora.
De esta forma tendrás más tiempo para recuperarte en caso de que algo salga mal o que necesites el dinero de tus inversiones para algún imprevisto. Además, el efecto del interés compuesto y de reinvertir las ganancias trae mejores beneficios mientras más se sostenga en el tiempo.
Recuerda que ninguna inversión es completamente segura, ni siquiera las inversiones a largo plazo.
Siempre diversifica tus inversiones y estudia con detenimiento los activos en los que deseas invertir y sigue estos consejos para mejorar tus posibilidades:
Establece un plan de inversión y apégate a él
Siempre diversifica tu cartera en diversos productos, plazos, empresas e incluso corredores
Elige productos con rendimiento por encima de la inflación
Considera las comisiones de gestión, depósito, retiro y similares
Prioriza el orden de tus finanzas personales
Reinvierte tus ganancias y haz aportaciones adicionales
Estudia tus inversiones tomando información de fuentes confiables
Crea recordatorios para pagar los impuestos que generen tus inversiones
Tips para invertir con éxito
Recuerda que, más regulado que esté el mercado, la educación siempre será la mejor forma de protegerte. Investiga de fuentes confiables y aprende a interpretar los acontecimientos financieros para tener mayores probabilidades de éxito al invertir.
Si tienes cualquier duda sobre cómo invertir a largo plazo, déjanos un mensaje en la sección de contacto. Desde Financera.MX estaremos encantados en ayudarte.
Elige sabiamente tu plataforma de inversión
En Exness podrás acceder a bonos, acciones, ETFs y otros activos con mayor potencial de rendimiento a largo plazo para optimizar el desempeño de tus inversiones.
Por lo general, entre el 60% y 80% de los inversores en un broker pierden dinero. Es posible minimizar este riesgo manejando responsablemente las inversiones, sin apalancamiento y conociendo los activos en los cuales se invertirá.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la inversión más segura?
Las letras del Tesoro de los Estados Unidos suelen ser señaladas como la inversión más segura debido a la estabilidad de esta economía, que aún sigue siendo la más importante del mundo.
De cualquier manera, no es una inversión 100% segura, ya que siempre existe riesgo.
¿Cuáles de estas inversiones pueden ser a largo plazo?
Los productos de inversión ideales para el largo plazo son:
- Fondos mutuos
- Bonos
- Fondos de jubilación
- Materias primas
Esto debido a que, por definición, están construidos para que sean conservados durante un tiempo muy superior a un año.
¿Cuál es la mejor acción para invertir a largo plazo?
La renta variable suele ser una incógnita, pero es seguro decir que la inversión de una empresa tecnológica que desarrolle un producto que marque el mercado.
Toma por ejemplo las siguientes acciones:
- NVIDIA Corp (26228.5%)
- Advanced Micro Devices Inc (4711.7%)
- Axon Enterprise Inc (2487.4%)
Están entre las que más crecieron en los últimos 10 años y son todas del sector tecnológico.
¿Cuánto dura una inversión a largo plazo?
El proceso es más de 2 meses, pero la mira está puesta en 5 o 10 años de rendimientos e incluso más.
La idea es mitigar el riesgo y aprovechar las tendencias que toman años en asentarse. Por eso el capital invertido a inversiones a largo plazo no suele tener buena liquidez.
¿Es mejor invertir a corto o a largo plazo?
No existe una respuesta correcta, son diferentes formas de buscar rentabilidad.
La inversión a largo plazo apunta a minimizar el riesgo y aprovechar el interés compuesto para cumplir objetivos no inmediatos. La inversión a corto plazo puede ser contra las tendencias y basarse en aprovechar la recompensa que viene con un riesgo no tan moderado.
¿Qué es un trader a largo plazo?
En el mundo del trading a largo plazo, especialmente en el mercado de forex, se trata de inversionistas que prefieren las operaciones a favor de las tendencias que consolidan sus posiciones en semanas, meses o años.
También es conocido como “trading de posición” o “position trading” y puede tomar de semanas a años.
Los inconvenientes de este tipo de operaciones son las altas comisiones de una entrada abierta durante tanto tiempo, además del margen que requiere mantener una operación de tantos pips.
Fuentes:
- CoindeskConsultado en marzo 22, 2023
- The BalanceConsultado en marzo 22, 2023
- YouGovConsultado en julio 30, 2024