Aunque nadie se casa pensando en divorciarse, es común el divorcio en México.
Lo que muchos no saben es que el precio de un divorcio puede ser de hasta $60,000 pesos. Si bien es un mucho menos que una fiesta de bodas, sigue siendo un golpe para las finanzas personales, especialmente porque se paga después de una decepción amorosa.
¿Cuánto cuesta divorciarse en México en 2025?
No existe un precio estándar nacional.
Después de consultar la ley y conocer los honorarios de diversos despachos de abogados, podemos decir que el divorcio en México puede costar desde $4,300 pesos hasta $60,000 pesos.
Según estadísticas oficiales del INEGI, en México se dan alrededor de 100.000 divorcios al año. Por cada 100 matrimonios hay alrededor de 30 divorcios.
La buena noticia es que no se paga de contado, sino que en las etapas del proceso de divorcio en México, que demora entre 3 y 5 meses, se requiere pagar ciertos gastos y honorarios a medida que avanza el proceso.
El precio del divorcio en México
Para saber cuánto cuesta un divorcio, es necesario analizar diferentes factores:
No todos los abogados cobran lo mismo por honorarios. Además, cada pareja tiene elementos particulares que cambian el precio de su separación. Todo esto afecta el precio del divorcio en México.
Con esto en mente podemos hablar de los gastos más comunes:
Honorarios de abogados
Motivos de separación
Hijos en común
Manutención
Custodia
¿Qué tener en mente al momento de divorciarse?
Los honorarios de la notaría probablemente estén por encima de los $1,000 pesos.
Por ejemplo, los costos en el Registro Civil de CDMX para el acta de divorcio son $1,302 pesos. Mientras que en Michoacán pueden ir desde $608.00 pesos hasta $3,630.00.
Además, eso también depende del tipo de divorcio. En general, el proceso de divorcio suele ser más costoso según la velocidad del proceso.
No obstante, el nivel de acuerdo entre las partes también afecta la lentitud del litigio, por lo que cada caso tiene su precio.
Los abogados suelen cobrar según el rango salarial de la parte que acompañan. Además, también se suele incluir lo equivalente a un mes del valor de la pensión.
Lo menos que un abogado suele cobrar a una persona con ingresos promedio son $4,300 pesos. Si hay diversos bienes de por medio, puede ser hasta 150% más de ese valor.
En el caso de que las madres sean las demandantes y estas se dediquen exclusivamente al hogar y obtengan la custodia de los hijos, el costo suele ser menor. No obstante, suele depender del tamaño de la pensión.
Concepto | Costo |
---|---|
Dictamen | hasta $3,600 |
Asentamiento | $322.00 |
Honorarios legales (mutuo acuerdo) | de $4,000 a $20,000 |
Honorarios legales (contencioso) | de $12,000 a $40,000 |
Representación legal | hasta $15,000 |
Psicólogo infantil | $2,000 por cada niño |
Costos asociados a la separación de una pareja
Aunque técnicamente no es parte del divorcio, muchas personas incluyen aquí los costos por concepto de manutención y pensión.
Esta última la reciben los cónyuges que se dedicaban únicamente a labores hogareñas, quienes por ley podrán recibir hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio, incluso en caso de que exista separación de bienes.
Sin embargo, esa es una medida que pocas veces se cumple en México.
La manutención suele ser alrededor del 20% de los ingresos por cada hijo en pareja.
Muchos creen que es injusto, pero los expertos dicen que normalmente es bastante menos de lo que representaba el hijo para el presupuesto familiar cuando la pareja estaba junta.
Si la pareja tiene varios hijos, es posible que las partes lleguen a un acuerdo que represente menos porcentaje de sus ingresos para quien lo asume.
Cabe destacar que el juicio por la tutela de los menores suele ser un caso aparte y que, si ambas partes no tienen una gran diferencia de ingresos y estos son bastante por encima del mínimo, puede llegar a valer hasta $10,000.
Hay que considerar también que tener un bebé o un hijo en México no es barato.
¡Ya sabes cuánto cuesta divorciarse en México!
Recuerda que este artículo no sustituye el consejo o servicio legal de un abogado y fue creado únicamente con fines informativos.
No es que al saber cuánto cuesta un divorcio, muchas personas cambien de opinión, pero sí es buena idea saber el costo en caso de que sea necesario establecer un plan de ahorro.
Aunque un divorcio puede ser liberador una vez se ha completado el proceso, en general suele ser estresante, especialmente si las partes no están de acuerdo en puntos clave como la separación de bienes y la manutención de los hijos.
Mantener unas finanzas sanas como pareja, pero también en lo personal, suele ayudar a minimizar el estrés de los divorcios en México.
Preguntas frecuentes
¿Cómo me puedo divorciar gratis en México?
Solo acude a la Defensoría Pública de tu ciudad; en estos lugares se ofrecen servicios legales sin costo para quienes lo necesitan.
¿Cuánto cobra un abogado para un divorcio en México?
Luego de consultar con diversos bufetes de abogados, concluimos que los precios oscilan entre 10.000 hasta 50.000 pesos mexicanos.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de divorcio en México?
Existe algo llamado “proceso express”, el cual demora 40 días o el equivalente a 4-5 semanas.
¿Cuáles son los tipos de divorcio en México?
La ley mexicana distingue al menos cuatro tipos de separaciones:
- Incausado
- Voluntario
- Administrativo
- Notarial.
¿Cómo me divorcio si mi pareja no quiere firmar?
Aunque podría existir un proceso de conciliación, el divorcio puede darse incluso si solo una de las partes así lo requiere.
Simplemente, introduce el recurso y el juez encargado promoverá la demanda dada la voluntad de separación. Esto significa que es posible separar a personas que viven en estados diferentes e inluco si el conyugue está fuera de México.
Fuentes:
- INEGIConsultado en junio 6, 2023
- Gaceta UNAMConsultado en junio 6, 2023
- Gobierno de MéxicoConsultado en junio 6, 2023
- Gobierno de MéxicoConsultado en junio 6, 2023