Más de 100 formas de ahorrar dinero en 2025

Aprende aquí más de consejos sobre cómo ahorrar. ¡Aplícalos en tu día a día para cumplir tus metas financieras!

Consejos para ahorrar

Filter icon Categorías
Categorías Close Filter Icon
Todas las categorías
Agua y electricidad
Comida
Compras y Electrodomésticos
Costumbres
Finanzas
General
Niños
Suscripciones
Transporte
Viajes
consejo 1 finanzas

¡Comienza a invertir!

México ofrece un panorama diverso de oportunidades de inversión, con instrumentos financieros accesibles, incluso para quienes cuentan con un capital modesto.

Es fundamental comprender que ahorrar sin invertir significa ver cómo tu dinero pierde poder adquisitivo con el tiempo debido a la inflación. En contraste, cuando comparas opciones de inversión e inviertes estratégicamente, no solo conservas el valor de tu capital, sino que lo multiplicas, permitiéndote construir un patrimonio sólido para el futuro

consejo 2 finanzas

Mira si puedes recibir ayudas y beneficios del gobierno

Si buscas bien hay más ayudas y subvenciones de las que piensas. A lo mejor te puedes beneficiar de alguna.

consejo 3 finanzas

Busca una fuente de ingresos extra

Hay muchas maneras de ganar dinero por Internet. Analiza las opciones que se adapten a tus habilidades, presupuesto y estilo de vida para

consejo 4 finanzas

Solicita una tarjeta que tenga una comisión y gastos bajos

Compara entre las mejores tarjetas de crédito en el mercado y elige una con baja anualidad o sin ella, que tenga bajos intereses y no cobre por retirar dinero en cajeros de otras entidades.

consejo 5 finanzas

Elimina las deudas

Los intereses son silenciosos depredadores de tu patrimonio que consumen recursos valiosos mes tras mes.

Al priorizar el pago de contado y los pagos directos al capital de tus deudas, reduces significativamente esta carga. Cada peso destinado a disminuir el interés es una inversión en tu libertad financiera futura.

consejo 6 general

No compres cuando estés enfadado o triste

Muy bien lo explica la psicología del dinero, somos más propensos a gastar en estas dos situaciones, pues queremos recompensarnos o compensar lo que nos ocurre.

consejo 7 general

No gastes el dinero que no has ganado

Hay momentos en la vida que necesitarás un préstamo inmediato para una emergencia o una hipoteca para una casa; no hablamos de eso.

Evita pedir dinero prestado o usar el crédito para cosas que no son necesarias.

consejo 8 suscripciones

Si puedes, haz deporte en casa o en la calle

Para hacer pesas en casa es utilizar botellas de agua o libros pesados; inclusos puedes comprar tus propias pesas. A la larga es una mejor inversión.

Por Internet hay muchos videos que te enseñan a hacer gimnasia o yoga en casa.

consejo 9 costumbres

Deja los malos hábitos

Fumar es muy caro. Haz un cálculo de cuanto gastas mensualmente en comprar el tabaco. Así descubrirás que no solo afecta a tu salud, sino que tu bolsillo también se repercute.

consejo 10 transporte

Utiliza el transporte público

El combustible suele aumentar considerablemente el presupuesto, especialmente en largos trayectos de ciudades con mucho tráfico. Mientras que el transporte público suele representar un ahorro.

consejo 11 agua y electricidad

Apaga el router por la noche o cuando no lo utilices

El router consume más energía que una computadora encendida, por lo que estás pagando un servicio que realmente no disfrutas.

consejo 12 comida

Compra las cantidades adecuadas

Comprar en exceso resulta contraproducente para tus finanzas. Los productos no utilizados representan una doble pérdida: desperdicias tanto el artículo como el dinero invertido en él.

Planifica tus compras según tus necesidades reales para maximizar el valor de cada peso y minimizar el desperdicio; esto aplica para comida, ropa o lo que sea.

consejo 13 finanzas

Crea un plan de ahorro para medir tus gastos

Los modelos de plan de ahorro más generosos dicen que deberías ahorrar el 30% de tus ingresos. Los más simples te invitan a ahorrar al menos el 10%.

Sea como sea, lo más probable es que debas recortar gastos para llegar a ello.

consejo 14 costumbres

No compres todos los caprichos que quieres

Tampoco tienes que dejar de comprarlos. Puedes, por ejemplo, comprarte uno al mes. Ahorrar no tiene que hacerte infeliz.

consejo 15 comida

No hagas las compras con hambre

Aparecerán los antojos y querrás llevar más comida, chatarra y cosas que incluso puede que no comas. Además, probablemente veas menos los precios.

Un estómago vacío no es el mejor consejero.

consejo 16 costumbres

Piensa el dinero en función de las horas trabajo que supone

Piensa en cuantas horas tendrás que trabajar para poder pagar lo que necesitas y así obtendrás una nueva dimensión sobre lo que es barato y lo que es caro para ti.

consejo 17 agua y electricidad

Siempre que te vayas de una habitación apaga la luz

No tiene sentido dejarla encendida, ya que nadie la está utilizando y además estás gastando energía de forma innecesaria.

consejo 18 costumbres

Cambia libros o lee las versiones digitales

Si ya acabaste un libro, puedes ir a una feria a cambiarlo por otro que quieras leer. También puedes buscar su versión digital o incluso ir a una biblioteca pública para leer gratis.

consejo 19 comida

Intenta practicar la compra de proximidad

Aunque las grandes superficies siempre cuentan con ofertas, o por lo menos eso dicen, mira qué mercados tienes al lado. Los productos acostumbran a ser más frescos y se pueden encontrar ofertas muy buenas.

consejo 20 costumbres

Intenta hacer actividades más baratas con tus amigos

Pasear por un parque, ir al museo o exposiciones muchas veces es un plan gratis o muy barato. No hace falta siempre encontrarse en un lugar para comer.

consejo 21 niños

Compra regalos con antelación

Así es más probable que consigas rebajas para comprar regalos de cumpleaños, Navidad y fechas especiales.

consejo 22 costumbres

Controla la bebida

Las bebidas suelen ser costosas en bares y restaurantes. Si moderas el consumo de alcohol y jugos podrías sorprenderte del ahorro, especialmente si sueles salir con frecuencia.

consejo 23

Clasifica tus gastos

Divide tus gastos entre gastos fijos y variables para distinguir entre lo que es realmente necesario y representa una cantidad fija, de lo que es necesario y representa una cantidad variable o de lo completamente innecesario para tu vida y que puedes recortar.

consejo 24 finanzas

Fórmate continuamente

La educación constante es una de las mejores formas de aprender maneras de ahorrar.

Si estás buscando contenido valioso, pero tienes poco tiempo para dedicarle, los podcast de finanzas son una excelente idea para maximizar el tiempo que le dedicas a aprender.

consejo 25 agua y electricidad

Mira que el refrigerador cierre bien

Si está mal cerrado consumirá más electricidad y el motor trabaja con mayor dificultad. Además, la comida se dañará más fácilmente.

consejo 26 costumbres

Cuida la ropa

Si tienes cuidado con la ropa podrás alargar su vida y hacer que dure más tiempo.

consejo 27 costumbres

Divide la ropa por suciedad

En el momento de hacer la lavadora divide la ropa que está muy sucia y la ropa que está menos sucia. Así podrás también administrar la cantidad de detergente a usar en los lavados y la duración del ciclo de lavado.

consejo 28 comida

Estate atento a que la fruta no se te pase

Si compraste mucha porque estaba a buen precio, puedes conservarla en almíbar.

consejo 29 agua y electricidad

Instala duchas y grifos de bajo flujo o presión para no gastar tanta agua

Y así ahorrarás más.

consejo 30 general

Intenta minimizar los gastos en transporte

Primero, mira cuál es la mejor manera de movilizarte en la ciudad. Segundo, pon tus citas de negocios en lugares cercanos a casa o al trabajo. Así evitarás más gastos en el transporte.

Muestra más consejos

Envía tu consejo de ahorro

Ayuda a la comunidad de Financer.com enviando tu consejo de ahorro

Este campo es requerido
Este campo es requerido

¿Fue útil este artículo?

1 de 1 usuarios creen que esto fue útil

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.