{"id":44054,"date":"2023-07-12T09:13:47","date_gmt":"2023-07-12T15:13:47","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?post_type=wiki&p=44054"},"modified":"2025-03-22T22:07:24","modified_gmt":"2025-03-23T04:07:24","slug":"cuanto-cuesta-divorciarse-en-mexico","status":"publish","type":"wiki","link":"https:\/\/financera.mx\/finanzas-personales\/articulos\/cuanto-cuesta-divorciarse-en-mexico\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1nto cuesta divorciarse en M\u00e9xico?"},"content":{"rendered":"\n

Aunque nadie se casa pensando en divorciarse, es com\u00fan el divorcio en M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

Lo que muchos no saben es que el precio de un divorcio puede ser de hasta $60,000 pesos. Si bien es un mucho menos que una fiesta de bodas, sigue siendo un golpe para las finanzas personales<\/a>, especialmente porque se paga despu\u00e9s de una decepci\u00f3n amorosa.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1nto cuesta divorciarse en M\u00e9xico en 2025?<\/h2>\n\n\n\n

No existe un precio est\u00e1ndar nacional.<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de consultar la ley y conocer los honorarios de diversos despachos de abogados, podemos decir que el divorcio en M\u00e9xico puede costar desde $4,300 pesos hasta $60,000 pesos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan estad\u00edsticas oficiales del INEGI<\/a>, en M\u00e9xico se dan alrededor de 100.000 divorcios al a\u00f1o. Por cada 100 matrimonios hay alrededor de 30 divorcios.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

La buena noticia es que no se paga de contado, sino que en las etapas del proceso de divorcio en M\u00e9xico, que demora entre 3 y 5 meses, se requiere pagar ciertos gastos y honorarios a medida que avanza el proceso.<\/p>\n\n\n\n

El precio del divorcio en M\u00e9xico<\/h2>\n\n\n\n

Para saber cu\u00e1nto cuesta un divorcio, es necesario analizar diferentes factores:<\/p>\n\n\n\n

No todos los abogados cobran lo mismo por honorarios. Adem\u00e1s, cada pareja tiene elementos particulares que cambian el precio de su separaci\u00f3n.<\/strong> Todo esto afecta el precio del divorcio en M\u00e9xico.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Con esto en mente podemos hablar de los gastos m\u00e1s comunes:<\/p>\n\n\n