{"id":5460,"date":"2019-05-31T11:54:53","date_gmt":"2019-05-31T16:54:53","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?p=5460"},"modified":"2025-01-11T10:37:19","modified_gmt":"2025-01-11T16:37:19","slug":"como-se-regula-el-trabajo-en-mexico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/financera.mx\/finanzas-personales\/articulos\/como-se-regula-el-trabajo-en-mexico\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo se regula el trabajo en M\u00e9xico?"},"content":{"rendered":"\n

Sabemos que las leyes pueden resultar algo complicadas o dif\u00edciles de entender.<\/p>\n\n\n\n

Pero es necesario hacer un esfuerzo por conocer lo que dice un instrumento que est\u00e1 hecho para regular a los empleadores o patronos y proteger a los trabajadores.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

El trabajo en M\u00e9xico se regula bajo la Ley Federal del Trabajo, aqu\u00ed resumimos algunos de sus puntos m\u00e1s importantes para ayudarte en lo que necesites.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la Ley Federal del Trabajo de M\u00e9xico?<\/h2>\n\n\n\n

La Ley Federal del Trabajo de M\u00e9xico<\/a> es la que rige el derecho laboral en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

Si bien se redact\u00f3 originalmente en 1970<\/strong>, se ha actualizado frecuentemente desde entonces para ser el resultado de la evoluci\u00f3n jur\u00eddica de las consideraciones legales que son necesarias para trabajar. <\/p>\n\n\n\n

En ella se garantiza la seguridad de los trabajadores, sus derechos y deberes, as\u00ed como un marco legal y espec\u00edfico de normas de convivencia que se deben acatar en el trabajo en los t\u00e9rminos que requieren la rep\u00fablica y la democracia.<\/p>\n\n\n\n

El finiquito<\/a>, aguinaldos, beneficios y contratos v\u00e1lidos; todo esto est\u00e1 establecido en la ley.<\/p>\n\n\n\n

La Ley Federal del Trabajo establece lo necesario para determinar las relaciones que hay entre el patr\u00f3n y el trabajador, adem\u00e1s, habla de los procedimientos que deben seguirse si alguna de las partes no cumple con las obligaciones que tiene.<\/p>\n\n\n\n

Por encima de esta ley solamente existe una cosa: la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica de la Rep\u00fablica<\/strong>. De hecho, el art\u00edculo 123 consagra el derecho al trabajo.
<\/p>\n\n\n\n

\n

\u201cToda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente \u00fatil; al efecto, se promover\u00e1n la creaci\u00f3n de empleos y la organizaci\u00f3n social de trabajo, conforme a la ley\u2026\u201d<\/p>\nArt\u00edculo 123 de la Constituci\u00f3n mexicana<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l es la estructura de la Ley Federal del Trabajo?<\/h2>\n\n\n\n

La ley cuenta con un total de 16 cap\u00edtulos o t\u00edtulos que describen cada una de las particularidades del trabajo del pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n

Cada t\u00edtulo se divide en cap\u00edtulos, los cuales a su vez se dividen en secciones y estos a su vez se dividen en art\u00edculos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

A modo general, estos son los t\u00edtulos de la ley:<\/p>\n\n\n