{"id":5460,"date":"2019-05-31T11:54:53","date_gmt":"2019-05-31T16:54:53","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?p=5460"},"modified":"2025-01-11T10:37:19","modified_gmt":"2025-01-11T16:37:19","slug":"como-se-regula-el-trabajo-en-mexico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/financera.mx\/finanzas-personales\/articulos\/como-se-regula-el-trabajo-en-mexico\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo se regula el trabajo en M\u00e9xico?"},"content":{"rendered":"\n
Sabemos que las leyes pueden resultar algo complicadas o dif\u00edciles de entender.<\/p>\n\n\n\n
Pero es necesario hacer un esfuerzo por conocer lo que dice un instrumento que est\u00e1 hecho para regular a los empleadores o patronos y proteger a los trabajadores.<\/strong><\/p>\n\n\n\n El trabajo en M\u00e9xico se regula bajo la Ley Federal del Trabajo, aqu\u00ed resumimos algunos de sus puntos m\u00e1s importantes para ayudarte en lo que necesites.<\/p>\n\n\n\n La Ley Federal del Trabajo de M\u00e9xico<\/a> es la que rige el derecho laboral en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Si bien se redact\u00f3 originalmente en 1970<\/strong>, se ha actualizado frecuentemente desde entonces para ser el resultado de la evoluci\u00f3n jur\u00eddica de las consideraciones legales que son necesarias para trabajar. <\/p>\n\n\n\n En ella se garantiza la seguridad de los trabajadores, sus derechos y deberes, as\u00ed como un marco legal y espec\u00edfico de normas de convivencia que se deben acatar en el trabajo en los t\u00e9rminos que requieren la rep\u00fablica y la democracia.<\/p>\n\n\n\n El finiquito<\/a>, aguinaldos, beneficios y contratos v\u00e1lidos; todo esto est\u00e1 establecido en la ley.<\/p>\n\n\n\n La Ley Federal del Trabajo establece lo necesario para determinar las relaciones que hay entre el patr\u00f3n y el trabajador, adem\u00e1s, habla de los procedimientos que deben seguirse si alguna de las partes no cumple con las obligaciones que tiene.<\/p>\n\n\n\n Por encima de esta ley solamente existe una cosa: la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica de la Rep\u00fablica<\/strong>. De hecho, el art\u00edculo 123 consagra el derecho al trabajo. \u201cToda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente \u00fatil; al efecto, se promover\u00e1n la creaci\u00f3n de empleos y la organizaci\u00f3n social de trabajo, conforme a la ley\u2026\u201d<\/p>\nArt\u00edculo 123 de la Constituci\u00f3n mexicana<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n La ley cuenta con un total de 16 cap\u00edtulos o t\u00edtulos que describen cada una de las particularidades del trabajo del pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n Cada t\u00edtulo se divide en cap\u00edtulos, los cuales a su vez se dividen en secciones y estos a su vez se dividen en art\u00edculos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n A modo general, estos son los t\u00edtulos de la ley:<\/p>\n\n\n T\u00edtulo Primero: <\/strong>principios generales en donde se explica el modo general en que opera la ley (Art\u00edculo 1o. – Art\u00edculo 19)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Segundo:<\/strong> relaciones individuales de trabajo en donde se detallan y explican con detalle (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo V)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Tercero: <\/strong>condiciones de trabajo en donde se regula el marco real y legal en que debe ser el trabajo (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo VIII)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Cuarto:<\/strong>\u00a0derechos y las obligaciones de los trabajadores y del patrono (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo V)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Quinto:<\/strong> el trabajo de las mujeres y todo lo relativo al derecho laboral femenino (Art\u00edculo 164 – Art\u00edculo 172)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Quinto Bis:<\/strong> trabajo de los menores de edad (Art\u00edculo 173 – Art\u00edculo 180).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Sexto:<\/strong>\u00a0trabajos especiales o casos no ordinarios de relaciones laborales\u00a0(Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo XVII)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo S\u00e9ptimo:<\/strong>\u00a0relaciones colectivas del trabajo y el marco colectivo de las convenciones y contrataciones colectivas.\u00a0(Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo VIII)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Octavo:<\/strong>\u00a0derecho a huelga (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo II)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Noveno:\u00a0<\/strong>de los riesgos establecidos legalmente relacionados con labores\u00a0(Art\u00edculo 472 – Art\u00edculo 515)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo D\u00e9cimo:<\/strong>\u00a0la posible p\u00e9rdida de los derechos laborales no ejercidos (Art\u00edculo 516 – Art\u00edculo 522)<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Once:\u00a0<\/strong>autoridades del trabajo y servicios sociales que atienden a la condici\u00f3n laboral\u00a0(Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo XIII).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Doce: <\/strong>personal jur\u00eddico de las juntas de conciliaci\u00f3n y arbitraje de la estructura legal de resoluci\u00f3n de problemas laborales.\u00a0(Art\u00edculo 625 – Art\u00edculo 647).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Trece:\u00a0<\/strong>representaci\u00f3n sindical de los trabajadores y asociaciones gremiales de patrones (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo III).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Trece Bis:<\/strong> procedimientos de conciliaci\u00f3n prejudicial\u00a0(Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo III).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Catorce:<\/strong>\u00a0derecho procesal aplicado trabajo (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo XX).<\/em><\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Quince:\u00a0<\/strong>procedimientos de ley (Cap\u00edtulo I – Cap\u00edtulo III)<\/em>.<\/p>\n<\/li> T\u00edtulo Diecis\u00e9is:\u00a0<\/strong>de las responsabilidades y las sanciones de los patronos y empleados\u00a0(Art\u00edculo 992 – Art\u00edculo 1010)<\/em>.<\/p>\n<\/li><\/ul><\/div>\n\n\n Para m\u00e1s detalles, consulta directamente la ley o un abogado especialista en asuntos laborales que te ayuden con su interpretaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n El trabajo est\u00e1 consagrado por la ley como un derecho y un deber social.<\/p>\n Es por eso que se exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel econ\u00f3mico decoroso para el trabajador y su familia.<\/p><\/div>\n\n\n Cualquier ley es importante de por s\u00ed, ya que crea un marco de protecci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En este caso, es una protecci\u00f3n para empleadores y especialmente trabajadores, de tal forma que este sea socialmente justo, equitativo, digno y productivo<\/strong>. Adem\u00e1s de contribuir al desarrollo integral de la sociedad.<\/p>\n\n\n\n El trabajo est\u00e1 estrictamente relacionado con elementos como el financiamiento. El comprobante de ingresos<\/a> m\u00e1s popular es el recibo de n\u00f3mina, un documento esencial para la vida adulta.<\/p>\n\n\n\n Somos un pa\u00eds que a\u00fan tiene diversos desaf\u00edos en materia laboral, lo cual se debe especialmente a la falta de conocimiento sobre la ley.<\/p>\n\n\n\n Las cifras m\u00e1s recientes del INEGI hablan de 138.420 conflictos de trabajo (individuales y colectivos)<\/strong> entre los 22.643.638 puestos de trabajo registrados en M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, se registraron numerosos incidentes que tienen que ver con mitos del empleo que discutiremos ahora:<\/p>\n\n\n Hay trabajo para todos:<\/strong> no, en M\u00e9xico hay un 54.3% de poblaci\u00f3n ocupada en condiciones informales (seg\u00fan la OIT<\/a>)<\/p>\n<\/li> El ingreso promedio es bajo: <\/strong>los mexicanos empleados ganan un promedio de 13,011.20 pesos.<\/p>\n<\/li> Los sindicatos son solo para sabotear: <\/strong>INAI dice que solo el 10% de trabajadores est\u00e1n sindicalizados, pero han tenido un gran impacto en la producci\u00f3n de las industrias<\/p>\n<\/li> Las grandes empresas son los grandes empleadores: <\/strong>seg\u00fan el IMCO, las <\/strong>PYMES Generan el 72% del empleo\u00a0y el 52% de PIB.<\/p>\n<\/li><\/ul><\/div>\n\n\n Se entiende como ilegal cualquier forma de trabajo que no est\u00e9 contemplada expl\u00edcitamente en la ley<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la ley establece que todas las relaciones laborales se rigen por los principios fundamentales de su esp\u00edritu<\/strong>, y no contravendr\u00e1 de ninguna manera lo que est\u00e9 estipulado en esta.<\/p>\n\n\n\n Todo lo que est\u00e9 por fuera de esto se entiende como una relaci\u00f3n de trabajo como ilegal e ileg\u00edtima, por lo que ser\u00e1 considerada como un delito punible por la ley.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que ya conoces mejor la ley que regula el trabajo en M\u00e9xico, visita tambi\u00e9n otros art\u00edculos de tu inter\u00e9s como los portales m\u00e1s populares para encontrar empleo<\/a> o los mejores tips para una entrevista de trabajo<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Y si necesitas financiamiento, pero no tienes un trabajo formal en el cual te otorguen un comprobante de ingresos, prueba los pr\u00e9stamos de Dineria; son de r\u00e1pida respuesta e intereses diarios, ideales para pagar en un plazo corto.<\/p>\n\n\n Seg\u00fan cifras extra\u00eddas del INEGI<\/a>, 56% de los mexicanos pertenece a la clase baja y percibe un ingreso promedio de $4,000 pesos.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, el 37.4% de los mexicanos son trabajadores subordinados y remunerados.<\/p>\n\n\n\n En conclusi\u00f3n, puede que tener un trabajo como \u00fanica fuente de ingresos<\/strong> no sea la mejor decisi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n Menos del 1% de los mexicanos invierte en alg\u00fan instrumento financiero.<\/p>\n Pero esta puede ser la diferencia para generar ingresos m\u00e1s estables y que logren crecer por encima de la inflaci\u00f3n.<\/p><\/div>\n\n\n El salario te ayuda a vivir el presente y el ahorro te permite cubrir tus necesidades m\u00e1s inmediatas. Pero solo la inversi\u00f3n te permite verdaderamente multiplicar tu dinero y hacer planes a futuro.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, algunas de las opciones de inversi\u00f3n m\u00e1s destacadas en M\u00e9xico:<\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la Ley Federal del Trabajo de M\u00e9xico?<\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es la estructura de la Ley Federal del Trabajo?<\/h2>\n\n\n\n
T\u00edtulos de la Ley Federal del Trabajo<\/h3>
\u00bfPor qu\u00e9 es tan importante la Ley Federal de Trabajo en M\u00e9xico?<\/h3>
Mitos del trabajo en M\u00e9xico<\/h2>\n\n\n\n
Mitos del empleo m\u00e1s comunes<\/h3>
\u00bfQu\u00e9 dice la ley sobre el trabajo ilegal?<\/h2>\n\n\n\n
\u00a1Que tu trabajo no sea tu \u00fanica fuente de ingresos!<\/h2>\n\n\n\n
Considera invertir tu dinero<\/h3>
Mejores plataformas para invertir en 2025<\/h3>\n