{"id":14786,"date":"2020-11-16T10:36:33","date_gmt":"2020-11-16T10:36:33","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?p=14786"},"modified":"2024-09-24T16:04:05","modified_gmt":"2024-09-24T22:04:05","slug":"descubre-como-solicitar-una-casa-en-el-invi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/financera.mx\/prestamos\/articulos\/descubre-como-solicitar-una-casa-en-el-invi\/","title":{"rendered":"Descubre c\u00f3mo solicitar una casa en el INVI"},"content":{"rendered":"\n

Si vives en la Ciudad de M\u00e9xico y quieres tener una vivienda propia, el INVI es un organismo que te interesa conocer.<\/p>\n\n\n\n

Ya sea que quieras comprar una vivienda o construirla, los cr\u00e9ditos INVI son pr\u00e9stamos preferenciales <\/strong>para que personas de escasos recursos cumplan su sue\u00f1o de tener vivienda propia.<\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo te explicamos como obtener una de las llamadas “Casas INVI”, incluyendo el proceso y los requisitos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el INVI?<\/h2>\n\n\n\n

Es el Instituto de Vivienda de la Ciudad de M\u00e9xico, un organismo p\u00fablico y descentralizado que se desprende del Gobierno de la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

Se le conoce en todo CDMX porque otorga cr\u00e9ditos de inter\u00e9s social para vivienda digna a personas de bajos recursos econ\u00f3micos<\/strong>, vulnerabilidad y situaci\u00f3n especial de riesgo.<\/p>\n\n\n

<\/div>

Se cre\u00f3 para facilitar el cumplimiento de la garant\u00eda individual del art\u00edculo 4\u00b0 de la Constituci\u00f3n.<\/p><\/div>\n\n\n

Funciona desde el 27 de agosto de 1962, aunque se vio potenciado con el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal que se cre\u00f3 en 1998, d\u00e1ndole forma al INVI que conocemos hoy.<\/p>\n\n\n\n

Debemos mencionar que no otorgar hipotecas<\/a>, sino que es un programa social de financiamiento de hogares.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo funciona el INVI?<\/h2>\n\n\n\n

El financiamiento del INVI CDMX es a trav\u00e9s de pr\u00e9stamos sin intereses<\/a>, es decir, prestan a los mexicanos el dinero para su vivienda, pero no cobran intereses por ello.<\/p>\n\n\n\n

Como las viviendas, departamentos y cr\u00e9ditos INVI son pensados para personas y familias con situaci\u00f3n econ\u00f3mica precaria, el INVI valida toda la informaci\u00f3n y el cumplimiento de los requisitos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Gracias a esto se asegura que los recursos se usen responsablemente y tengan el impacto deseado en las personas adecuadas.<\/p>\n\n\n\n

Tipos de cr\u00e9ditos INVI<\/h3>\n\n\n\n

La propia instituci\u00f3n divide los programas de casas del INVI en dos, estos son:<\/p>\n\n\n

  1. Programa de Mejoramiento de Vivienda<\/strong><\/p>\n<\/li>

  2. Programa de Vivienda en Conjunto<\/strong><\/p>\n<\/li><\/ol><\/div>\n\n\n

    As\u00ed lo podr\u00e1s ver en la secci\u00f3n \u201cProgramas\u201d, en el men\u00fa principal de la p\u00e1gina del INVI, la cual es amigable e intuitiva.<\/p>\n\n\n

    \n
    \"\"
    P\u00e1gina del INVI<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n

    El primero es un programa para remodelar viviendas y dignificar a los habitantes de las mismas,<\/strong> evitando el hacinamiento y la precariedad.<\/p>\n\n\n\n

    Mientras que el segundo programa es el que normalmente se conoce como “Casas INVI” o “Departamentos INVI”, pues proporciona viviendas a quienes no la tengan.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    Del programa Vivienda en Conjunto se desprenden las siguientes modalidades de Cr\u00e9dito INVI:<\/p>\n\n\n