{"id":3890,"date":"2019-03-04T11:55:59","date_gmt":"2019-03-04T17:55:59","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?page_id=3890"},"modified":"2024-10-10T15:30:37","modified_gmt":"2024-10-10T21:30:37","slug":"crowdfunding","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/financera.mx\/inversion\/crowdfunding\/","title":{"rendered":"Crowdfunding"},"content":{"rendered":"\n
De las formas de financiamiento alternativo que han tomado relevancia en los \u00faltimos a\u00f1os, el crowdfunding o financiamiento colectivo es uno de los m\u00e1s interesantes.<\/p>\n\n\n\n
En M\u00e9xico, el fondeo colectivo est\u00e1 completamente regulado y existen decenas de plataformas que operan en diversos mercados, pero especialmente en el mercado de pr\u00e9stamos.<\/p>\n\n\n\n
Aqu\u00ed hablamos sobre los c\u00f3mo funcionan los diversos modelos y las plataformas m\u00e1s destacadas para invertir y conseguir dinero en M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n
El crowdfunding o financiamiento colectivo es un mecanismo por el cual se busca\u00a0recaudar recursos para un proyecto<\/strong>. Esto se hace creando una comunidad alrededor del producto o servicio.<\/p>\n\n\n Su finalidad es conseguir el dinero para la creaci\u00f3n, desarrollo y\/o ejecuci\u00f3n de un proyecto de forma colectiva, es decir, con dinero de varios particulares, en lugar de acudir a un banco como se hace tradicionalmente.<\/p><\/div>\n\n\n Cualquiera que haya acudido a un banco sabe que el papeleo es tedioso y que una solicitud no es sin\u00f3nimo de recibir lo que se espera.<\/p>\n\n\n\n El capital es necesario para crecer, pero\u00a0muchas ideas novedosas y \u201cfuera de la caja\u201d son vistas como riesgosas por el sistema bancario tradicional.<\/strong><\/p>\n\n\n\n El crowdfunding es una soluci\u00f3n a esto. Solo explica a la comunidad tu idea de negocio o el motivo por el que necesitas el dinero y mira su receptividad.<\/p>\n\n\n\n Si la consideran como una buena idea, recibir\u00e1s el capital necesario sin la necesidad de tener avalistas o dar una serie de garant\u00edas por adelantado.<\/p>\n\n\n Junto con las financieras estilo SOFOM, SOCAP y SOFIPO, el financiamiento colectivo es una de las formas de financiamiento alternativo m\u00e1s populares.<\/p><\/div>\n\n\n Una de las peculiaridades que se ha visto en los proyectos que han sido financiados por estas plataformas es que\u00a0la suma del poder de la comunidad es superior a la suma del financiamiento que se ha recaudado.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Piensa que una comunidad potente te dar\u00e1 una proyecci\u00f3n que solo recibir el dinero simplemente no da.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de financiamiento o fondeo colectivo, tambi\u00e9n se le conoce como\u00a0micromecenazgo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n