{"id":46196,"date":"2023-10-27T20:09:11","date_gmt":"2023-10-28T02:09:11","guid":{"rendered":"https:\/\/financera.mx\/?post_type=how_to&p=46196"},"modified":"2024-12-19T21:17:58","modified_gmt":"2024-12-20T03:17:58","slug":"como-evitar-el-estres-financiero","status":"publish","type":"how_to","link":"https:\/\/financera.mx\/finanzas-personales\/articulos\/como-evitar-el-estres-financiero\/","title":{"rendered":"Estr\u00e9s financiero"},"content":{"rendered":"\n
El no tener suficiente dinero para afrontar los gastos es una de las formas m\u00e1s comunes de estr\u00e9s. Tan cierto es esto que los problemas de estr\u00e9s ocasionado por dinero tienen su propia categor\u00eda, llamada estr\u00e9s financiero.<\/p>\n\n\n\n
Aprende aqu\u00ed las causas, consecuencias y c\u00f3mo calmar el estr\u00e9s por deudas con consejos pr\u00e1cticos para mejorar tus finanzas personales.<\/a><\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la OMS (Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud), el estr\u00e9s es definido como un \u201cestado de preocupaci\u00f3n o tensi\u00f3n mental generado por una situaci\u00f3n dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n En el caso del estr\u00e9s financiero, tambi\u00e9n conocido como \u201cansiedad financiera\u201d, se trata de una sensaci\u00f3n de angustia debido a una situaci\u00f3n econ\u00f3mica incierta<\/strong>, ya sea por factores externos o debido al manejo de las finanzas personales o familiares.<\/p>\n\n\n\n Es un fen\u00f3meno del cual se habla mucho en este momento, pues se ha observado que afecta la salud y las relaciones de las personas, m\u00e1s all\u00e1 de solo lo que tiene que ver con dinero.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Aunque no se trata de un t\u00e9rmino m\u00e9dico ni de una variable econ\u00f3mica, cada vez los gobiernos, empresas y personas lo tienen m\u00e1s en cuenta al momento de tomar decisiones.<\/p>\n\n\n\n Cabe mencionar que el estr\u00e9s financiero afecta de forma diferente a las personas seg\u00fan ciertas caracter\u00edsticas. Por ejemplo, el estr\u00e9s financiero en estudiantes universitarios es un fen\u00f3meno bien documentado que se caracteriza por la necesidad de dinero para poder cumplir con los estudios, pero la falta de tiempo para conseguir un trabajo estable.<\/p>\n\n\n\n En pa\u00edses con un ambiente inflacionario<\/a>, la econom\u00eda es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, por lo que el estr\u00e9s financiero suele ir en alza.<\/p>\n\n\n Seg\u00fan el reporte \u201cBienestar financiero\u201d, elaborado por Invested, m\u00e1s del 50% de los mexicanos sufre de estr\u00e9s financiero<\/strong>.<\/p><\/div>\n\n\n Pero estas cifras pueden variar seg\u00fan la fuente. Por ejemplo, la encuesta de estr\u00e9s financiero y sus impactos, publicada por el INEGI<\/a>, arroja las siguientes cifras:<\/p>\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el estr\u00e9s financiero?<\/h2>\n\n\n\n
El estr\u00e9s financiero en M\u00e9xico<\/h3>